DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025 | HERMANDADES SEMANA SANTA DE JAÉN

El día esperado por todos los cofrades, una de las mañanas que se reciben con más ilusión en las calles de la capital de jienense. Las primeras palmas de olivo, en manos de los más pequeños de la ciudad, los primeros nazarenos, el olor a incienso y azahar por las calles de Jaén, las primeras formaciones musicales afinando… ¡Es Domingo de Ramos en Jaén!

Las diferentes Hermandades que procesionan en este Domingo de Ramos en Jaén son las siguientes:

Borriquilla

Santa Cena

Estrella

Oración en el Huerto

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Domingo de Ramos por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Domingo de Ramos en Jaén!

¿Cuándo se celebra el Domingo de Ramos en Jaén 2025?

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos de 2025 se celebrará el 13 de abril, en esta  en esta Semana Santa Jaén 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén el Domingo de Ramos 2025?

Escudo Borriquilla Domingo de Ramos en Jaén

HERMANDAD DE LA BORRIQUILLA

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan y Santiago Apóstoles

Santa Cena Domingo de Ramos en Jaén

HERMANDAD DE LA CENA

Hermandad Sacramental Jesús Salvador en su Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación

Escudo Piedad y Estrella

HERMANDAD DE LA PIEDAD Y ESTRELLA

Hermandad Dominica y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Piedad, en su Sagrada Presentación al Pueblo, María Santísima de la Estrella, Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo de Guzmán

Vera Cruz Domingo de Ramos en Jaén

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ

Cofradía de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados de la Congregación de la Santa Vera – Cruz

Itinerarios Hermandades del Domingo de Ramos Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El Domingo de Ramos en Jaén es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa de Jaén 2025, marcando el inicio oficial de las procesiones en la ciudad. Conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, este día combina fervor, tradición y un profundo sentido de religiosidad popular.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Domingo de Ramos por las calles de Jaén durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario HERMANDAD DE LA BORRIQUILLA | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

Parroquia de Nuestra Señora de Belén y San Roque

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Borriquilla realizará su salida a las 10:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

 Plaza de la Virgen de la Paz
Cuesta de la Virgen
Avenida de Madrid
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso
Cuatro Torres
Plaza de la Constitución

Virgen de la Capilla
Avenida de Granada
Cuesta de Belén
Plaza de Belén
Eras de Belén
Artesanos
Real Jaén
Plaza Virgen de la Paz

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Borriquilla  tiene prevista su entrada a las 15:10 horas.

Itinerario HERMANDAD DE LA CENA | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

Iglesia Parroquial de San Juan Pablo II

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Santa Cena realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Henry Dunant
Paseo de España
Extremadura
Plaza Jaén
Paseo de la Estación
Roldan y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Bernabé
Soriano
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso
Cuatro Torres
Plaza de la Constitución
Virgen de la Capilla
Av. de Madrid
Rotonda Donantes de Sangre
Manuel Caballero Venzalá
Principado de Asturias
Cataluña
Paseo de España
Federico Mayor Zaragoza
Honorato Morente Megias
Federico Mayor
Zaragoza
Henry Dunant

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Santa Cena tiene prevista su entrada a las 00:15 horas.

Itinerario HERMANDAD DE LA PIEDAD Y ESTRELLA | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

Iglesia Conventual de la Purísima Concepción

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Estrella realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de la Purísima Concepción
Ntro. Padre Jesús de la Piedad
Pilar de la Imprenta
García Requena
Molino de la Alcantarilla
Manuel Jontolla
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Bernardas
Puerta del Ángel
Tablerón
Virgen de
la Capilla
Rastro
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Ramón y Cajal
Almenas
Carrera de Jesús
Julio Ángel
Francisco Coello
García Requena
Pilar de la Imprenta
Ntro. Padre Jesús de la Piedad
Plaza de la Purísima Concepción

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Estrella tiene prevista su entrada a las 22:30 horas.

Itinerario de la Oración en el Huerto | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

Basílica Menor de San Ildefonso

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Vera Cruz realizará su salida a las 18:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Ildefonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Teodoro Calvache
Tableron
Virgen de la Capilla
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Parras
Cerón
Colón

Plaza de la Audiencia
Maestra
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Vera Cruz tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.

HISTORIA DEL DOMINGO DE RAMOS EN JAÉN

El Domingo de Ramos en Jaén marca el inicio de la Semana Santa, una festividad de gran arraigo y tradición en la ciudad. Este día se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un acontecimiento cargado de simbolismo que se refleja en las diversas procesiones organizadas por las hermandades y cofradías locales. La jornada es una de las más esperadas por los jiennenses y visitantes, quienes salen a las calles para presenciar los pasos procesionales en un ambiente de devoción y fervor.

