El inicio de la Hermandad de Pino Montano está en los alumnos del Colegio Público Félix Rodríguez de la Fuente del curso 1981-1982.
Un profesor de pretecnología creó al Cristo de las Aguas y a la Virgen del Amor con papel encolado y pintado y los puso sobre dos pasos realizados por los alumnos. Procesionaron por primera vez el Viernes de Dolores de 1982. En 1983 el colegio acondiciona una habitación como capilla y se implican la Asociación de Padres del centro.
El alumno de la Escuela de Bellas Artes de Nervión Fernando Castejón López realizó una nueva Virgen del Amor de terracota en 1984. La escultura fue bendecida en 1985 y fue colocada en el lugar principal de la capilla del colegio.
El 1 de marzo de 1986 se bendijo una talla de Jesús de Nazaret realizada por Fernando Castejón López en madera de cedro. En 1987 deben abandonar el colegio por ser una organización religiosa y se trasladan a un pequeño local que les servía como oratorio.
En 1990 inauguran una nueva sede en un local cedido de la barriada. En los años 90 la Hermandad se vinculará mucho con la parroquia de Jesús de Nazaret y, a propuesta del párroco, se realizaron algunas procesiones de Hábeas Christi por la barriada. De 1997 a 2004 la Hermandad de Pino Montano tendrá su sede en la capilla del Hospital Psiquiátrico de Miraflores, que estaba abandonado.
En el año 2000 pasó a ser Agrupación Parroquial. En el año 2002 salió por primera vez desde la parroquia de San Isidro Labrador y, desde entonces, sale de allí. En el año 2004 se trasladan definitivamente las imágenes titulares a una capilla propia dentro de la Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador. En el año 2007 pasó a ser Hermandad.