Domingo de Ramos Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

Sin duda, el día esperado por todos los cofrades. Probablemente una de las mañanas que se reciben con más ilusión en las calles de la capital onubense. Las primeras palmas de olivo, en manos de los más pequeños de la ciudad, los primeros nazarenos, el olor a incienso y azahar por las calles de Huelva, las primeras formaciones musicales afinando…  ¡¡Es Domingo de Ramos en Huelva!!

Las diferentes Hermandades que procesionan en este Domingo de Ramos en Huelva son las siguientes:

Borriquita

Santa Cena

Redención

Mutilados

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Domingo de Ramos por las calles, en esta Semana Santa Huelva.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Domingo de Ramos!

¡Si queréis saber todos los detalles sobre cada Hermandad, no os podéis perder esta página sin duda, porque en ella encontraréis toda la información de cada una!

¿Cuándo se celebra el Domingo de Ramos 2025?

La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos de 2025 se celebrará el 13 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Domingo de Ramos en Huelva 2025?

HERMANDAD DE LA BORRIQUITA

Devota Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de los Ángeles

cena Domingo de Ramos Huelva

HERMANDAD DE LA SANTA CENA

Dominica, Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo del Amor, María Santísima del Rosario en sus Misterios dolorosos y gloriosos, y Santo Domingo de Guzmán

La Redencion Domingo de Ramos Huelva

HERMANDAD DE LA REDENCIÓN

Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención, Santo Cristo de la Preciosa Sangre y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción

HERMANDAD DE LOS MUTILADOS

Real, Ilustre y Castrense Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel

Itinerarios Hermandades del Domingo de Ramos Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

El Domingo de Ramos es una de las fechas más importantes del calendario cofrade de Huelva. Este día, las calles de la ciudad se llenan de devoción, alegría y tradición con el inicio de las primeras estaciones de penitencia. La jornada comienza con la bendición de las palmas en distintas parroquias, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Las hermandades que procesionan el Domingo de Ramos en Huelva recorren los barrios más representativos de la ciudad, ofreciendo estampas inolvidables para los cofrades y devotos

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Domingo de Ramos por las calles de Huelva durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario de la HERMANDAD DE LA BORRIQUITA | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

Parroquia Mayor de San Pedro

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Borriquita realizará su salida a las 15:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Porche de San Pedro
Licenciado Juan A. de Mora
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo Santa Fe
Plaza Quintero Báez
Tres de Agosto
Plaza de las Monjas
Vázquez López
Palacio
Rico
Hernán Cortés
Rascón
Las Bocas
Placeta
Carrera Oficial (18:20)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
Licenciado Juan A. de Mora
Porche de San Pedro

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Borriquita tiene prevista su entrada a las 21:45 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DE LA SANTA CENA | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

Parroquia Mayor de San Pedro

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Santa Cena realizará su salida a las 15:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Presbítero Pablo Rodríguez
Puebla de Guzmán
Calle G
Paseo Circunvalación
Paseo Virgen de la Victoria
Plaza de España
Alameda Sundheim
Plaza del Punto
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Las Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (18:55)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Alameda Sundheim
Plaza de España
Paseo Reina Victoria
Paseo de Circunvalación
Calle G
Roque García
Cortelazor
Plaza Virgen del Rosario
Niebla
Puebla de Guzmán
Presbítero Pablo Rodríguez

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Santa Cena tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DE LA REDENCIÓN | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

Parroquia de Cristo Sacerdote

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Redención realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Cristo de la Redención
Rotonda Huerto Paco
Avenida Adoratrices
Magallanes
Fray Junípero Serra
Primitivo Lázaro
Cabezo de la Joya
Aljaraque
Plaza Virgen de la Angustias
Callejón Santo Entierro
San Andrés
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo de Santa Fe
Puerto
Isabel II
José Nogales
Carrera Oficial (19:35)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
San Andrés
Plaza Ivonne Cazenave
Avenida Manuel Siurot
Avenida San Antonio
Arquitecto Alejandro Herrero
Campofrío
Málaga
Miguel de Unamuno
Almería
Avenida San Antonio
Rotonda Huerto Paco
Cristo de la Redención

