Domingo de Resurrección Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El final de una nueva Semana Santa está apunto de llegar, el Señor resucita entre los muertos. Un día en el que todo se termina pero que nos permite soñar con un año nuevo, que volverá a empezar y volveremos a disfrutar de distintos nazarenos, costaleros o músicos por las calles de la capital de Jaén, en este Domingo de Resurrección.

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Resurrección de 2025 se celebrará el 20 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

La Hermandad que procesiona durante el Domingo de Resurrección es:

Resucitado

Parece, que ya conocemos cuales es la Hermandad que procesiona durante la jornada del Domingo de Resurrección por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad del Resucitado!

Domingo de Resurrección Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El final de una nueva Semana Santa está apunto de llegar, el Señor resucita entre los muertos. Un día en el que todo se termina pero que nos permite soñar con un año nuevo, que volverá a empezar y volveremos a disfrutar de distintos nazarenos, costaleros o músicos por las calles de la capital de Jaén, en este Domingo de Resurrección.

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Resurrección de 2025 se celebrará el 20 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

La Hermandad que procesiona durante el Domingo de Resurrección es:

Resucitado

Parece, que ya conocemos cuales es la Hermandad que procesiona durante la jornada del Domingo de Resurrección por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad del Resucitado!

Escudo Resucitado Domingo de Resurrección Jaen

HERMANDAD DEL RESUCITADO

Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria

HERMANDAD DEL RESUCITADO

Escudo Resucitado Domingo de Resurrección Jaen

Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DEL RESUCITADO

Jesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección

La imagen del Jesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección de la Hermandad del Resucitado es una obra Rafael Rubio Vernia.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el año 1951.

El momento representado es la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

María Santísima de la Victoria

La imagen de María Santísima de la Victoria de la Hermandad del Resucitado es una obra de Alfredo Muñoz Arcos.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1955.

Alegre bajo palio refleja el amor y la alegría por la resurrección de su hijo, nuestro Señor.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN JAÉN 2025

Acompañará musicalmente a la imagen de Jesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección

Acompañará musicalmente a la imagen de María Santísima de la Victoria

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DEL RESUCITADO

Jesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección

La imagen del Jesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección de la Hermandad del Resucitado es una obra Rafael Rubio Vernia.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el año 1951.

El momento representado es la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

María Santísima de la Victoria

La imagen de María Santísima de la Victoria de la Hermandad del Resucitado es una obra de Alfredo Muñoz Arcos.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1955.

Alegre bajo palio refleja el amor y la alegría por la resurrección de su hijo, nuestro Señor.

Itinerario de la HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN JAÉN 2025

Basílica Menor de San Ildefonso

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Resucitado realizará su salida a las 10:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Ildefonso
Teodoro Calvache
Melchor Cobo Medina
Chinchilla
Cuatro Torres
Plaza de la Constitución
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Maestra
Colón
Cerón
La Parra
Álamos
Plaza de San Francisco
Ramón y Cajal
Hurtado
Plaza de San Ildefonso

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Resucitado tiene prevista su entrada a las 14:30 horas.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN JAÉN 2025

Agrupación musical nuestro Padre Jesús de la Piedad

Acompañará musicalmente a la imagen de Jesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección

Banda Municipal de Música Santa Cecilia

Acompañará musicalmente a la imagen de María Santísima de la Victoria

Itinerario de la HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN JAÉN 2025

La Hermandad del Resucitado realizará su salida a las 10:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Ildefonso
Teodoro Calvache
Melchor Cobo Medina
Chinchilla
Cuatro Torres
Plaza de la Constitución
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Maestra
Colón
Cerón
La Parra
Álamos
Plaza de San Francisco
Ramón y Cajal
Hurtado
Plaza de San Ildefonso

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Resucitado tiene prevista su entrada a las 14:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA HERMANDAD DEL RESUCITADO

La Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria tiene su sede canónica en la Basílica de San Ildefonso, en la ciudad de Jaén.

Su salida procesional se celebra en la mañana del Domingo de Resurrección, poniendo el broche final a la Semana Santa jiennense. En el siglo XVIII coexistían en Jaén dos procesiones del Resucitado, organizadas por la Cofradía de la Transfixión y Soledad de la Madre de Dios y la Cofradía del Santo Sepulcro y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Debido a conflictos entre ambas, se estableció un sistema de turnos por el cual en los años pares una cofradía realizaba la procesión y en los impares la otra, manteniendo cada una su propio recorrido y costumbres. La cofradía actual nació en 1952 por iniciativa de la Agrupación de Cofradías, aunque en un primer momento no se constituyó como cofradía, sino como una procesión que completaba el ciclo de la Semana Santa. En sus inicios, la procesión tenía lugar en Sábado Santo, pero más tarde se trasladó al Domingo de Resurrección.

En 1955, la procesión incorporó una talla mariana bajo la advocación de Nuestra Señora de la Victoria, que solo procesionó durante dos años. En 1982, un grupo de cofrades, con el visto bueno de la Agrupación de Cofradías, fundó la Cofradía del Señor Resucitado y en 1984 se reincorporó la imagen de Nuestra Señora de la Victoria.

En 2007, la imagen mariana fue restaurada por Mario Castellano Marchal. El 15 de junio de 2013, en el Año de la Fe, la cofradía participó en la Fides Sancti Regni con la imagen de Jesús en su Gloriosa Resurrección. En 2022, Nuestra Señora de la Victoria estrenó su paso de palio en el cortejo procesional. El 4 de octubre de 2025, el Señor Resucitado participará en la Magna Procesión de Jaén con motivo del Año Jubilar.

HISTORIA HERMANDAD DEL RESUCITADO

La Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria tiene su sede canónica en la Basílica de San Ildefonso, en la ciudad de Jaén.

Su salida procesional se celebra en la mañana del Domingo de Resurrección, poniendo el broche final a la Semana Santa jiennense. En el siglo XVIII coexistían en Jaén dos procesiones del Resucitado, organizadas por la Cofradía de la Transfixión y Soledad de la Madre de Dios y la Cofradía del Santo Sepulcro y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Debido a conflictos entre ambas, se estableció un sistema de turnos por el cual en los años pares una cofradía realizaba la procesión y en los impares la otra, manteniendo cada una su propio recorrido y costumbres. La cofradía actual nació en 1952 por iniciativa de la Agrupación de Cofradías, aunque en un primer momento no se constituyó como cofradía, sino como una procesión que completaba el ciclo de la Semana Santa. En sus inicios, la procesión tenía lugar en Sábado Santo, pero más tarde se trasladó al Domingo de Resurrección.

En 1955, la procesión incorporó una talla mariana bajo la advocación de Nuestra Señora de la Victoria, que solo procesionó durante dos años. En 1982, un grupo de cofrades, con el visto bueno de la Agrupación de Cofradías, fundó la Cofradía del Señor Resucitado y en 1984 se reincorporó la imagen de Nuestra Señora de la Victoria.

En 2007, la imagen mariana fue restaurada por Mario Castellano Marchal. El 15 de junio de 2013, en el Año de la Fe, la cofradía participó en la Fides Sancti Regni con la imagen de Jesús en su Gloriosa Resurrección. En 2022, Nuestra Señora de la Victoria estrenó su paso de palio en el cortejo procesional. El 4 de octubre de 2025, el Señor Resucitado participará en la Magna Procesión de Jaén con motivo del Año Jubilar.