El origen de esta Hermandad de Sevilla tiene su inicio, en el siglo XVI, formada por la Hermandad del Amor de Cristo y Socorro de Nuestra Señora, fusionándose, con el paso del tiempo, con la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén. El objetivo, por el cual se llevó a cabo la creación de dicha Hermandad, fue atender a los pobres encarcelados y socorrerlos con bienes espirituales y materiales.
Esta Hermandad tiene sus inicios en la Iglesia de Santiago el Viejo, por ello, forma parte de sus Sagrados Titulares la imagen de Santiago Apóstol. En el año 1603, la Hermandad del Amor se traslada a la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Consolación de los PP. Terceros, en la cual se encontraba la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, constituida en el siglo XVI.
Al estar ambas Hermandades en la misma Iglesia y realizar la Estación de Penitencia el Miércoles Santo, impedía que los religiosos pudieran participar en las dos procesiones en el mismo día, con lo cual se propuso la fusión de ambas Hermandades. Esta fusión fue aceptada y aprobada entre los años 1618 y 1620.
En estos años, la Hermandad toma la decisión de adquirir nuevas imágenes, las cuales fueron realizadas por Juan de Mesa y Velasco. Las imágenes realizadas por este escultor fueron del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Socorro, las cuales fueron recibidas en el año 1620 y fueron expuestas en la Iglesia de los Terceros, provocando, de esta forma, una mayor veneración y devoción.
En el año 1671, se llevó a cabo el encargo del nuevo paso para el Cristo del Amor, obra de Francisco Antonio Ruiz Gijón, el cual fue elaborado en madera de cedro. A finales de este siglo, también se llevó a cabo la realización del paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén.
A lo largo de su historia, esta Hermandad ha residido en diferentes templos, como la Iglesia de San Miguel, la Capilla del Dulce Nombre, la Iglesia de San Pedro y, su actual sede, la Iglesia del Salvador, a la cual pertenece desde 1922.
La Hermandad del Amor, se caracteriza por ser la primera cofradía que realizó una procesión doble, en el año 1970. La procesión, se dividió en dos, saliendo, por separado, la Sagrada Entrada en Jerusalén y haciendo lo propio el Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Socorro al anochecer.