Enigmas de la Semana Santa de Sevilla

Si eres un amante de la Semana Santa de Sevilla, no puedes dejar escapar este magnífico libro de José Manuel García Bautista. Una guía insólita y esotérica de la fiesta más popular y de la catedral de hispalense.

 

Categoría:

Enigmas de la Semana Santa de Sevilla, un libro que cuenta con 190 páginas, escrito por José Manuel García Bautista.

Sevilla y su Semana de Pasión. Hablar de la Semana Santa de Sevilla, es hablar de fervor, devoción y amor hacia los diferentes Sagrados Titulares de la capital de Andalucía.

En primer lugar, Sevilla es una ciudad que nace a orillas del río Guadalquivir, la cual ha sido tanto romana como visigoda, musulmana y cristiana. De esta forma, se presentan muestras de diferentes culturas en sus distintos rincones.  Sin duda, una ciudad con encanto, la cual vive su Semana de Pasión de una forma intensa, cargada de sentimientos.

En el siglo XVI se llevaron a cabo construcciones que son historia viva de dicha ciudad, como el Centro de Sevilla, el Archivo de Indias, la Audiencia y la Casa de la Moneda. Por último, no podemos olvidar uno de los entornos, que nos dejan momentos únicos durante la Semana Santa, como es la Catedral de Sevilla.

Enigmas de la Semana Santa de Sevilla | Libros Semana Santa

La Semana Santa de Sevilla levanta pasiones y también oculta un sinfín de hechos secretos, misteriosos, situados entre la leyenda y la realidad, que el investigador José Manuel García Bautista se ha afanado en resolver y documentar durante años, en este libro titulado «Enigmas de la Semana Santa de Sevilla». Desde anécdotas históricas curiosas hasta hechos inexplicables, todo tiene cabida en una obra que pretende bucear en los sucesos más llamativos y aspectos más desconocidos de la semana grande de la capital andaluza. El auténtico origen del Vía Crucis, tradiciones sepultadas, leyendas que tienen como protagonistas a las imágenes más devotas de Sevilla. Osados buscadores de misterios que tratan de captar los sonidos de lo imposible, Cristos que parecen moverse o el enigma de la llamada «Madrugá del Pánico». Sin olvidar el mayor de los enigmas: el que encierra la Catedral, una simbología a la vista de todos que sólo hay que saber interpreta.

El objetivo de este libro es mostrarle, con el mayor respeto, esa otra parte esotérica de nuestra Semana Santa. ¿Te atreves a descubrirla?