La Misión

Hermandad de la Misión de Sevilla

Hermandad de la Misión | Semana Santa Sevilla

La Mision Viernes de Dolores Sevilla​

Archicofradía del Inmaculado Corazón de María, Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misión, Nuestra Señora del Amparo, San Juan Evangelista y San Antonio María Claret

Año de Fundación

La Hermandad de la Misión se fundó en el año 1836.

Número de Hermanos

La Hermandad del la Misión está formada por 1150 hermanos.

Estación de Penitencia

La Hermandad del la Misión realiza su Estación de Penitencia el Viernes de Dolores.

Actualidad Hermandad Hermandad de la Misión

Historia de la Hermandad de la Misión

El inicio de la Hermandad de la Misión comienza en 1836,  y se fue extendiendo por todo el mundo, de la mano de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María.

En 1940, los Misioneros Claretianos, llegan a la barriada de Heliópolis, solicitando el permiso para que la Cofradía del Inmaculado Corazón de María tuviera su lugar en la Iglesia de su Residencia de Heliópolis. 

El 15 de octubre de 1948, es una fecha señalada ya que se lleva a cabo los primeros contactos con un grupo de seglares, siendo una fecha decisiva para dicha Archicofradía, en la cual se tuvo la primera reunión de la Junta Reorganizadora. Fue en 1949, los días 11 y 20 de febrero, cuando se procedió a la lectura de los Estatutos y Prácticas religiosas de la Archicofradía, aprobada por unanimidad por los hermanos presentes, los cuales fueron numerosos. En 1949 fueron aprobados los estatutos de la Archicofradía por el Arzobispado de Sevilla.

Tras ello, se llevo a cabo que, por primera vez, la Solemne Procesión de la primitiva imagen del Corazón de María con el fin de promocionar la devoción al Inmaculado Corazón de María, haciendo que el centro devocional fuera la Iglesia del Colegio San Antonio María Claret. 

En 1983, la Junta de Gobierno y el Párroco ven conveniente la creación de la Hermandad Sacramental, con el fin de incrementar la devoción y promover la religiosidad por el barrio a través de las facetas de gloria, eucarística y sacramentales. La importancia de la inclusión de la juventud en la Hermandad es fundamental para ello, con el fin de revitalizar la Hermandad. En febrero de 1983, llega a al Colegio la imagen de Nuestra Señora del Amparo.

Un año más tarde, en 1984, se decide encargar al joven imaginero, estudiante de Bellas Artes por aquella época, la creación de la imagen del Nazareno para el paso de misterio

Más adelante, se reconoce la labor de los hermanos en virtud del Decreto Arzobispal de 25 de marzo de 1987, gracias al cual se constituyó la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María y Hermandad Sacramental del Santo Cristo de la Misión, Nuestra Señora del Amparo, San Juan Evangelista y San Antonio Mª Claret como asociación pública de fieles sujeta a la jurisdicción del Arzobispado de Sevilla, con sede canónica en la Parroquia de San Antonio Mª Claret.

El día 3 de marzo de 1988 se lleva a cabo la bendición de la talla del Santo Cristo de la Misión donada a la Archicofradía por el Grupo Joven. Días después, el 25 de Marzo, realizó su primera salida procesional por la calles de su Barrio en un Vía Crucis penitencial en el Paso de la Señora adaptado con un monte de claveles.

Sagrados Titulares | Hermandad de la Misión

Santisimo Sacramento Hermandad de la Misión Sevilla

Santísimo Sacramento

Al ser dicha Hermandad una Hermandad Sacramental, uno de los Sagrados Titulares es el Santísimo Sacramento

Es el principal Titular de la Hermandad de la Misión, ya que en Él encontramos la presencia real de Dios, hecho Ostia Santa.

¡Jesús se hace presente en su Divina Majestad!

¡Alabado sea Jesús Sacramentado!

Inmaculado Corazón de María Hermandad de la Misión

Inmaculado Corazón de María

La imagen de Inmaculado Corazón de María de la Hermandad de Misión es obra de Rafael Barbero Medina

Fue tallada en el año 1960.