La celebración del Domingo de Ramos en Jaén tiene raíces históricas que se remontan a la Edad Media. Se tienen registros de procesiones desde el siglo XVI, cuando las primeras cofradías comenzaron a organizar cortejos religiosos en honor a la Pasión de Cristo. Con el paso del tiempo, la festividad fue evolucionando y consolidándose como una de las más importantes de la Semana Santa jiennense.

Durante los siglos XVII y XVIII, la ciudad de Jaén vivió un auge en la formación de nuevas hermandades, que incorporaron imágenes de gran valor artístico y devocional. En esta época se fortalecieron muchas de las tradiciones que hoy en día siguen vigentes, como la bendición de palmas y ramos, la participación de niños vestidos de hebreos y la organización de procesiones multitudinarias.

En el siglo XX, con la reorganización de la Semana Santa, el Domingo de Ramos tomó aún más protagonismo con la consolidación de nuevas hermandades y la mejora de los recorridos procesionales. En la actualidad, esta jornada es uno de los días más importantes de la Semana Santa de Jaén, con un gran número de fieles participando en las procesiones y asistiendo a los actos litúrgicos.

El Domingo de Ramos es un día de profundo simbolismo cristiano. Representa la entrada de Jesús en Jerusalén, un momento de júbilo antes de los acontecimientos de la Pasión. En Jaén, este significado se refleja en la procesión de la Borriquilla, donde los niños portan palmas y ramos como símbolo de bienvenida a Cristo.

Es una jornada que marca el inicio de la Semana Santa, estableciendo un contraste entre la alegría del recibimiento de Jesús y el sufrimiento que se conmemorará en los días siguientes. Las procesiones del Domingo de Ramos en Jaén transmiten este mensaje a través de su puesta en escena y la solemnidad de sus imágenes.

La música juega un papel clave en esta jornada, con agrupaciones musicales, bandas de cornetas y tambores y bandas de música, que interpretan marchas procesionales llenas de emoción y solemnidad.

Para los devotos y visitantes que desean vivir la Semana Santa de Jaén 2025, el Domingo de Ramos es una jornada que no se pueden perder. La mezcla de fervor, tradición y la belleza de las procesiones hacen de este día un punto de partida espectacular para el resto de la Semana Santa.

Se recomienda a quienes asistan consultar los itinerarios, recorridos y horarios actualizados en los días previos, ya que pueden sufrir modificaciones debido a la organización o condiciones meteorológicas.

DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025 | HERMANDADES SEMANA SANTA DE JAÉN

El día esperado por todos los cofrades, una de las mañanas que se reciben con más ilusión en las calles de la capital de jienense. Las primeras palmas de olivo, en manos de los más pequeños de la ciudad, los primeros nazarenos, el olor a incienso y azahar por las calles de Jaén, las primeras formaciones musicales afinando… ¡Es Domingo de Ramos en Jaén!

Las diferentes Hermandades que procesionan en este Domingo de Ramos en Jaén son las siguientes:

Borriquilla

Santa Cena

Estrella

Oración en el Huerto

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Domingo de Ramos por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Domingo de Ramos en Jaén!

¿Cuándo se celebra el domingo de ramos 2025?

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos de 2025 se celebrará el 13 de abril, en esta  en esta Semana Santa Jaén 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén el Domingo de Ramos 2025?

HERMANDAD DE LA BORRIQUILLA

Escudo Borriquilla Domingo de Ramos en Jaén

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan y Santiago Apóstoles

 

HERMANDAD DE LA CENA

Santa Cena Domingo de Ramos en Jaén

Hermandad Sacramental Jesús Salvador en su Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación

 

HERMANDAD DE LA PIEDAD Y ESTRELLA

Escudo Piedad y Estrella

Hermandad Dominica y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Piedad, en su Sagrada Presentación al Pueblo, María Santísima de la Estrella, Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo de Guzmán

 

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ

Vera Cruz Domingo de Ramos en Jaén

Cofradía de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados de la Congregación de la Santa Vera – Cruz

 

Itinerarios Hermandades del Domingo de Ramos Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El Domingo de Ramos en Jaén es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa de Jaén 2025, marcando el inicio oficial de las procesiones en la ciudad. Conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, este día combina fervor, tradición y un profundo sentido de religiosidad popular.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Domingo de Ramos por las calles de Jaén durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario HERMANDAD DE LA BORRIQUILLA | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

La Hermandad de la Borriquilla realizará su salida a las 10:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

 Plaza de la Virgen de la Paz
Cuesta de la Virgen
Avenida de Madrid
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso
Cuatro Torres
Plaza de la Constitución

Virgen de la Capilla
Avenida de Granada
Cuesta de Belén
Plaza de Belén
Eras de Belén
Artesanos
Real Jaén
Plaza Virgen de la Paz

