Jueves Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

Uno de los días grandes de la Semana Santa jienense es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la mañana, tarde y toda la noche del Jueves Santo en Jaén.

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Jueves Santo de Jaén son:

Sagrada Lanzada

Vera Cruz

Expiración

Gran Poder

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Sagrada Lanzada!

Jueves Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

Uno de los días grandes de la Semana Santa jienense es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la mañana, tarde y toda la noche del Jueves Santo en Jaén.

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Jueves Santo de Jaén son:

Sagrada Lanzada

Vera Cruz

Expiración

Gran Poder

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Sagrada Lanzada!

HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada, Purísima e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, María Santísima Reina de los Ángeles, San Juan Evangelista y San Francisco de Asís

HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada, Purísima e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, María Santísima Reina de los Ángeles, San Juan Evangelista y San Francisco de Asís

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada

La imagen del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es una obra de José Miguel Tirao Carpio.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el año 2022.

El momento representado es a Jesucristo crucificado en la cruz en el momento que un soldado romano llamado Longinos atraviesa el cuerpo del Señor con su lanza.

María Santísima Reina de los Ángeles

La imagen de María Santísima Reina de los Ángeles de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es una obra de José Miguel Tirao Carpio.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 2016.

Dolorosa refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada

La imagen del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es una obra de José Miguel Tirao Carpio.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el año 2022.

El momento representado es a Jesucristo crucificado en la cruz en el momento que un soldado romano llamado Longinos atraviesa el cuerpo del Señor con su lanza.

María Santísima Reina de los Ángeles

La imagen de María Santísima Reina de los Ángeles de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es una obra de José Miguel Tirao Carpio.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 2016.

Dolorosa refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.

Itinerario HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual

La Hermandad de la Sagrada Lanzada realizará su salida en la mañana de Jueves Santo pero aún está pendiente de confirmar el recorrido oficial que realizará por las calles del Santo Reino.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Banda de Cornetas y Tambores María Santísima del Amor

Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada

Itinerario HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA | JUEVES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad de la Sagrada Lanzada realizará su salida en la mañana de Jueves Santo pero aún está pendiente de confirmar el recorrido oficial que realizará por las calles del Santo Reino.

HISTORIA HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

A comienzos de 2011, se tomó la decisión de crear un nuevo Grupo Cristiano y Cofrade en la ciudad de Jaén, con la aspiración de fundar, en un futuro, una Hermandad de Penitencia. Desde el inicio, se acordó que el misterio a representar sería el de la Sagrada Lanzada.

En la primera reunión, se establecieron las advocaciones de los futuros titulares: el Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada y María Santísima Reina de los Ángeles. Además, se decidió que la imagen de la dolorosa del misterio llevaría el nombre de Nuestra Señora de la Quinta Angustia, en referencia al pasaje evangélico de la Sagrada Lanzada.

Durante un tiempo, se exploraron diversas parroquias en busca de una sede canónica para el grupo, comenzando por la Parroquia de San Pedro Poveda y llegando finalmente a la Parroquia del barrio de la Alcantarilla. Allí se concertó un encuentro con el párroco de la Iglesia de San Eufrasio, D. Juan Viedma Medina, quien acogió con entusiasmo el proyecto. En marzo de 2012, se presentó el plan definitivo, obteniendo su aprobación.

En septiembre del mismo año, en la primera reunión del curso cofrade, se acordó la incorporación de un nuevo titular de gloria: el Dulce Nombre de Jesús, una advocación inédita en Jaén, dedicada especialmente a los niños del grupo y de la ciudad.

Dos años después, en septiembre de 2013, tras un período de prueba, el párroco reconoció oficialmente al grupo dentro de la parroquia y redactó la documentación necesaria para su inscripción en el registro de Grupos Parroquiales de Culto de la Delegación Episcopal de Cofradías y Hermandades del Obispado de Jaén. Finalmente, el 4 de noviembre de 2013, el grupo fue registrado oficialmente en el Obispado.

El 31 de enero de 2014, se formalizó también su incorporación a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén. Un mes después, en febrero de 2014, el grupo recibió el apoyo de Fray Ricardo de Córdoba, franciscano capuchino del Convento de la Divina Pastora de Jerez de la Frontera y cofundador del mismo.

Un hito significativo tuvo lugar el 25 de junio de 2016, cuando se presentó el Cartel Anunciador de la bendición de María Santísima Reina de los Ángeles en el salón Mudéjar de Jaén. La obra, del pintor y escultor marteño D. Joaquín Marchal Órpez, reflejaba la iconografía clásica de la Virgen en la Orden Franciscana. El cartel fue presentado por el hermano D. Joaquín Riquelme Montoro, junto con el programa de actos y cultos previos a la bendición.

El 30 de septiembre de 2016 se celebró la Solemne Función de Bendición y Coronación Litúrgica de la primera imagen titular del grupo, María Santísima Reina de los Ángeles. La ceremonia, presidida por Fray Ricardo de Córdoba, tuvo lugar en la Parroquia de San Eufrasio. La imagen, obra del escultor toxiriano José Miguel Tirao Carpio, es considerada su creación más destacada.

