El inicio de la Hermandad de la Corona se remonta a un origen desconocido, pudiendo ser el 1340. Pese a tener indicios y referencias a 1632, no se sabe exactamente en que momento se llevo a cabo la fundación.
La Hermandad de la Corona de Sevilla, tenia una gran devoción popular, encontrándose situada en la antigua capilla del Sagrario de la Catedral.
Fue durante los siglos XVII y XVIII cuando la Cofradía tuvo una relación estrecha con la Parroquia, siendo estas épocas, momentos magníficos económicamente para la Hermandad.
Ya, a principios de siglo XIX, la Hermandad de la Corona empezó a tener dificultades, llegando a desaparecer en el año 1860.
Tras tanto tiempo, la llegada de un nuevo párroco al Sagrario en el año 1989, provocó la resurrección de dicha Hermandad, gestándose de esta forma la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario, siendo aprobada por el Arzobispo en 1994 y erigida como Hermandad de Penitencia en el año 2000.
Durante estos años se realizaba un Vía Crucis por las calles de la feligresía y, también, se celebraba la procesión de Nuestra Señora del Rosario. Pero fue en 2006 cuando se decidió llevar a cabo una salida procesional, con el actual paso. Desde 2009, la Hermandad de la Corona de Sevilla, realiza su Estación de Penitencia por las calles de la ciudad en la jornada del Viernes de Dolores.