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Borriquilla  tiene prevista su entrada a las 15:10 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DE LA CENA | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

La Hermandad de la Santa Cena realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Henry Dunant
Paseo de España
Extremadura
Plaza Jaén
Paseo de la Estación
Roldan y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Bernabé
Soriano
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso
Cuatro Torres
Plaza de la Constitución
Virgen de la Capilla
Av. de Madrid
Rotonda Donantes de Sangre
Manuel Caballero Venzalá
Principado de Asturias
Cataluña
Paseo de España
Federico Mayor Zaragoza
Honorato Morente Megias
Federico Mayor
Zaragoza
Henry Dunant

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Santa Cena tiene prevista su entrada a las 00:15 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DE LA PIEDAD Y ESTRELLA | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

La Hermandad de la Estrella realizará su salida a las 16:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de la Purísima Concepción
Ntro. Padre Jesús de la Piedad
Pilar de la Imprenta
García Requena
Molino de la Alcantarilla
Manuel Jontolla
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Bernardas
Puerta del Ángel
Tablerón
Virgen de
la Capilla
Rastro
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Ramón y Cajal
Almenas
Carrera de Jesús
Julio Ángel
Francisco Coello
García Requena
Pilar de la Imprenta
Ntro. Padre Jesús de la Piedad
Plaza de la Purísima Concepción

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Estrella tiene prevista su entrada a las 22:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la Oración en el Huerto | DOMINGO DE RAMOS JAÉN 2025

La Hermandad de la Vera Cruz realizará su salida a las 18:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Ildefonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Teodoro Calvache
Tableron
Virgen de la Capilla
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Parras
Cerón
Colón

Plaza de la Audiencia
Maestra
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Vera Cruz tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA DEL DOMINGO DE RAMOS EN JAÉN

El Domingo de Ramos en Jaén marca el inicio de la Semana Santa, una festividad de gran arraigo y tradición en la ciudad. Este día se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un acontecimiento cargado de simbolismo que se refleja en las diversas procesiones organizadas por las hermandades y cofradías locales. La jornada es una de las más esperadas por los jiennenses y visitantes, quienes salen a las calles para presenciar los pasos procesionales en un ambiente de devoción y fervor.

La celebración del Domingo de Ramos en Jaén tiene raíces históricas que se remontan a la Edad Media. Se tienen registros de procesiones desde el siglo XVI, cuando las primeras cofradías comenzaron a organizar cortejos religiosos en honor a la Pasión de Cristo. Con el paso del tiempo, la festividad fue evolucionando y consolidándose como una de las más importantes de la Semana Santa jiennense.

Durante los siglos XVII y XVIII, la ciudad de Jaén vivió un auge en la formación de nuevas hermandades, que incorporaron imágenes de gran valor artístico y devocional. En esta época se fortalecieron muchas de las tradiciones que hoy en día siguen vigentes, como la bendición de palmas y ramos, la participación de niños vestidos de hebreos y la organización de procesiones multitudinarias.

En el siglo XX, con la reorganización de la Semana Santa, el Domingo de Ramos tomó aún más protagonismo con la consolidación de nuevas hermandades y la mejora de los recorridos procesionales. En la actualidad, esta jornada es uno de los días más importantes de la Semana Santa de Jaén, con un gran número de fieles participando en las procesiones y asistiendo a los actos litúrgicos.

El Domingo de Ramos es un día de profundo simbolismo cristiano. Representa la entrada de Jesús en Jerusalén, un momento de júbilo antes de los acontecimientos de la Pasión. En Jaén, este significado se refleja en la procesión de la Borriquilla, donde los niños portan palmas y ramos como símbolo de bienvenida a Cristo.

Es una jornada que marca el inicio de la Semana Santa, estableciendo un contraste entre la alegría del recibimiento de Jesús y el sufrimiento que se conmemorará en los días siguientes. Las procesiones del Domingo de Ramos en Jaén transmiten este mensaje a través de su puesta en escena y la solemnidad de sus imágenes.

La música juega un papel clave en esta jornada, con agrupaciones musicales, bandas de cornetas y tambores y bandas de música, que interpretan marchas procesionales llenas de emoción y solemnidad.

Para los devotos y visitantes que desean vivir la Semana Santa de Jaén 2025, el Domingo de Ramos es una jornada que no se pueden perder. La mezcla de fervor, tradición y la belleza de las procesiones hacen de este día un punto de partida espectacular para el resto de la Semana Santa.

Se recomienda a quienes asistan consultar los itinerarios, recorridos y horarios actualizados en los días previos, ya que pueden sufrir modificaciones debido a la organización o condiciones meteorológicas.