Viernes Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Aún con el buen sabor de boca de una magnífica tarde – noche onubense, con el transcurrir de las diferentes Hermandades por las calles de la ciudad, comienza un nuevo día cofrade, un nuevo Viernes Santo en Huelva. Parece, que el final esta acercándose pero aún quedan dos días por delante para disfrutar de diferentes cofradías por cada rincón de Huelva.
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Viernes Santo de 2025 se celebrará el 18 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
Las diferentes Hermandades que procesionan durante el Viernes Santo de Huelva son las siguientes:
La Fe
Descendimiento
Santo Entierro
La Soledad
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Viernes Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Fe!
Viernes Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Aún con el buen sabor de boca de una magnífica tarde – noche onubense, con el transcurrir de las diferentes Hermandades por las calles de la ciudad, comienza un nuevo día cofrade, un nuevo Viernes Santo en Huelva. Parece, que el final esta acercándose pero aún quedan dos días por delante para disfrutar de diferentes cofradías por cada rincón de Huelva.
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Viernes Santo de 2025 se celebrará el 18 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
Las diferentes Hermandades que procesionan durante el Viernes Santo de Huelva son las siguientes:
La Fe
Descendimiento
Santo Entierro
La Soledad
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Viernes Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Fe!

HERMANDAD DE LA FE
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Apostolado del Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad
HERMANDAD DE LA FE

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Apostolado del Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad
SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA FE

Santísimo Cristo de la Fe
La imagen del Santísimo Cristo de la Fe de la Hermandad de la Fe es una obra de Antonio León Ortega.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 1945.
El momento representado es el momento en el que se produce la petición por parte de José de Arimatea para desclavar a Jesús de la Cruz.

Nuestra Señora de la Caridad
La imagen de Nuestra Señora de la Caridad de la Hermandad de la Fe es una obra de José Méndez González.
La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1990.
Dolorosa bajo palio refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA FE | VIERNES SANTO HUELVA 2025

Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo de la Fe.

Acompañará musicalmente a la imagen de Nuestra Señora de la Caridad.
SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA FE
Santísimo Cristo de la Fe

La imagen del Santísimo Cristo de la Fe de la Hermandad de la Fe es una obra de Antonio León Ortega.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 1945.
El momento representado es el momento en el que se produce la petición por parte de José de Arimatea para desclavar a Jesús de la Cruz.
Nuestra Señora de la Caridad

La imagen de Nuestra Señora de la Caridad de la Hermandad de la Fe es una obra de José Méndez González.
La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1990.
Dolorosa bajo palio refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA FE | VIERNES SANTO HUELVA 2025

Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor
Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo de la Fe.

Banda Municipal de Música Villalba del Alcor
Acompañará musicalmente a la imagen de Nuestra Señora de la Caridad.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA FE | VIERNES SANTO HUELVA 2025
Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Fe realizará su salida a las 16:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Cristo de la Fe
Alosno
José Fariñas
Avenida Federico Molina
Alameda Sundheim
Plaza del Punto
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (20:35)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
Cuesta de las Tres Caídas
Argantonio
Pasaje Cristo de la Sangre
Jose Maria Patiño
Federico Mayo
Doctor Cantero Cuadrado
Pio XII
Palomeque
José Fariñas
Pastillo
San Marcos
Cristo de la Fe
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Fe tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA FE | VIERNES SANTO HUELVA 2025
La Hermandad de la Fe realizará su salida a las 16:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Cristo de la Fe
Alosno
José Fariñas
Avenida Federico Molina
Alameda Sundheim
Plaza del Punto
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (20:35)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
Cuesta de las Tres Caídas
Argantonio
Pasaje Cristo de la Sangre
Jose Maria Patiño
Federico Mayo
Doctor Cantero Cuadrado
Pio XII
Palomeque
José Fariñas
Pastillo
San Marcos
Cristo de la Fe
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Fe tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
HISTORIA HERMANDAD DE LA FE

