Hermandad de San Roque de Sevilla

Hermandad de San Roque de Sevilla | Domingo de Ramos Sevilla

Escudo San Roque - Domingo de Ramos en Sevilla

Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza

Año de Fundación

La Hermandad de San Roque se fundó en el año 1901.

Número de Hermanos

La Hermandad de San Roque está formada por 2100 hermanos aproximadamente.

Estación de Penitencia

La Hermandad de San Roque realiza su Estación de Penitencia el Domingo de Ramos.

Actualidad Hermandad de San Roque

Historia Hermandad de San Roque

Todo comenzó en el año 1901, cuando un grupo de jóvenes se reunieron con el párroco de la Iglesia de San Roque, cuyo fin no era otro que crear una Hermandad de Penitencia, la cual, empezó a formarse, con éxito, tras esta reunión en dicha parroquia. Tras esto, el trabajo fue incesante y, al año siguiente, se llevó a cabo la aprobación de las Reglas de la Hermandad, siendo una de las premisas el rendir culto a las advocaciones de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, fijándose también la salida procesional en la tarde del Domingo de Ramos.

Ambos titulares se encontraban en la Iglesia de San Roque, siendo donada la talla del Señor en 1756 por un feligrés, mientras que la imagen de la Nuestra Señora de Gracia y Esperanza fue obra de Blas Molner, la cual perteneció a la antigua Hermandad del Cristo de San Agustín, que fue fundada en el siglo XIV.

En el año 1902 se realizó la primera salida procesional, en la tarde del Domingo de Ramos. En esta salida procesional se portó tan solo un paso, que fue cedido por la Hermandad de los Gitanos. Mientras que el cortejo estaba formado por hermanos nazarenos y una Centuria Romana. La primera salida procesional de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza se realizó al año siguiente, el 5 de abril de 1903

Tras estos primeros años, la Hermandad siguió evolucionando con el paso de los años y fue, en 1912, cuando se compro las andas que pertenecían al Señor de Pasión con el fin de que su Sagrado Titular tuviera unas propias. Estos avances siguieron en aumento, destacando la realización del Cirineo y su posterior acompañamiento en 1926 junto al Señor de las Penas.

En el año 1927, la Hermandad se fusionó con la Hermandad Sacramental de la parroquia y, dos años más tarde, se estrenaron el paso barroco del Señor y el palio de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Durante el inicio de la Guerra Civil, se produjo un incendio en el que se perdieron las imágenes y enseres de la Hermandad, salvándose tan solo el paso del Señor, una parte del palio y la corona de la Virgen.Otra de las pérdidas más notables, fue la del Cristo de San Agustín. 

En el año 1939, estrenando la nueva imagen de la Virgen, la Hermandad realizó la Estación de Penitencia desde la Iglesia de Santiago. Ese mismo año, el 10 de diciembre, se llevó a cabo la bendición de la actual imagen del Señor de las Penas. En el año 1944, se trasladaron las imágenes a la Parroquia de San Roque, tras haberse reconstruido. En el año 1946, se produjo, en la Parroquia de San Roque, el robo de la corona de plata de la Virgen y diferentes enseres. 

El escultor Sebastián Santos Rojas, es el encargado de restaurar la imagen de la Virgen en 1958 y, en 1963, se estrenó la imagen del Cirineo. Otro de los hechos importantes, se produjo el 19 de febrero de 1990, cuando S.M el Rey Don Juan Carlos I de España aceptó el cargo de Hermano Mayor Honorario y, el 27 de junio de 1990, la Hermandad recibe el título de Real. Además, en este año, la Vicaría General concede a la Hermandad el título y advocación del Santo Crucifijo de San Agustín. Un año más tarde, se produjo la bendición de la nueva Casa de Hermandad. 

En 1992, el Señor de las Penas participó en la Magna Procesión del Santo Entierro y, en el año 1995, fue la imagen que presidió el Vía Crucis cuaresmal que se organiza cada año por el Consejo General de Hermandades y Cofradías.En el 1998, la alcaldesa de Sevilla impuso a la Virgen de Gracia y Esperanza la medalla de la Ciudad.

Sagrados Titulares | Hermandad de San Roque

Nuestro Padre Jesús de las Penas

La imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de San Roque es una talla de Antonio Illanes Rodríguez.

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el año 1939 representando el momento cuando Jesús porta su Cruz acompañado de Simón de Cirene.

Nuestra Señora de Gracia y Esperanza

La imagen de la Nuestra Señora de Gracia y Esperanza de la Hermandad de San Roque es una talla José Fernández Andes.

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada en el año 1938.