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Redención tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DE LOS MUTILADOS | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

Parroquia Mayor de San Pedro

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de los Mutilados realizará su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Doctor Cantero Cuadrado
Avenida Federico Mayo
 M. Rodriguez Zamora
Argantonio
Parque Alonso Sanchez
Cristo de las Tres Caídas
Plaza Quintero Báez
Puerto
Isabel II
José Nogales
La Placeta
Carrera Oficial (19:55)
San Salvador
Palos
Plaza Quintero Báez
Cristo de las Tres Caídas
Argantonio
Pasaje Cristo de la Sangre
José María Patiño
Avenida Federico Mayo
Doctor Cantero Cuadrado

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Mutilados tiene prevista su entrada a las 00:10 horas.

HISTORIA DOMINGO DE RAMOS EN HUELVA

La Semana Santa de Huelva es una de las festividades religiosas más importantes de la ciudad, donde la devoción y el fervor se mezclan con la belleza de las procesiones. Entre todas las jornadas de la Semana Santa, el Domingo de Ramos es especialmente significativo, pues marca el inicio de la Pasión de Cristo y simboliza su entrada triunfal en Jerusalén.

Aunque el Jueves y Viernes Santo suelen ser los días con más impacto en la Semana Santa de Huelva, el Domingo de Ramos es una jornada clave, ya que inaugura la semana más esperada por los cofrades y los fieles. A lo largo de los siglos, la celebración del Domingo de Ramos en Huelva ha evolucionado, incorporando nuevas hermandades, ampliando sus procesiones y convirtiéndose en uno de los momentos más esperados del calendario litúrgico onubense.

Las celebraciones del Domingo de Ramos tienen un origen bíblico y litúrgico que se remonta a los primeros siglos del cristianismo. Según los Evangelios, Jesús entró en Jerusalén montado en un asno, mientras la multitud lo recibía con palmas y ramas de olivo, proclamándolo como el Hijo de David y el Rey de Israel.

Desde el siglo IV, la Iglesia Católica comenzó a conmemorar este acontecimiento con la bendición de palmas y procesiones en diversas ciudades del mundo cristiano. En España, la tradición se fortaleció durante la Edad Media, especialmente con la expansión de las cofradías y hermandades que organizaban desfiles procesionales.

En Huelva, la Semana Santa tiene raíces antiguas, aunque su configuración actual se consolidó entre los siglos XVI y XVIII. Durante este periodo, diversas hermandades comenzaron a organizar estaciones de penitencia, representando la Pasión de Cristo. Sin embargo, el Domingo de Ramos no fue en sus inicios uno de los días principales de la Semana Santa onubense.

Las primeras referencias a procesiones del Domingo de Ramos en Huelva datan del siglo XVIII, aunque en sus comienzos no contaban con la espectacularidad que tienen hoy en día. En esa época, las cofradías que salían en este día tenían menor relevancia en comparación con las del Jueves o Viernes Santo.

No obstante, con la evolución de la Semana Santa en los siglos XIX y XX, el Domingo de Ramos fue adquiriendo mayor protagonismo en Huelva. Hermandades clave como la Borriquita impulsaron esta jornada, dándole identidad propia y atrayendo a un gran número de fieles.

Uno de los momentos más esperados del Domingo de Ramos en Huelva es la salida de la Hermandad de la Entrada Triunfal en Jerusalén, conocida popularmente como La Borriquita. Esta cofradía es el verdadero símbolo del inicio de la Semana Santa onubense.

La imagen de Jesús montado en un asno, rodeado por niños vestidos de hebreos con palmas en las manos, recrea el pasaje evangélico de la entrada en Jerusalén. La alegría y la emoción que transmite esta procesión la convierten en una de las más esperadas, sobre todo por los más pequeños.

El Domingo de Ramos en Huelva es una jornada de alegría y devoción, en la que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y se da inicio a la Semana Santa. A lo largo de los siglos, esta celebración ha evolucionado, consolidándose como un día clave dentro de la Pasión onubense.

