HERMANDADES DE VÍSPERAS DE LA SEMANA SANTA DE CÓRDOBA

Las Hermandades de Vísperas indican el comienzo de la semana de Pasión, Muerte y Resurrección, donde se pueden ver ya los primeros nazarenos por las calles de la capital cordobesa. Da comienzo, sin duda, una nueva semana soñada por todos los cofrades, inundada de olor a incienso y los distintos acordes de las diferentes bandas de Semana Santa.

Las primeras Hermandades de Vísperas de Semana Santa que se ponen en las calles de Córdoba:

Bondad

Quinta Angustia

Salud

Providencia

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Sábado de Bondad, Miércoles de Pasión, Jueves de Pasión y Viernes de Dolores por las calles, en esta Semana Santa Córdoba.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades de Vísperas en Córdoba!

¡Si queréis saber todos los detalles sobre cada Hermandad, no os podéis perder esta página sin duda, porque en ella encontraréis toda la información de cada una!

¿Cuándo se celebra el Jueves de Pasión y Viernes de Dolores 2024?

La Semana Santa 2025, en Córdoba, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves de Pasión y el Viernes de Dolores de 2025 se celebrará el 10 y 11 de abril, respectivamente, en esta Semana Santa de Córdoba 2025. Previamente, tanto el quinto sábado de Cuaresma, llamado Sábado de Bondad, y el Miércoles de Pasión, tanto la Pro – Hermandad de la Bondad, como la Hermandad de la Quinta Angustia, realizarán sus salidas procesionales.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Vísperas en Córdoba 2025?

Bondad Hermandades Vísperas Córdoba

PRO - HERMANDAD DE LA BONDAD

Pro – Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en las Negaciones de San Pedro y Nuestra Señora Reina de los Apóstoles

Quinta Angustia

HERMANDAD DE LA QUINTA ANGUSTIA

Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos Mercedarios del Santísimo Cristo de la Merced, Nuestro Padre Jesús Soberano Poder, María Santísima de la Quinta Angustia y Nuestra Señora de la Merced

Salud Hermandades Vísperas Córdoba

PRO - HERMANDAD DE LA SALUD

Pro – Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Divina Misericordia en el Beso de Judas y María Santísima de Regla

Providencia Hermandades Vísperas Córdoba

PROVIDENCIA

Fraternidad Cristo de la Providencia

Itinerarios Hermandades de Vísperas Córdoba 2025 | Hermandades Semana Santa Córdoba

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades de Vísperas por las calles de Córdoba durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario Pro - Hermandad de la Bondad | sábado de bondad 2025

Santuario Nuestra Señora de la Fuensanta

La Pro – Hermandad de la Bondad realiza su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Parroquia de Ntra. Sra. de la Fuensanta
Conquistador Ordoño Álvarez
Del Pocito
Periodista Justo Urrutia
Periodista Jose Luis de Córdoba
Periodista Eduardo Baro
Camino de la Barca
Cuesta de la Pólvora
C/Pelagio
Avenida Ntra. Sra. de la Fuensanta
Agustín Moreno
Plaza de San Pedro
Basílica Menor de San Pedro
Plaza de San Pedro
Alfonso XII
Glorieta Puerta Nueva
Campo Madre de Dios
Hernando de Magallanes
Melilla
Cáñamo
Madre Mogas
Avenida Ntra. Sra. de la Fuensanta
Pelagio
Cuesta de la  Pólvora
Conquistador Ordoño Álvarez
Parroquia de Ntra. Sra. de la Fuensanta

Tras haber realizado este itinerario, la Pro – Hermandad de la Bondad tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

Itinerario Hermandad de la Quinta Angustia | miércoles de pasión 2025

Iglesia de la Merced

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Quinta Angustia realiza su salida a las 20:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

 Andén Acera de Guerrita
Ronda de los Tejares
Puerta Osario
Manuel María Arjona
Caño
Plaza de Chirinos
Plaza de los Carillos
Ramírez de Arellano
Góngora
Plaza de San Miguel
San Álvaro
Plaza de las Tendillas
Jesús y María
Juan Varela
Santa Victoria
Plaza de la Compañía
Conde Cárdenas
María Cristina
Claudio Marcelo
Capitulares
Alfonso XIII
Carbonell y Morand
Bailío
Plaza de Capuchinos
Conde de Torres Cabrera
Plaza de Colón
Jardines de la Merced
Andén Acera de Guerrita

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Quinta Angustia tiene prevista su entrada a las 00:00 horas.

