El Amor

Hermandad del Amor de Sevilla

Hermandad del Amor | Domingo de Ramos Sevilla

Escudo Amor - Domingo de Ramos en Sevilla

Primitiva Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Socorro y Santiago Apóstol.​

Año de Fundación

La Hermandad del Amor se fundó en el siglo XVI.

Número de Hermanos

La Hermandad del Amor está formada por 5000 hermanos aproximadamente.

Estación de Penitencia

La Hermandad del Amor realiza su Estación de Penitencia el Domingo de Ramos.

Actualidad Hermandad del Amor

Historia de Hermandad del Amor

El origen de esta Hermandad de Sevilla tiene su inicio, en el siglo XVI, formada por la Hermandad del Amor de Cristo y Socorro de Nuestra Señora, fusionándose, con el paso del tiempo, con la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén. El objetivo, por el cual se llevó a cabo la creación de dicha Hermandad, fue atender a los pobres encarcelados y socorrerlos con bienes espirituales y materiales. 

Esta Hermandad tiene sus inicios en la Iglesia de Santiago el Viejo, por ello, forma parte de sus Sagrados Titulares la imagen de Santiago Apóstol. En el año 1603, la Hermandad del Amor se traslada a la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Consolación de los PP. Terceros, en la cual se encontraba la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, constituida en el siglo XVI. 

Al estar ambas Hermandades en la misma Iglesia y realizar la Estación de Penitencia el Miércoles Santo, impedía que los religiosos pudieran participar en las dos procesiones en el mismo día, con lo cual se propuso la fusión de ambas Hermandades. Esta fusión fue aceptada y aprobada entre los años 1618 y 1620

En estos años, la Hermandad toma la decisión de adquirir nuevas imágenes, las cuales fueron realizadas por Juan de Mesa y Velasco. Las imágenes realizadas por este escultor fueron del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Socorro, las cuales fueron recibidas en el año 1620 y fueron expuestas en la Iglesia de los Terceros, provocando, de esta forma, una mayor veneración y devoción. 

En el año 1671, se llevó a cabo el encargo del nuevo paso para el Cristo del Amor, obra de Francisco Antonio Ruiz Gijón, el cual fue elaborado en madera de cedro. A finales de este siglo, también se llevó a cabo la realización del paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén.  

A lo largo de su historia, esta Hermandad ha residido en diferentes templos, como la Iglesia de San Miguel, la Capilla del Dulce Nombre, la Iglesia de San Pedro y, su actual sede, la Iglesia del Salvador, a la cual pertenece desde 1922.

La Hermandad del Amor, se caracteriza por ser la primera cofradía que realizó una procesión doble, en el año 1970. La procesión, se dividió en dos, saliendo, por separado, la Sagrada Entrada en Jerusalén y haciendo lo propio el Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Socorro al anochecer.

Sagrados Titulares | Hermandad del Amor

Borriquita Hermandad del Amor de Sevilla

Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén

La imagen del Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén de la Hermandad del Amor es una talla anónima, del siglo XVII, que ha sido restaurada en dos ocasiones. Una fue en 1805 por Juan de Astorga y la otra fue realizada por José Rodríguez Rivero – Carrera en 1990

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado en el siglo XVII representando el momento cuando Jesús realiza su Entrada Triunfal en Jerusalén.

Amor Hermandad del Amor de Sevilla

Santísimo Cristo del Amor

La imagen del Santísimo Cristo del Amor de la Hermandad del Amor es una talla de Juan de Mesa. 

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado entre los años 1618 y 1620 representando el momento de nuestro Señor Crucificado en la Cruz.

Virgen del Socorro Hermandad del Amor de Sevilla

Nuestra Señora del Socorro

La imagen de Nuestra Señora del Socorro de la Hermandad del Amor es obra de Juan de Mesa

La Titular Mariana de dicha Hermandad fue tallada a lo largo del siglo XIX, reflejando el sufrimiento y el amor por su hijo. Dicha imagen ha sido restaurada en varias ocasiones como la realizadas por Castillo Lastrucci y Francisco Buiza.

