Domingo de Ramos Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Sin duda, el día esperado por todos los cofrades. Probablemente una de las mañanas que se reciben con más ilusión en las calles de la capital onubense. Las primeras palmas de olivo, en manos de los más pequeños de la ciudad, los primeros nazarenos, el olor a incienso y azahar por las calles de Huelva, las primeras formaciones musicales afinando… ¡¡Es Domingo de Ramos en Huelva!!
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Domingo de Ramos de 2025 se celebrará el 13 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
Las diferentes Hermandades que procesionan en este Domingo de Ramos en Huelva son las siguientes:
Borriquita
Santa Cena
Redención
Mutilados
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Domingo de Ramos por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Redención!
Domingo de Ramos Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Sin duda, el día esperado por todos los cofrades. Probablemente una de las mañanas que se reciben con más ilusión en las calles de la capital onubense. Las primeras palmas de olivo, en manos de los más pequeños de la ciudad, los primeros nazarenos, el olor a incienso y azahar por las calles de Huelva, las primeras formaciones musicales afinando… ¡¡Es Domingo de Ramos en Huelva!!
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Domingo de Ramos de 2025 se celebrará el 13 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
Las diferentes Hermandades que procesionan en este Domingo de Ramos en Huelva son las siguientes:
Borriquita
Santa Cena
Redención
Mutilados
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Domingo de Ramos por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Redención!

HERMANDAD DE LA REDENCIÓN
Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención, Santo Cristo de la Preciosa Sangre y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción
HERMANDAD DE LA REDENCIÓN

Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención, Santo Cristo de la Preciosa Sangre y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción
SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA REDENCIÓN

Santísimo Cristo de la Redención
La imagen del Santísimo Cristo de la Redención de la Hermandad de la Redención es una obra de Elías Rodríguez Picón.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 2000.
El momento representado es el momento en el que Jesús carga con su cruz.

Santo Cristo de la Preciosa Sangre
La imagen del Santo Cristo de la Preciosa Sangre de la Hermandad de la Redención es una obra de Elías Rodríguez Picón.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 2009.
El momento representado es el momento en el que Jesús está sentado antes de ser crucificado.

María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción
La imagen de María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción de la Hermandad de la Redención es una obra de Elías Rodríguez Picón.
La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1999.
Dolorosa refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA REDENCIÓN | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo de la Redención.

Acompañará musicalmente a la imagen del Santo Cristo de la Preciosa Sangre.
SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA REDENCIÓN
Santísimo Cristo de la Redención

La imagen del Santísimo Cristo de la Redención de la Hermandad de la Redención es una obra de Elías Rodríguez Picón.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 2000.
El momento representado es el momento en el que Jesús carga con su cruz.
Santo Cristo de la Preciosa Sangre

La imagen del Santo Cristo de la Preciosa Sangre de la Hermandad de la Redención es una obra de Elías Rodríguez Picón.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 2009.
El momento representado es el momento en el que Jesús está sentado antes de ser crucificado.
María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción

La imagen de María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción de la Hermandad de la Redención es una obra de Elías Rodríguez Picón.
La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1999.
Dolorosa refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA REDENCIÓN | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025
Parroquia de Cristo Sacerdote
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Redención realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Cristo de la Redención
Rotonda Huerto Paco
Avenida Adoratrices
Magallanes
Fray Junípero Serra
Primitivo Lázaro
Cabezo de la Joya
Aljaraque
Plaza Virgen de la Angustias
Callejón Santo Entierro
San Andrés
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo de Santa Fe
Puerto
Isabel II
José Nogales
Carrera Oficial (19:35)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
San Andrés
Plaza Ivonne Cazenave
Avenida Manuel Siurot
Avenida San Antonio
Arquitecto Alejandro Herrero
Campofrío
Málaga
Miguel de Unamuno
Almería
Avenida San Antonio
Rotonda Huerto Paco
Cristo de la Redención
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Redención tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA REDENCIÓN | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

agrupación musical virgen de la oliva
Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo de la Redención.

banda de cornetas y tambores Expiración, Salud y Esperanza
Acompañará musicalmente a la imagen del Santo Cristo de la Preciosa Sangre.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA REDENCIÓN | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025
La Hermandad de la Redención realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Cristo de la Redención
Rotonda Huerto Paco
Avenida Adoratrices
Magallanes
Fray Junípero Serra
Primitivo Lázaro
Cabezo de la Joya
Aljaraque
Plaza Virgen de la Angustias
Callejón Santo Entierro
San Andrés
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo de Santa Fe
Puerto
Isabel II
José Nogales
Carrera Oficial (19:35)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
San Andrés
Plaza Ivonne Cazenave
Avenida Manuel Siurot
Avenida San Antonio
Arquitecto Alejandro Herrero
Campofrío
Málaga
Miguel de Unamuno
Almería
Avenida San Antonio
Rotonda Huerto Paco
Cristo de la Redención
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Redención tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
HISTORIA HERMANDAD DE LA REDENCIÓN

