Domingo de Resurrección Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

El final está llegando a su fin, el Señor resucita entre los muertos en este Domingo de Resurrección en Huelva. Un día en el que todo se termina pero que nos permite soñar con un año nuevo, que volverá a empezar y volveremos a disfrutar, sin duda, de distintos nazarenos, costaleros o músicos por las calles de la capital de Huelva.

La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Resurrección de 2025 se celebrará el 20 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.

La Hermandad que procesiona durante el Domingo de Resurrección de Huelva es:

Resucitado

Parece, que ya conocemos cual es la Hermandad que procesiona durante la jornada del Domingo de Resurrección por las calles, en esta Semana Santa Huelva.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad del Resucitado!

Domingo de Resurrección Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

El final está llegando a su fin, el Señor resucita entre los muertos en este Domingo de Resurrección en Huelva. Un día en el que todo se termina pero que nos permite soñar con un año nuevo, que volverá a empezar y volveremos a disfrutar, sin duda, de distintos nazarenos, costaleros o músicos por las calles de la capital de Huelva.

La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Resurrección de 2025 se celebrará el 20 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.

La Hermandad que procesiona durante el Domingo de Resurrección de Huelva es:

Resucitado

Parece, que ya conocemos cual es la Hermandad que procesiona durante la jornada del Domingo de Resurrección por las calles, en esta Semana Santa Huelva.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre la Hermandad del Resucitado!

Domingo de Resurrección Huelva

HERMANDAD DEL RESUCITADO

Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima de la Luz

HERMANDAD DEL RESUCITADO

Domingo de Resurrección Huelva

Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima de la Luz

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DEL RESUCITADO

Santísimo Cristo Resucitado

La imagen del Santísimo Cristo Resucitado de la Hermandad del Resucitado es una obra de Elías Rodríguez Picón.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 2003.

El momento representado es el momento de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

María Santísima de la Luz

La imagen de María Santísima de la Luz de la Hermandad del Resucitado es una obra de Elías Rodríguez Picón.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 2001.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN HUELVA 2025

Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo Resucitado

SAGRADOS TITULARES | HERMANDAD DEL RESUCITADO

Santísimo Cristo Resucitado

La imagen del Santísimo Cristo Resucitado de la Hermandad del Resucitado es una obra de Elías Rodríguez Picón.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en 2003.

El momento representado es el momento de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

María Santísima de la Luz

La imagen de María Santísima de la Luz de la Hermandad del Resucitado es una obra de Elías Rodríguez Picón.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 2001.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN HUELVA 2025

Agrupación Musical Santa Cruz

Acompañará musicalmente a la imagen del Santísimo Cristo Resucitado

Itinerario de la HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN HUELVA 2025

Parroquia Nuestra Señora del Pilar

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Resucitado realizará su salida a las 10:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Plaza de los Descubridores
Díaz del Castillo
Remo
Virgen de Montemayor
Virgen de las Angustias
Avenida Santa Marta
Virgen del Reposo
Virgen del Mayor Dolor
Chucena
Rubén Darío
Ruíz de Alarcón
Inca Garcilaso
Rogelio Buendía
Billarista Pepe Gálvez
Gómez de Avellaneda
Ruíz de Alarcón
Cuesta Jesús Cautivo
Plaza de la Misericordia
Plaza de los Descubridores

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Resucitado tiene prevista su entrada a las 14:00 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DEL RESUCITADO | DOMINGO DE RESURRECCIÓN HUELVA 2025

La Hermandad del Resucitado realizará su salida a las 10:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Plaza de los Descubridores
Díaz del Castillo
Remo
Virgen de Montemayor
Virgen de las Angustias
Avenida Santa Marta
Virgen del Reposo
Virgen del Mayor Dolor
Chucena
Rubén Darío
Ruíz de Alarcón
Inca Garcilaso
Rogelio Buendía
Billarista Pepe Gálvez
Gómez de Avellaneda
Ruíz de Alarcón
Cuesta Jesús Cautivo
Plaza de la Misericordia
Plaza de los Descubridores

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Resucitado tiene prevista su entrada a las 14:00 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA HERMANDAD DEL RESUCITADO

La Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Luz es una de las corporaciones más jóvenes de la Semana Santa onubense. Fue fundada en 1996 con la intención de completar el ciclo pasional de la Semana Santa de Huelva, dando protagonismo a la gloriosa Resurrección de Cristo. Desde su creación, su sede canónica ha sido la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, en el barrio de la Hispanidad, un enclave moderno que ha servido como punto de referencia para su crecimiento y consolidación dentro del panorama cofrade.

