Lunes Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

Una vez pasado el Domingo de Ramos, del mismo modo, Huelva se vuelve a engalanar para vivir otro día más de su Semana de Pasión, Muerte y Resurrección, un nuevo Lunes Santo. Un día en el que numerosas Hermandades realizan su Estación de Penitencia hacia la Carrera Oficial, desde diferentes puntos de la ciudad, siendo a primeras horas de la tarde cuando varias cofradías comienzan su camino hacia el centro.

La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Lunes Santo de 2025 se celebrará el 14 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.

Las diferentes Hermandades que procesionan en este Lunes Santo en Huelva son las siguientes:

Perdón

Cautivo

Tres Caídas

Calvario

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Lunes Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad del Cautivo!

Lunes Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

Una vez pasado el Domingo de Ramos, del mismo modo, Huelva se vuelve a engalanar para vivir otro día más de su Semana de Pasión, Muerte y Resurrección, un nuevo Lunes Santo. Un día en el que numerosas Hermandades realizan su Estación de Penitencia hacia la Carrera Oficial, desde diferentes puntos de la ciudad, siendo a primeras horas de la tarde cuando varias cofradías comienzan su camino hacia el centro.

La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Lunes Santo de 2025 se celebrará el 14 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.

Las diferentes Hermandades que procesionan en este Lunes Santo en Huelva son las siguientes:

Perdón

Cautivo

Tres Caídas

Calvario

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Lunes Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad del Cautivo!

Cautivo Lunes Santo Huelva

HERMANDAD DEL CAUTIVO

Hermandad de Penitencia del Santo Cristo Cautivo y María Santísima Madre de la Misericordia

HERMANDAD DEL CAUTIVO

Cautivo Lunes Santo Huelva

Hermandad de Penitencia del Santo Cristo Cautivo y María Santísima Madre de la Misericordia

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DEL CAUTIVO

Santo Cristo Cautivo

La imagen del Santo Cristo Cautivo de la Hermandad del Cautivo es una obra de Antonio León Ortega.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 1985.

El momento representado es el momento en que Jesús aparece solo y maniatado tras ser abandonado por sus discípulos.

María Santísima Madre de la Misericordia

La imagen de María Santísima Madre de la Misericordia de la Hermandad del Cautivo es una obra de Enrique Pérez Saavedra.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1984.

Dolorosa bajo palio refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DEL CAUTIVO | LUNES SANTO HUELVA 2025

Acompañará musicalmente a la imagen del Santo Cristo Cautivo

Banda de Música Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor

Acompañará musicalmente a la imagen de María Santísima Madre de la Misericordia

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DEL CAUTIVO

Santo Cristo Cautivo

La imagen del Santo Cristo Cautivo de la Hermandad del Cautivo es una obra de Antonio León Ortega.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 1985.

El momento representado es el momento en que Jesús aparece solo y maniatado tras ser abandonado por sus discípulos.

María Santísima Madre de la Misericordia

La imagen de María Santísima Madre de la Misericordia de la Hermandad del Cautivo es una obra de Enrique Pérez Saavedra.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1984.

Dolorosa bajo palio refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.

Itinerario de la HERMANDAD DEL CAUTIVO | LUNES SANTO HUELVA 2025

Capilla del Santo Cristo Cautivo

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Cautivo realizará su salida a las 15:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Plaza de la Misericordia
Ruiz de Alarcón
Fernando de Villalón
Rubén Darío
Chucena
Virgen de Montemayor
Virgen de las Angustias
Avenida Santa Marta
Cristo de la Redención
Rotonda Huerto Paco
Avenida Adoratrices
Fray Junípero Serra
Fray Juan Pérez
San Sebastián
Plaza de Los Litris
Jesús de la Pasión
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo Santa Fe
Puerto
Cardenal Albornoz
José Nogales
La Placeta
Carrera oficial (19:55)
Cardenal Cisneros

Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
San Andrés
Plaza Ivonne Cazenave
Avenida Manuel Siurot
Avenida San Antonio
Rotonda Huerto Paco
Cristo de la Redención
Avenida Santa Marta
Virgen de las Angustias
Virgen de Montemayor
Remo
Díaz del Castillo
Pasaje del Cautivo
Plaza de la Misericordia

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cautivo tiene prevista su entrada a las 00:50 horas.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DEL CAUTIVO | LUNES SANTO HUELVA 2025

Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor

Acompañará musicalmente a la imagen del Santo Cristo Cautivo

Banda de Música Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor

Banda de Música Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor

Acompañará musicalmente a la imagen de María Santísima Madre de la Misericordia

Itinerario de la HERMANDAD DEL CAUTIVO | LUNES SANTO HUELVA 2025

La Hermandad del Cautivo realizará su salida a las 15:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Plaza de la Misericordia
Ruiz de Alarcón
Fernando de Villalón
Rubén Darío
Chucena
Virgen de Montemayor
Virgen de las Angustias
Avenida Santa Marta
Cristo de la Redención
Rotonda Huerto Paco
Avenida Adoratrices
Fray Junípero Serra
Fray Juan Pérez
San Sebastián
Plaza de Los Litris
Jesús de la Pasión
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo Santa Fe
Puerto
Cardenal Albornoz
José Nogales
La Placeta
Carrera oficial (19:55)
Cardenal Cisneros

Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
San Andrés
Plaza Ivonne Cazenave
Avenida Manuel Siurot
Avenida San Antonio
Rotonda Huerto Paco
Cristo de la Redención
Avenida Santa Marta
Virgen de las Angustias
Virgen de Montemayor
Remo
Díaz del Castillo
Pasaje del Cautivo
Plaza de la Misericordia

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cautivo tiene prevista su entrada a las 00:50 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA HERMANDAD DEL CAUTIVO

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Misericordia, más conocida como la Hermandad del Cautivo, fue fundada en el año 1981 en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, situada en el barrio de La Hispanidad de Huelva. En sus inicios, nació como una hermandad de gloria, bajo las advocaciones del Santo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.

En 1983, la hermandad tomó un nuevo rumbo, convirtiéndose en cofradía de penitencia y adoptando a sus actuales titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Misericordia.

La sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo fue realizada por el prestigioso escultor Antonio León Ortega en 1985. Ese mismo año, el 26 de febrero, la imagen fue bendecida en una emotiva ceremonia que marcó un antes y un después en la historia de la cofradía.

La primera salida procesional de la hermandad tuvo lugar el Lunes Santo de 1986, un momento trascendental que consolidó su devoción y fervor en la Semana Santa onubense. Su madrina en su ingreso en la Unión de Cofradías fue la Hermandad de la Borriquita, que la acogió con gran cariño en 1985.

Cada Lunes Santo, la Hermandad del Cautivo recorre las calles de Huelva en una procesión marcada por la solemnidad y el recogimiento. Su estación de penitencia da comienzo a las 15:30 horas, partiendo desde la Capilla del Cautivo en el barrio de La Hispanidad, y finaliza en torno a las 00:30 horas, siendo uno de los recorridos más extensos de la Semana Santa onubense.

Con el paso de los años, la Hermandad del Cautivo ha crecido notablemente, convirtiéndose en una de las cofradías más queridas y representativas de Huelva. Su profunda devoción, su labor social y su implicación en la comunidad han permitido que su legado se mantenga vivo, año tras año, fortaleciendo su presencia en la Semana Santa y en el corazón de los fieles.

HISTORIA HERMANDAD DEL CAUTIVO

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Misericordia, más conocida como la Hermandad del Cautivo, fue fundada en el año 1981 en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, situada en el barrio de La Hispanidad de Huelva. En sus inicios, nació como una hermandad de gloria, bajo las advocaciones del Santo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.

En 1983, la hermandad tomó un nuevo rumbo, convirtiéndose en cofradía de penitencia y adoptando a sus actuales titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Misericordia.

La sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo fue realizada por el prestigioso escultor Antonio León Ortega en 1985. Ese mismo año, el 26 de febrero, la imagen fue bendecida en una emotiva ceremonia que marcó un antes y un después en la historia de la cofradía.

La primera salida procesional de la hermandad tuvo lugar el Lunes Santo de 1986, un momento trascendental que consolidó su devoción y fervor en la Semana Santa onubense. Su madrina en su ingreso en la Unión de Cofradías fue la Hermandad de la Borriquita, que la acogió con gran cariño en 1985.

Cada Lunes Santo, la Hermandad del Cautivo recorre las calles de Huelva en una procesión marcada por la solemnidad y el recogimiento. Su estación de penitencia da comienzo a las 15:30 horas, partiendo desde la Capilla del Cautivo en el barrio de La Hispanidad, y finaliza en torno a las 00:30 horas, siendo uno de los recorridos más extensos de la Semana Santa onubense.

Con el paso de los años, la Hermandad del Cautivo ha crecido notablemente, convirtiéndose en una de las cofradías más queridas y representativas de Huelva. Su profunda devoción, su labor social y su implicación en la comunidad han permitido que su legado se mantenga vivo, año tras año, fortaleciendo su presencia en la Semana Santa y en el corazón de los fieles.