Santiago Apostol

Santiago Apóstol

La imagen del Santiago Apóstol de la Hermandad del Amor es una talla anónima

El Sagrado Titular de dicha Hermandad fue tallado entre los años 1624-1699

Patrimonio Musical Hermandad del Amor

A continuación, podréis conocer el patrimonio musical dedicado a la Hermandad del Amor. Diferentes marchas de Semana Santa interpretadas por las diferentes Agrupaciones Musicales, Bandas de Cornetas y Tambores y Bandas de Música, las cuáles forman parte del patrimonio de dicha Hermandad.

Marchas de Agrupación Musical

Norway Timelapse
ReproducirPlay
ENTRADA EN JERUSALEN

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Francisco Arroyo Rodríguez.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
EL AMOR

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Manuel Herrera Raya.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
QUE VA MUERTO POR AMOR

Marcha de Semana Santa de Agrupación Musical compuesta por Alejandro García Repiso.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

Marchas de Cornetas y Tambores

Norway Timelapse
ReproducirPlay
HOSANNA

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Juan Manuel Fernández Carranza.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
HOSANNA

Marcha de Semana Santa de Cornetas y Tambores compuesta por Juan Manuel Fernández Carranza.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

Marchas de Banda de Música

Norway Timelapse
ReproducirPlay
AL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Manuel López Farfán interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Pedro Braña Martínez interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
UESTRA SEÑORA DEL SOCORRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Pedro Gámez Laserna interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
CRISTO DEL AMOR

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Manuel Berná García interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
VIRGEN DEL SOCORRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Juan de los Santos Sánchez Franco interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
AMOR Y SOCORRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Pedro Morales Muñoz interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MARÍA SANTÍSIMA DEL SOCORRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por José Miguel Álvarez Gutiérrez interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
AL AMOR CRUCIFICADO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Juan Velázquez Sánchez interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
AMOR

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Manuel Marvizón Carvallo interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por José Albero Francés interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
MADRE DE DIOS DEL SOCORRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Jacinto Manuel Rojas Guisado interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
EL AMOR EN SEVILLA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Miguel Ángel Font Morgado interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
SOCORRO NUESTRO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Juan Antonio Godoy Gómez interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
EL AMOR CRUCIFICADO

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por David Hurtado Torres interpretada por Banda de Música.

Norway Timelapse
ReproducirPlay
EL SOCORRO DE MARÍA

Marcha de Semana Santa de Banda de Música compuesta por Daniel Albarrán Acosta interpretada por Banda de Música.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
Norway Timelapse
previous arrow
next arrow

¿Cuándo se celebra el Domingo de Ramos en Sevilla 2022?

En consecuencia de la crisis sanitaria vivida, la Semana Santa Sevilla 2020 y 2021 pasará a la historia por no haberse celebrado las diferentes salidas procesionales por las calles de la ciudad.

El Miércoles de Ceniza, celebrado este año 2021 el 17 de febrero indicaba el inicio de la Cuaresma de 2021. 

La Semana Santa 2022, en Sevilla, dará comienzo el 10 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 17 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos de 2022 se celebrará el 10 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2022.

Itinerario Hermandad del Amor de Sevilla

¡A continuación, os dejamos el diferentes itinerario que seguirá la Hermandad del Amor en este Domingo de Ramos por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!

Domingo de Ramos - Hermandad del Amor

Iglesia Colegial del Divino Salvador

Itinerario Hermandad Amor (Entrada Triunfal)

La Hermandad del Amor, siendo la Entrada Triunfal, la primera en realizar su salida a las 15:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:

Plaza del Salvador
Cuna
Plaza de Villasís
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano 
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero 
Argote de Molina
Placentines 
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador

Tras haber realizado este itinerario, la Entrada Triunfal de la Hermandad del Amor tiene prevista su entrada a las 19:30 horas.

Itinerario Hermandad del Amor

La Hermandad del Amor realizará su salida a las 21:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:

 Plaza del Salvador
Cuna
Plaza de Villasís
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez
Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Amor tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.