Desde su fundación, la Hermandad ha trabajado para afianzar su identidad y devoción en la ciudad, organizando cultos y actividades que han fortalecido el vínculo con sus hermanos y devotos. Su primer titular, Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, fue tallado en 2003 por el imaginero Elías Rodríguez Picón. La imagen representa a Cristo triunfante, elevando su mirada al cielo en señal de victoria sobre la muerte. La escena se completará en el futuro con la incorporación de soldados romanos que simbolizarán el impacto del milagro de la Resurrección.

En 2001, la Hermandad incorporó a su segunda titular, María Santísima de la Luz, también obra de Elías Rodríguez Picón. Su advocación enfatiza la alegría y el esplendor del triunfo pascual, aunque hasta la fecha aún no ha procesionado.

A pesar de no realizar estación de penitencia por la Carrera Oficial, la Hermandad de la Resurrección es la encargada de poner el broche final a las procesiones de la Semana Santa de Huelva, recordando a todos los fieles el mensaje central de la fe cristiana: la victoria de Cristo sobre la muerte y la promesa de la vida eterna.

Desde sus inicios, la Hermandad ha mantenido una intensa labor en el ámbito social y parroquial, fomentando la devoción a la Resurrección y participando activamente en la vida de la comunidad cristiana. A lo largo de los años, ha crecido en número de hermanos y ha ido sumando proyectos con el objetivo de engrandecer su patrimonio y su legado.

Con ilusión y esfuerzo, la Hermandad de la Resurrección sigue avanzando en su propósito de convertirse en una referencia dentro de la Semana Santa de Huelva, manteniendo viva la esperanza y el gozo de la Pascua entre sus fieles y devotos.

HISTORIA HERMANDAD DEL RESUCITADO

La Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Luz es una de las corporaciones más jóvenes de la Semana Santa onubense. Fue fundada en 1996 con la intención de completar el ciclo pasional de la Semana Santa de Huelva, dando protagonismo a la gloriosa Resurrección de Cristo. Desde su creación, su sede canónica ha sido la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, en el barrio de la Hispanidad, un enclave moderno que ha servido como punto de referencia para su crecimiento y consolidación dentro del panorama cofrade.

Desde su fundación, la Hermandad ha trabajado para afianzar su identidad y devoción en la ciudad, organizando cultos y actividades que han fortalecido el vínculo con sus hermanos y devotos. Su primer titular, Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, fue tallado en 2003 por el imaginero Elías Rodríguez Picón. La imagen representa a Cristo triunfante, elevando su mirada al cielo en señal de victoria sobre la muerte. La escena se completará en el futuro con la incorporación de soldados romanos que simbolizarán el impacto del milagro de la Resurrección.

En 2001, la Hermandad incorporó a su segunda titular, María Santísima de la Luz, también obra de Elías Rodríguez Picón. Su advocación enfatiza la alegría y el esplendor del triunfo pascual, aunque hasta la fecha aún no ha procesionado.

A pesar de no realizar estación de penitencia por la Carrera Oficial, la Hermandad de la Resurrección es la encargada de poner el broche final a las procesiones de la Semana Santa de Huelva, recordando a todos los fieles el mensaje central de la fe cristiana: la victoria de Cristo sobre la muerte y la promesa de la vida eterna.

Desde sus inicios, la Hermandad ha mantenido una intensa labor en el ámbito social y parroquial, fomentando la devoción a la Resurrección y participando activamente en la vida de la comunidad cristiana. A lo largo de los años, ha crecido en número de hermanos y ha ido sumando proyectos con el objetivo de engrandecer su patrimonio y su legado.

Con ilusión y esfuerzo, la Hermandad de la Resurrección sigue avanzando en su propósito de convertirse en una referencia dentro de la Semana Santa de Huelva, manteniendo viva la esperanza y el gozo de la Pascua entre sus fieles y devotos.