Domingo de Ramos Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

Sin duda, el día esperado por todos los cofrades. Probablemente una de las mañanas que se reciben con más ilusión en las calles de la capital onubense. Las primeras palmas de olivo, en manos de los más pequeños de la ciudad, los primeros nazarenos, el olor a incienso y azahar por las calles de Huelva, las primeras formaciones musicales afinando…  ¡¡Es Domingo de Ramos en Huelva!!

Las diferentes Hermandades que procesionan en este Domingo de Ramos en Huelva son las siguientes:

Borriquita

Santa Cena

Redención

Mutilados

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Domingo de Ramos por las calles, en esta Semana Santa Huelva.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Domingo de Ramos!

¡Si queréis saber todos los detalles sobre cada Hermandad, no os podéis perder esta página sin duda, porque en ella encontraréis toda la información de cada una!

¿Cuándo se celebra el Domingo de Ramos 2025?

La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos de 2025 se celebrará el 13 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Domingo de Ramos en Huelva 2025?

HERMANDAD DE LA BORRIQUITA

Devota Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de los Ángeles

HERMANDAD DE LA SANTA CENA

cena Domingo de Ramos Huelva

Dominica, Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo del Amor, María Santísima del Rosario en sus Misterios dolorosos y gloriosos, y Santo Domingo de Guzmán

HERMANDAD DE LA REDENCIÓN

La Redencion Domingo de Ramos Huelva

Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención, Santo Cristo de la Preciosa Sangre y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción

HERMANDAD DE LOS MUTILADOS

Real, Ilustre y Castrense Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel

Itinerarios Hermandades del Domingo de Ramos Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva

El Domingo de Ramos es una de las fechas más importantes del calendario cofrade de Huelva. Este día, las calles de la ciudad se llenan de devoción, alegría y tradición con el inicio de las primeras estaciones de penitencia. La jornada comienza con la bendición de las palmas en distintas parroquias, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Las hermandades que procesionan el Domingo de Ramos en Huelva recorren los barrios más representativos de la ciudad, ofreciendo estampas inolvidables para los cofrades y devotos

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Domingo de Ramos por las calles de Huelva durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario de la HERMANDAD DE LA BORRIQUITA | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

La Hermandad de la Borriquita realizará su salida a las 15:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Porche de San Pedro
Licenciado Juan A. de Mora
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo Santa Fe
Plaza Quintero Báez
Tres de Agosto
Plaza de las Monjas
Vázquez López
Palacio
Rico
Hernán Cortés
Rascón
Las Bocas
Placeta
Carrera Oficial (18:20)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
Licenciado Juan A. de Mora
Porche de San Pedro

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Borriquita tiene prevista su entrada a las 21:45 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la HERMANDAD DE LA SANTA CENA | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

La Hermandad de la Santa Cena realizará su salida a las 15:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Presbítero Pablo Rodríguez
Puebla de Guzmán
Calle G
Paseo Circunvalación
Paseo Virgen de la Victoria
Plaza de España
Alameda Sundheim
Plaza del Punto
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Las Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (18:55)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Alameda Sundheim
Plaza de España
Paseo Reina Victoria
Paseo de Circunvalación
Calle G
Roque García
Cortelazor
Plaza Virgen del Rosario
Niebla
Puebla de Guzmán
Presbítero Pablo Rodríguez

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Santa Cena tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la HERMANDAD DE LA REDENCIÓN | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

La Hermandad de la Redención realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Cristo de la Redención
Rotonda Huerto Paco
Avenida Adoratrices
Magallanes
Fray Junípero Serra
Primitivo Lázaro
Cabezo de la Joya
Aljaraque
Plaza Virgen de la Angustias
Callejón Santo Entierro
San Andrés
Plaza de San Pedro
Daoiz
Paseo de Santa Fe
Puerto
Isabel II
José Nogales
Carrera Oficial (19:35)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Plaza Quintero Báez
La Fuente
Plaza de San Pedro
San Andrés
Plaza Ivonne Cazenave
Avenida Manuel Siurot
Avenida San Antonio
Arquitecto Alejandro Herrero
Campofrío
Málaga
Miguel de Unamuno
Almería
Avenida San Antonio
Rotonda Huerto Paco
Cristo de la Redención