Representa a  la Santísima Virgen sentada sobre un escabel con primorosa estofa sobre sus ropajes, ricos en matices cromáticos y panes de oro, mostrando al Divino Niño Jesús, en actitud de bendecir, encima de su rodillas.

Santo Cristo de la Misión Sevilla

Santo Cristo de la Misión

La imagen del Santo Cristo de la Misión de la Hermandad de la Misión es obra de José Manuel Bonilla Cornejo

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el año 1988.

Representa el encuentro de Jesús con su Madre en la calle de la Amargura.

Nuestra Señora del Amparo Hermandad de la Misión Sevilla

Nuestra Señora del Amparo

La imagen de Nuestra Señora del Amparo de la Hermandad de la Misión es obra de Miguel Laínez Capote

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1967 y, remodelada por Alfonso Berraquero García y José Manuel Bonilla Cornejo en años posteriores.

Dolorosa de candelero refleja el sufrimiento por su hijo.

San Juan Evangelista Hermandad de la Misión Sevilla

San Juan Evangelista

La imagen de San Juan Evangelista de la Hermandad de la Misión de Sevilla es obra de Antonio Eslava Rubio

San Juan Evangelista fue tallado en el año 1970.

Patrimonio Musical Hermandad de la Misión

A continuación, podréis conocer el patrimonio musical dedicado a la Hermandad de la Misión. Diferentes marchas de Semana Santa interpretadas por las diferentes Agrupaciones Musicales, Bandas de Cornetas y Tambores y Bandas de Música, las cuáles forman parte del patrimonio de dicha Hermandad.

Marchas de Cornetas y Tambores

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MISIÓN DE CRISTO

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Antonio Manuel López Carrión y Juan Alberto García Sánchez e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SANTO CRISTO DE LA MISIÓN

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Emilio José Escalante Romero e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SED LA SALVACIÓN MÍA

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Daniel Gómez Gamero y Alejandro Valiente Corral e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SALVAME SEÑOR, JESÚS

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Francisco Moraza Cienfuegos e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
LUZ DE VIDA

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Jose Manuel Reina Romero y Rafael Vázquez Mateo e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
CALLE DE LA AMARGURA

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Manuel Jesús Guerrero Marín e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
CORDIS MARIAE

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Rafael Vázquez Mateo e interpretada por Banda de Cornetas y Tambores.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

Marchas de Banda de Música

Norway Timelapse
ReproducirPlay
DULCE CORAZÓN DE MARÍA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Joaquín Francisco Drake García interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Pedro Morales Muñoz interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
AMPARO CORDIMARIANO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Joaquín Francisco Drake García interpretada por Banda de Música.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

¿Cuándo se celebra el Viernes de Dolores en Sevilla 2022?

En consecuencia de la crisis sanitaria vivida, la Semana Santa Sevilla 2020 y 2021 pasará a la historia por no haberse celebrado las diferentes salidas procesionales por las calles de la ciudad.

El Miércoles de Ceniza, celebrado este año 2021 el 17 de febrero indicaba el inicio de la Cuaresma de 2021. 

La Semana Santa 2022, en Sevilla, dará comienzo el 10 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 17 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Viernes de Dolores de 2022 se celebrará el 8 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2022.

Itinerario Hermandad de la Misión

¡A continuación, os dejamos el diferentes itinerario que seguirá la Hermandad de la Misión en este Viernes de Dolores por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!

Viernes de Dolores - Hermandad de la Misión

Parroquia de San Antonio María Claret

Itinerario Hermandad de la Misión

La Hermandad de la Misión realizará su salida a las 18:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:

Avda. Padre García Tejero
San Antonio María Claret 
Padre Mediavilla 
Periodista Ramón Resa 
Torcuato Luca de Tena 
Monzón 
Fotógrafo Antonio del Junco 
Avda. Reina Mercedes
Glorieta Heliópolis
Teba
Ensanche
Avda. Padre García Tejero
Bolivia
Ebro
Panamá
Tajo, Paraguay
Ifni
Doce de Octubre
Júcar
Chile
Ebro
Uruguay
Avda. Padre García Tejero

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Misión tiene prevista su entrada a las 00:45 horas.