El 5 de febrero de 2017, en cumplimiento de la normativa diocesana, se celebró la primera Asamblea General de cofrades, en la que se renovó la Junta Directiva y se nombró a María del Carmen Montes del Árbol como nueva Vicepresidenta. A partir de este momento, el grupo experimentó un notable crecimiento, estructurando sus vocalías y fortaleciendo su integración en la parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual. En ese tiempo, el número de hermanos cofrades pasó de menos de 100 a 350, manteniendo siempre su fuerte vínculo con la Adoración al Santísimo y participando activamente en la Adoración Nocturna.

Otro momento clave fue la bendición de la imagen del Santísimo Cristo de las Aguas, realizada el 19 de marzo de 2022 en una solemne ceremonia presidida por el Obispo D. Sebastián Chico Martínez.

Finalmente, con la autorización de los párrocos, se presentó al Obispado la solicitud para la aprobación de los Estatutos. El 24 de abril de 2023, la Hermandad quedó erigida canónicamente y recibió el reconocimiento como HERMANDAD SACRAMENTAL.

Posteriormente, la Agrupación de Cofradías, a través de su Comisión de Pasión, determinó que la procesión de la hermandad se celebrará el Jueves Santo por la mañana, con su primera salida prevista para la Semana Santa de 2025.

HISTORIA HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

A comienzos de 2011, se tomó la decisión de crear un nuevo Grupo Cristiano y Cofrade en la ciudad de Jaén, con la aspiración de fundar, en un futuro, una Hermandad de Penitencia. Desde el inicio, se acordó que el misterio a representar sería el de la Sagrada Lanzada.

En la primera reunión, se establecieron las advocaciones de los futuros titulares: el Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada y María Santísima Reina de los Ángeles. Además, se decidió que la imagen de la dolorosa del misterio llevaría el nombre de Nuestra Señora de la Quinta Angustia, en referencia al pasaje evangélico de la Sagrada Lanzada.

Durante un tiempo, se exploraron diversas parroquias en busca de una sede canónica para el grupo, comenzando por la Parroquia de San Pedro Poveda y llegando finalmente a la Parroquia del barrio de la Alcantarilla. Allí se concertó un encuentro con el párroco de la Iglesia de San Eufrasio, D. Juan Viedma Medina, quien acogió con entusiasmo el proyecto. En marzo de 2012, se presentó el plan definitivo, obteniendo su aprobación.

En septiembre del mismo año, en la primera reunión del curso cofrade, se acordó la incorporación de un nuevo titular de gloria: el Dulce Nombre de Jesús, una advocación inédita en Jaén, dedicada especialmente a los niños del grupo y de la ciudad.

Dos años después, en septiembre de 2013, tras un período de prueba, el párroco reconoció oficialmente al grupo dentro de la parroquia y redactó la documentación necesaria para su inscripción en el registro de Grupos Parroquiales de Culto de la Delegación Episcopal de Cofradías y Hermandades del Obispado de Jaén. Finalmente, el 4 de noviembre de 2013, el grupo fue registrado oficialmente en el Obispado.

El 31 de enero de 2014, se formalizó también su incorporación a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén. Un mes después, en febrero de 2014, el grupo recibió el apoyo de Fray Ricardo de Córdoba, franciscano capuchino del Convento de la Divina Pastora de Jerez de la Frontera y cofundador del mismo.

Un hito significativo tuvo lugar el 25 de junio de 2016, cuando se presentó el Cartel Anunciador de la bendición de María Santísima Reina de los Ángeles en el salón Mudéjar de Jaén. La obra, del pintor y escultor marteño D. Joaquín Marchal Órpez, reflejaba la iconografía clásica de la Virgen en la Orden Franciscana. El cartel fue presentado por el hermano D. Joaquín Riquelme Montoro, junto con el programa de actos y cultos previos a la bendición.

El 30 de septiembre de 2016 se celebró la Solemne Función de Bendición y Coronación Litúrgica de la primera imagen titular del grupo, María Santísima Reina de los Ángeles. La ceremonia, presidida por Fray Ricardo de Córdoba, tuvo lugar en la Parroquia de San Eufrasio. La imagen, obra del escultor toxiriano José Miguel Tirao Carpio, es considerada su creación más destacada.

El 5 de febrero de 2017, en cumplimiento de la normativa diocesana, se celebró la primera Asamblea General de cofrades, en la que se renovó la Junta Directiva y se nombró a María del Carmen Montes del Árbol como nueva Vicepresidenta. A partir de este momento, el grupo experimentó un notable crecimiento, estructurando sus vocalías y fortaleciendo su integración en la parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual. En ese tiempo, el número de hermanos cofrades pasó de menos de 100 a 350, manteniendo siempre su fuerte vínculo con la Adoración al Santísimo y participando activamente en la Adoración Nocturna.

Otro momento clave fue la bendición de la imagen del Santísimo Cristo de las Aguas, realizada el 19 de marzo de 2022 en una solemne ceremonia presidida por el Obispo D. Sebastián Chico Martínez.

Finalmente, con la autorización de los párrocos, se presentó al Obispado la solicitud para la aprobación de los Estatutos. El 24 de abril de 2023, la Hermandad quedó erigida canónicamente y recibió el reconocimiento como HERMANDAD SACRAMENTAL.

Posteriormente, la Agrupación de Cofradías, a través de su Comisión de Pasión, determinó que la procesión de la hermandad se celebrará el Jueves Santo por la mañana, con su primera salida prevista para la Semana Santa de 2025.