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Redención tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la HERMANDAD DE LOS MUTILADOS | DOMINGO DE RAMOS HUELVA 2025

La Hermandad de los Mutilados realizará su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:

Doctor Cantero Cuadrado
Avenida Federico Mayo
 M. Rodriguez Zamora
Argantonio
Parque Alonso Sanchez
Cristo de las Tres Caídas
Plaza Quintero Báez
Puerto
Isabel II
José Nogales
La Placeta
Carrera Oficial (19:55)
San Salvador
Palos
Plaza Quintero Báez
Cristo de las Tres Caídas
Argantonio
Pasaje Cristo de la Sangre
José María Patiño
Avenida Federico Mayo
Doctor Cantero Cuadrado

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Mutilados tiene prevista su entrada a las 00:10 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA DOMINGO DE RAMOS EN HUELVA

La Semana Santa de Huelva es una de las festividades religiosas más importantes de la ciudad, donde la devoción y el fervor se mezclan con la belleza de las procesiones. Entre todas las jornadas de la Semana Santa, el Domingo de Ramos es especialmente significativo, pues marca el inicio de la Pasión de Cristo y simboliza su entrada triunfal en Jerusalén.

Aunque el Jueves y Viernes Santo suelen ser los días con más impacto en la Semana Santa de Huelva, el Domingo de Ramos es una jornada clave, ya que inaugura la semana más esperada por los cofrades y los fieles. A lo largo de los siglos, la celebración del Domingo de Ramos en Huelva ha evolucionado, incorporando nuevas hermandades, ampliando sus procesiones y convirtiéndose en uno de los momentos más esperados del calendario litúrgico onubense.

Las celebraciones del Domingo de Ramos tienen un origen bíblico y litúrgico que se remonta a los primeros siglos del cristianismo. Según los Evangelios, Jesús entró en Jerusalén montado en un asno, mientras la multitud lo recibía con palmas y ramas de olivo, proclamándolo como el Hijo de David y el Rey de Israel.

Desde el siglo IV, la Iglesia Católica comenzó a conmemorar este acontecimiento con la bendición de palmas y procesiones en diversas ciudades del mundo cristiano. En España, la tradición se fortaleció durante la Edad Media, especialmente con la expansión de las cofradías y hermandades que organizaban desfiles procesionales.

En Huelva, la Semana Santa tiene raíces antiguas, aunque su configuración actual se consolidó entre los siglos XVI y XVIII. Durante este periodo, diversas hermandades comenzaron a organizar estaciones de penitencia, representando la Pasión de Cristo. Sin embargo, el Domingo de Ramos no fue en sus inicios uno de los días principales de la Semana Santa onubense.

Las primeras referencias a procesiones del Domingo de Ramos en Huelva datan del siglo XVIII, aunque en sus comienzos no contaban con la espectacularidad que tienen hoy en día. En esa época, las cofradías que salían en este día tenían menor relevancia en comparación con las del Jueves o Viernes Santo.

No obstante, con la evolución de la Semana Santa en los siglos XIX y XX, el Domingo de Ramos fue adquiriendo mayor protagonismo en Huelva. Hermandades clave como la Borriquita impulsaron esta jornada, dándole identidad propia y atrayendo a un gran número de fieles.

Uno de los momentos más esperados del Domingo de Ramos en Huelva es la salida de la Hermandad de la Entrada Triunfal en Jerusalén, conocida popularmente como La Borriquita. Esta cofradía es el verdadero símbolo del inicio de la Semana Santa onubense.

La imagen de Jesús montado en un asno, rodeado por niños vestidos de hebreos con palmas en las manos, recrea el pasaje evangélico de la entrada en Jerusalén. La alegría y la emoción que transmite esta procesión la convierten en una de las más esperadas, sobre todo por los más pequeños.

El Domingo de Ramos en Huelva es una jornada de alegría y devoción, en la que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y se da inicio a la Semana Santa. A lo largo de los siglos, esta celebración ha evolucionado, consolidándose como un día clave dentro de la Pasión onubense.