En el corazón de Huelva, en el barrio del Huerto Paco, se alza una hermandad cuya historia es testimonio de fe, devoción y tradición. La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención, Santo Cristo de la Preciosa Sangre y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción, conocida popularmente como la Hermandad de la Redención, comenzó su andadura en 1983 como una hermandad de gloria. No fue hasta el año 2000 cuando dio el paso definitivo para convertirse en hermandad de penitencia, consolidándose como una de las más queridas y seguidas de la Semana Santa onubense.
Desde su sede canónica en la Parroquia de Cristo Sacerdote, la hermandad se ha convertido en un faro de espiritualidad y unión para su comunidad. Sus imágenes titulares son auténticas obras de arte que transmiten emoción y devoción a quienes las contemplan. El Santísimo Cristo de la Redención, obra de Elías Rodríguez Picón en el año 2000, muestra a Jesús con la cruz a cuestas, en un acto de sacrificio supremo. A su lado, el Santo Cristo de la Preciosa Sangre, donado en 2009 y también esculpido por Rodríguez Picón, representa a Cristo despojado en la espera de su crucifixión. María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción, de la misma autoría en 1999, refleja en su rostro el profundo dolor de una madre que presencia el sufrimiento de su hijo. Finalmente, Nuestra Señora de los Desamparados, imagen fundacional tallada en 1982 por Enrique Pérez Saavedra, recuerda los orígenes de esta cofradía.
Cada Domingo de Ramos, la Hermandad de la Redención realiza su estación de penitencia, recorriendo las calles de Huelva con un estilo sobrio y elegante, evocando la esencia de las cofradías del siglo XIX. Sus nazarenos, ataviados con túnicas de color burdeos y escapulario negro, conforman un cortejo solemne que refleja la devoción de sus miembros y el respeto de los fieles. La música, el incienso y el recogimiento llenan el ambiente mientras los pasos avanzan, dejando una estampa imborrable en la memoria de quienes los contemplan.
A lo largo de los años, la hermandad ha forjado una fuerte relación con distintas instituciones, destacando su estrecho vínculo con el Puerto de Huelva, con el que en 2025 celebraron el 25 aniversario de su unión. Este lazo ha permitido la realización de numerosos actos y eventos que han fortalecido el compromiso social y religioso de la cofradía.
Hoy, la Hermandad de la Redención sigue creciendo, manteniendo vivo su legado y transmitiendo su mensaje de fe y amor a las nuevas generaciones. Con cada paso en la Semana Santa y con cada oración en su parroquia, esta hermandad continúa su misión de redención, recordándonos el sacrificio y la esperanza que simbolizan sus sagradas imágenes.
HISTORIA HERMANDAD DE LA REDENCIÓN

En el corazón de Huelva, en el barrio del Huerto Paco, se alza una hermandad cuya historia es testimonio de fe, devoción y tradición. La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención, Santo Cristo de la Preciosa Sangre y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción, conocida popularmente como la Hermandad de la Redención, comenzó su andadura en 1983 como una hermandad de gloria. No fue hasta el año 2000 cuando dio el paso definitivo para convertirse en hermandad de penitencia, consolidándose como una de las más queridas y seguidas de la Semana Santa onubense.
Desde su sede canónica en la Parroquia de Cristo Sacerdote, la hermandad se ha convertido en un faro de espiritualidad y unión para su comunidad. Sus imágenes titulares son auténticas obras de arte que transmiten emoción y devoción a quienes las contemplan. El Santísimo Cristo de la Redención, obra de Elías Rodríguez Picón en el año 2000, muestra a Jesús con la cruz a cuestas, en un acto de sacrificio supremo. A su lado, el Santo Cristo de la Preciosa Sangre, donado en 2009 y también esculpido por Rodríguez Picón, representa a Cristo despojado en la espera de su crucifixión. María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción, de la misma autoría en 1999, refleja en su rostro el profundo dolor de una madre que presencia el sufrimiento de su hijo. Finalmente, Nuestra Señora de los Desamparados, imagen fundacional tallada en 1982 por Enrique Pérez Saavedra, recuerda los orígenes de esta cofradía.
Cada Domingo de Ramos, la Hermandad de la Redención realiza su estación de penitencia, recorriendo las calles de Huelva con un estilo sobrio y elegante, evocando la esencia de las cofradías del siglo XIX. Sus nazarenos, ataviados con túnicas de color burdeos y escapulario negro, conforman un cortejo solemne que refleja la devoción de sus miembros y el respeto de los fieles. La música, el incienso y el recogimiento llenan el ambiente mientras los pasos avanzan, dejando una estampa imborrable en la memoria de quienes los contemplan.
A lo largo de los años, la hermandad ha forjado una fuerte relación con distintas instituciones, destacando su estrecho vínculo con el Puerto de Huelva, con el que en 2025 celebraron el 25 aniversario de su unión. Este lazo ha permitido la realización de numerosos actos y eventos que han fortalecido el compromiso social y religioso de la cofradía.
Hoy, la Hermandad de la Redención sigue creciendo, manteniendo vivo su legado y transmitiendo su mensaje de fe y amor a las nuevas generaciones. Con cada paso en la Semana Santa y con cada oración en su parroquia, esta hermandad continúa su misión de redención, recordándonos el sacrificio y la esperanza que simbolizan sus sagradas imágenes.