La Hermandad de la Fe fue fundada en 1988 y tiene su sede en la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, en el barrio de Viaplana de Huelva. Desde su origen, ha mantenido un firme compromiso con la devoción, el culto y la labor social, consolidándose como una de las hermandades más significativas de la Semana Santa onubense.
Su titular, el Santísimo Cristo de la Fe, es una imagen de Cristo crucificado tallada por el insigne imaginero Antonio León Ortega en 1975. La escena del misterio representa el momento en el que los romanos ordenan el descendimiento del Señor de la cruz. Acompañan al Cristo las figuras de María Magdalena, obra de Elías Rodríguez Picón (2004), junto con José de Arimatea, Nicodemo y dos centuriones romanos, tallados por José María Leal entre 2010 y 2011. Por su parte, la imagen de María Santísima de la Caridad fue realizada por el escultor José Méndez González, completando así el conjunto devocional de la Hermandad.
Cada Viernes Santo, la Hermandad realiza su estación de penitencia, siendo la primera en procesionar en Huelva durante esta jornada. Su salida se produce a las 16:45 horas desde su parroquia en el barrio de Viaplana, recorriendo lugares emblemáticos como el convento de las Hermanas de la Cruz, la Capilla de Nuestra Señora de la Esperanza y la estación de Bomberos, entidad con la que mantiene una estrecha relación. La recogida en su templo está prevista alrededor de la 1:30 de la madrugada.
Una de las características distintivas de la Hermandad de la Fe es su acompañamiento musical, ya que es la única cofradía del Viernes Santo que opta por música de carácter más alegre en su procesión. El paso de misterio del Santísimo Cristo de la Fe es acompañado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor, perteneciente a la Hermandad de la Sagrada Cena de Huelva, mientras que el paso de palio de María Santísima de la Caridad cuenta con la Banda de Música de Villalba del Alcor.
En su última salida procesional, la Hermandad estrenó la talla completa de los respiraderos del paso de misterio, incluyendo cartelas en barro cocido y la figura frontal de un ángel de la Fe, tallado y policromado. Asimismo, se llevó a cabo la restauración de las corazas de los soldados romanos, obras de José María Leal, contribuyendo así a la conservación y enriquecimiento del patrimonio de la cofradía.
Más allá de su participación en la Semana Santa, la Hermandad de la Fe mantiene un firme compromiso con la comunidad, especialmente en el barrio de Viaplana, donde desarrolla una intensa labor social y asistencial. A lo largo del año, organiza actividades solidarias y cultos dedicados a sus sagrados titulares, fomentando la devoción y la fraternidad entre sus hermanos y devotos.
La Hermandad de la Fe sigue creciendo en devoción y compromiso, llevando el mensaje de Cristo y María Santísima de la Caridad a todos los rincones de Huelva, con la firme convicción de que la Fe y la Caridad son los pilares fundamentales de su misión.
HISTORIA HERMANDAD DE LA FE

La Hermandad de la Fe fue fundada en 1988 y tiene su sede en la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, en el barrio de Viaplana de Huelva. Desde su origen, ha mantenido un firme compromiso con la devoción, el culto y la labor social, consolidándose como una de las hermandades más significativas de la Semana Santa onubense.
Su titular, el Santísimo Cristo de la Fe, es una imagen de Cristo crucificado tallada por el insigne imaginero Antonio León Ortega en 1975. La escena del misterio representa el momento en el que los romanos ordenan el descendimiento del Señor de la cruz. Acompañan al Cristo las figuras de María Magdalena, obra de Elías Rodríguez Picón (2004), junto con José de Arimatea, Nicodemo y dos centuriones romanos, tallados por José María Leal entre 2010 y 2011. Por su parte, la imagen de María Santísima de la Caridad fue realizada por el escultor José Méndez González, completando así el conjunto devocional de la Hermandad.
Cada Viernes Santo, la Hermandad realiza su estación de penitencia, siendo la primera en procesionar en Huelva durante esta jornada. Su salida se produce a las 16:45 horas desde su parroquia en el barrio de Viaplana, recorriendo lugares emblemáticos como el convento de las Hermanas de la Cruz, la Capilla de Nuestra Señora de la Esperanza y la estación de Bomberos, entidad con la que mantiene una estrecha relación. La recogida en su templo está prevista alrededor de la 1:30 de la madrugada.
Una de las características distintivas de la Hermandad de la Fe es su acompañamiento musical, ya que es la única cofradía del Viernes Santo que opta por música de carácter más alegre en su procesión. El paso de misterio del Santísimo Cristo de la Fe es acompañado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor, perteneciente a la Hermandad de la Sagrada Cena de Huelva, mientras que el paso de palio de María Santísima de la Caridad cuenta con la Banda de Música de Villalba del Alcor.
En su última salida procesional, la Hermandad estrenó la talla completa de los respiraderos del paso de misterio, incluyendo cartelas en barro cocido y la figura frontal de un ángel de la Fe, tallado y policromado. Asimismo, se llevó a cabo la restauración de las corazas de los soldados romanos, obras de José María Leal, contribuyendo así a la conservación y enriquecimiento del patrimonio de la cofradía.
Más allá de su participación en la Semana Santa, la Hermandad de la Fe mantiene un firme compromiso con la comunidad, especialmente en el barrio de Viaplana, donde desarrolla una intensa labor social y asistencial. A lo largo del año, organiza actividades solidarias y cultos dedicados a sus sagrados titulares, fomentando la devoción y la fraternidad entre sus hermanos y devotos.
La Hermandad de la Fe sigue creciendo en devoción y compromiso, llevando el mensaje de Cristo y María Santísima de la Caridad a todos los rincones de Huelva, con la firme convicción de que la Fe y la Caridad son los pilares fundamentales de su misión.