Nuestra Señora de Gracia y Esperanza refleja el sufrimiento y el amor por su hijo.

Santo Crucifijo de San Agustín

La imagen del Santo Crucifijo de San Agustín de la Hermandad de San Roque es una talla anónima del Siglo XIX.

Patrimonio Musical Hermandad de San Roque

A continuación, podréis conocer el patrimonio musical dedicado a la Hermandad de San Roque. Diferentes marchas de Semana Santa interpretadas por las diferentes Agrupaciones Musicales, Bandas de Cornetas y Tambores y Bandas de Música, las cuáles forman parte del patrimonio de dicha Hermandad.

¡Dicha parte aún está en construcción!

¡PRÓXIMAMENTE ESTARÁ ACTIVA!

Marchas de Agrupación Musical

Norway Timelapse
ReproducirPlay
DOMINGO DE RAMOS

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Rafael Valdivieso García.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Rafael Valdivieso García.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
DOLORES Y MISERICORDIA

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Luis Joaquin Lancharro Cordero.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
JESÚS DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Gualberto García Pérez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SAGRADAS VESTIDURAS

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Antonio Velasco Rodríguez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
JESÚS DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Antonio Velasco Rodríguez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MI CRISTO DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Jorge Valera Ledo.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
AL COMPÁS DE LA LAGUNA

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Miguel Ángel Font Morgado y Francisco José Carrasco Benítez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
A LA GLORIA

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Miguel Ángel Font interpretada por la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
¡VENGA DE FRENTE!

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Francisco José Carrasco Benítez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Manuel Jesús Guerrero Marín interpretada por la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
TU MISERICORDIA

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Manuel Jesús Guerrero Marín.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
UN CORAZÓN DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Antonio Miguel García Bernárdez.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

Marchas de Cornetas y Tambores

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SEÑOR DEL MOLVIEDRO

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Francisco David Álvarez Barroso.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
A MI CRISTO DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Jesús Gómez Rodríguez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
Y SEVILLA TE DESPOJÓ

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por José Manuel Felices Lozano.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
PADRE Y SEÑOR DE MOLVIEDRO

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Rubén González Ramírez y Benjamín Monje Brenes.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
¿POR QUÉ TE DESPOJAN, JESÚS?

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Pedro Manuel Pacheco Palomo.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

Marchas de Banda de Música

Norway Timelapse
ReproducirPlay
VIRGEN DE LOS DOLORES Y MISERICORDIA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Pedro Vicedo Beneyto interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
JESÚS DESPOJADO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Miguel Vázquez Garfia interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
DOLORES DE MOLVIEDRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Francisco Javier Alonso Delgado interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
DOLORES Y MISERICORDIA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Ismael Jiménez Gómez interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MADRE DE MISERICORDIA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Juan Velázquez Sánchez interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MISERICORDIA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Alberto Fernández - Palacios García interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MADRE DOLOROSA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MADRE DOLOROSA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Javier Calvo Gaviño interpretada por Banda de Música.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

¿Cuándo se celebra el Domingo de Ramos en Sevilla 2022?

En consecuencia de la crisis sanitaria vivida, la Semana Santa Sevilla 2020 y 2021 pasará a la historia por no haberse celebrado las diferentes salidas procesionales por las calles de la ciudad.

El Miércoles de Ceniza, celebrado este año 2021 el 17 de febrero indicaba el inicio de la Cuaresma de 2021. 

La Semana Santa 2022, en Sevilla, dará comienzo el 10 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 17 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos de 2022 se celebrará el 10 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2022.

Itinerario Hermandad de San Roque de Sevilla

¡A continuación, os dejamos el diferentes itinerario que seguirá la Hermandad de San Roque en este Domingo de Ramos por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!

Domingo de Ramos - Hermandad de San Roque

Parroquia de San Roque

Itinerario Hermandad San Roque

La Hermandad de San Roque realizará su salida a las 17:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:

 Plaza Carmen Benítez
Recaredo
Puñonrostro
Puerta Osario
Calle Jáuregui

Plaza Jerónimo de Córdoba Plaza Ponce de León
Almirante Apodaca
Plaza Cristo de Burgos
Calle Imagen
Plaza de la Encarnación
Calle Laraña
Calle Orfila
Javier Lasso de la Vega
Amor de Dios
Calle Trajano
Plaza Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Calle Francos

Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas Plaza de la Alfalfa
Odreros
Boteros
Plaza de
San Idelfonso Caballerizas
Calle San Esteban Medinaceli
Imperial
Calería
Juan de la
Encina
Calle Guadalupe
Plaza Carmen Benítez

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Roque tiene prevista su entrada a las 01:45 horas.