Martes Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Probablemente, otro de los días grandes del panorama cofrade en Huelva es el Martes Santo, en el cual procesionan cuatro Hermandades camino hacia la Carrera Oficial. Un día magnífico para disfrutar de las distintas cofradías por las calles de la capital onubense, las cuales, parece que dejarán imágenes inolvidables en cada rincón de Huelva
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Martes Santo de 2025 se celebrará el 15 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
Las diferentes Hermandades que procesionan en este Martes Santo en Huelva son las siguientes:
Salud
Lanzada
Estudiantes
Pasión
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Martes Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Salud!
Martes Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Probablemente, otro de los días grandes del panorama cofrade en Huelva es el Martes Santo, en el cual procesionan cuatro Hermandades camino hacia la Carrera Oficial. Un día magnífico para disfrutar de las distintas cofradías por las calles de la capital onubense, las cuales, parece que dejarán imágenes inolvidables en cada rincón de Huelva
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Martes Santo de 2025 se celebrará el 15 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
Las diferentes Hermandades que procesionan en este Martes Santo en Huelva son las siguientes:
Salud
Lanzada
Estudiantes
Pasión
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Martes Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad de la Salud!

HERMANDAD DE LA SALUD
Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la Salud y san Francisco de Asís
HERMANDAD DE LA SALUD

Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la Salud y san Francisco de Asís
SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA SALUD

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo de la Hermandad de la Salud es una obra de David Valenciano Larios.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 1999.
El momento representado es el momento en el que Jesús es presentado al pueblo y sentenciado.

Nuestra Señora de la Salud
La imagen de Nuestra Señora de la Salud de la Hermandad de la Salud es una obra de David Valenciano Larios.
La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 2000.
Dolorosa refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.
SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DE LA SALUD
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo de la Hermandad de la Salud es una obra de David Valenciano Larios.
El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 1999.
El momento representado es el momento en el que Jesús es presentado al pueblo y sentenciado.
Nuestra Señora de la Salud

La imagen de Nuestra Señora de la Salud de la Hermandad de la Salud es una obra de David Valenciano Larios.
La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 2000.
Dolorosa refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA SALUD | MARTES SANTO HUELVA 2025

Acompañará musicalmente a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA SALUD | MARTES SANTO HUELVA 2025
Parroquia de San Francisco de Asís
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Salud realizará su salida a las 15:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Río Guadalquivir
Río Ebro
Rio Guadiana
Rio Salado
Rio Guadaira
Río Duero
Río Pisuerga
Avenida Nuevo Colombino
Acceso a Cristo del Amor
Puebla de Sanabria
Arizona
Cataluña
Mazagon
Plaza de América
Avenida Guatemala
Plaza de España
Alameda Sundheim
Plaza del Punto
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (19:35)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Plaza del Punto
Alameda Sundheim
Plaza de España
Arco Barrio Reina Victoria
Paseo Virgen de la Victoria
Paseo de Circunvalación
Calle G
Puebla de Guzmán
Niebla
Cortelazor
Isla Cristina
Obispo Díaz Bernal
Islas Columbretes
Puebla de Sanabria
Venezuela
Brasil
Chile
Jabugo
Río Guadaira
Río Duero
Río Guadiana
Río Piedras
Río Chanza
Río Guadalquivir
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Salud tiene prevista su entrada a las 01:25 horas.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DE LA SALUD | MARTES SANTO HUELVA 2025

Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor
Acompañará musicalmente a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA SALUD | MARTES SANTO HUELVA 2025
La Hermandad de la Salud realizará su salida a las 15:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Río Guadalquivir
Río Ebro
Rio Guadiana
Rio Salado
Rio Guadaira
Río Duero
Río Pisuerga
Avenida Nuevo Colombino
Acceso a Cristo del Amor
Puebla de Sanabria
Arizona
Cataluña
Mazagon
Plaza de América
Avenida Guatemala
Plaza de España
Alameda Sundheim
Plaza del Punto
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (19:35)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Plaza del Punto
Alameda Sundheim
Plaza de España
Arco Barrio Reina Victoria
Paseo Virgen de la Victoria
Paseo de Circunvalación
Calle G
Puebla de Guzmán
Niebla
Cortelazor
Isla Cristina
Obispo Díaz Bernal
Islas Columbretes
Puebla de Sanabria
Venezuela
Brasil
Chile
Jabugo
Río Guadaira
Río Duero
Río Guadiana
Río Piedras
Río Chanza
Río Guadalquivir
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Salud tiene prevista su entrada a las 01:25 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
HISTORIA HERMANDAD DE LA SALUD

La Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís tiene sus orígenes en junio de 1976, en la parroquia de San Francisco de Asís, ubicada en el barrio onubense de Pérez Cubillas. En sus inicios, fue denominada Hermandad de Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís.
Bajo la dirección y supervisión de su párroco y fundador, D. Antonio Salas Delgado, la Hermandad centró sus primeros años en la evangelización del barrio. Lo que comenzó como un pequeño grupo de fieles fue consolidándose con el tiempo, arraigándose tanto en la parroquia como en la comunidad. Durante esa etapa inicial, llevaron a cabo sus cultos internos y celebraron en mayo la procesión de la Imagen Gloriosa de Nuestra Señora de la Salud, que preside su altar y bajo cuya protección la Hermandad fue creciendo.
El 15 de junio de 1981, sus primeras reglas como Hermandad de Gloria fueron aprobadas por el Ilmo. Sr. Obispo D. Rafael González Moralejo. En ese momento, el párroco era D. Julián López Gutiérrez de la Torre, y el primer presidente de la Hermandad, D. Carlos Velasco Quintero. En sus inicios, se le otorgó el título de “Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís”.
Con el tiempo, decidieron encargar la talla de un Cristo maniatado al imaginero onubense D. David Valenciano Larios, quien entregó la imagen para su bendición el 19 de diciembre de 1999. La ceremonia fue oficiada por el párroco de la época, D. Víctor Manuel Bermúdez Bermejo. Posteriormente, la imagen procesionó por primera vez en un Vía Crucis por las calles de la feligresía el Viernes de Dolores del año 2000.
El ajuar del Señor incluye diversas túnicas, entre las que destacan la de tonalidad burdeos para la salida procesional y la blanca con la que se le viste en mayo para el Corpus. También posee una túnica de color morado, todas ellas de diseño sencillo y de vuelo. Además, cuenta con diversas piezas de orfebrería, como las Potencias, el broche nominal que porta en el pecho y los gemelos, entre otros elementos.
En cuanto a la imagen de la Dolorosa, también fue realizada por D. David Valenciano Larios y bendecida el 29 de abril del año 2000. Esta talla posee una particularidad especial: en su interior alberga las cenizas incineradas de la anterior Virgen de la Salud. Tras detectar grietas en su rostro y comprobar la baja calidad de la madera con la que había sido tallada, la Hermandad tomó la decisión de encargar la imagen que actualmente se venera.
HISTORIA HERMANDAD DE LA SALUD

La Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís tiene sus orígenes en junio de 1976, en la parroquia de San Francisco de Asís, ubicada en el barrio onubense de Pérez Cubillas. En sus inicios, fue denominada Hermandad de Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís.
Bajo la dirección y supervisión de su párroco y fundador, D. Antonio Salas Delgado, la Hermandad centró sus primeros años en la evangelización del barrio. Lo que comenzó como un pequeño grupo de fieles fue consolidándose con el tiempo, arraigándose tanto en la parroquia como en la comunidad. Durante esa etapa inicial, llevaron a cabo sus cultos internos y celebraron en mayo la procesión de la Imagen Gloriosa de Nuestra Señora de la Salud, que preside su altar y bajo cuya protección la Hermandad fue creciendo.
El 15 de junio de 1981, sus primeras reglas como Hermandad de Gloria fueron aprobadas por el Ilmo. Sr. Obispo D. Rafael González Moralejo. En ese momento, el párroco era D. Julián López Gutiérrez de la Torre, y el primer presidente de la Hermandad, D. Carlos Velasco Quintero. En sus inicios, se le otorgó el título de “Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís”.
Con el tiempo, decidieron encargar la talla de un Cristo maniatado al imaginero onubense D. David Valenciano Larios, quien entregó la imagen para su bendición el 19 de diciembre de 1999. La ceremonia fue oficiada por el párroco de la época, D. Víctor Manuel Bermúdez Bermejo. Posteriormente, la imagen procesionó por primera vez en un Vía Crucis por las calles de la feligresía el Viernes de Dolores del año 2000.
El ajuar del Señor incluye diversas túnicas, entre las que destacan la de tonalidad burdeos para la salida procesional y la blanca con la que se le viste en mayo para el Corpus. También posee una túnica de color morado, todas ellas de diseño sencillo y de vuelo. Además, cuenta con diversas piezas de orfebrería, como las Potencias, el broche nominal que porta en el pecho y los gemelos, entre otros elementos.
En cuanto a la imagen de la Dolorosa, también fue realizada por D. David Valenciano Larios y bendecida el 29 de abril del año 2000. Esta talla posee una particularidad especial: en su interior alberga las cenizas incineradas de la anterior Virgen de la Salud. Tras detectar grietas en su rostro y comprobar la baja calidad de la madera con la que había sido tallada, la Hermandad tomó la decisión de encargar la imagen que actualmente se venera.