Itinerario Pro - Hermandad de la Salud | jueves de pasión 2025

Parroquia del Carmen

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Pro – Hermandad de la Salud realiza su salida a las 20:40 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

 Alfonso XII
Plaza de San Bartolomé
Plaza de Vizconde de Miranda
Plaza de San Pedro
Basílica de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Lucano
San Fernando
San Francisco
Huerto de San Pedro el Real Maese Luis
Fernando Colón
Rodríguez Marín
Capitulares

San Pablo
Plaza de San Andrés
Realejo
Muñices
Plaza de la Magdalena
Ronda de Andujar 

Tras haber realizado este itinerario, la Pro – Hermandad de la Salud tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.

Itinerario Providencia | viernes de dolores 2025

Parroquia de San Juan y Todos los Santos

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Fraternidad Cristo de la Providencia realizará su salida a las 20:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Plaza de la Trinidad
Lope de Hoces
Avenida Victoria
Cruz Roja
Doctor Fleming
Campo Santo de los Mártires
Amador de los Rios
Torrijos
Cardenal Herrero
Interior de la Santa Iglesia Catedral
Cardenal Herrero
Judería
Deanes
Conde y Luque
Agrupación de Cofradías
Blanco Belmonte
Jesús y María
Plaza de las Tendillas
Gondomar
San Felipe
Tesoro
Plaza de la Trinidad

Tras haber realizado este itinerario, la Fraternidad Cristo de la Providencia  tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.

HERMANDADES DE VÍSPERAS DE LA SEMANA SANTA DE CÓRDOBA

Las Hermandades de Vísperas indican el comienzo de la semana de Pasión, Muerte y Resurrección, donde se pueden ver ya los primeros nazarenos por las calles de la capital cordobesa. Da comienzo, sin duda, una nueva semana soñada por todos los cofrades, inundada de olor a incienso y los distintos acordes de las diferentes bandas de Semana Santa.

Las primeras Hermandades de Vísperas de Semana Santa que se ponen en las calles de Córdoba:

Bondad

Quinta Angustia

Salud

Providencia

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Sábado de Bondad, Miércoles de Pasión, Jueves de Pasión y Viernes de Dolores por las calles, en esta Semana Santa Córdoba.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades de Vísperas en Córdoba!

¡Si queréis saber todos los detalles sobre cada Hermandad, no os podéis perder esta página sin duda, porque en ella encontraréis toda la información de cada una!

¿Cuándo se celebra el Jueves de Pasión y Viernes de Dolores 2024?

La Semana Santa 2025, en Córdoba, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves de Pasión y el Viernes de Dolores de 2025 se celebrará el 10 y 11 de abril, respectivamente, en esta Semana Santa de Córdoba 2025. Previamente, tanto el quinto sábado de Cuaresma, llamado Sábado de Bondad, y el Miércoles de Pasión, tanto la Pro – Hermandad de la Bondad, como la Hermandad de la Quinta Angustia, realizarán sus salidas procesionales.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Vísperas en Córdoba 2025?

Bondad Hermandades Vísperas Córdoba

PRO - HERMANDAD DE LA BONDAD

Pro – Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en las Negaciones de San Pedro y Nuestra Señora Reina de los Apóstoles

Quinta Angustia

HERMANDAD DE LA QUINTA ANGUSTIA

Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos Mercedarios del Santísimo Cristo de la Merced, Nuestro Padre Jesús Soberano Poder, María Santísima de la Quinta Angustia y Nuestra Señora de la Merced

Salud Hermandades Vísperas Córdoba

PRO - HERMANDAD DE LA SALUD

Pro – Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Divina Misericordia en el Beso de Judas y María Santísima de Regla

Providencia Hermandades Vísperas Córdoba

PROVIDENCIA

Fraternidad Cristo de la Providencia

Itinerarios Hermandades de Vísperas Córdoba 2025 | Hermandades Semana Santa Córdoba

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades de Vísperas por las calles de Córdoba durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario Pro - Hermandad de la Bondad | sábado de bondad 2025

La Pro – Hermandad de la Bondad realiza su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Parroquia de Ntra. Sra. de la Fuensanta
Conquistador Ordoño Álvarez
Del Pocito
Periodista Justo Urrutia
Periodista Jose Luis de Córdoba
Periodista Eduardo Baro
Camino de la Barca
Cuesta de la Pólvora
C/Pelagio
Avenida Ntra. Sra. de la Fuensanta
Agustín Moreno
Plaza de San Pedro
Basílica Menor de San Pedro
Plaza de San Pedro
Alfonso XII
Glorieta Puerta Nueva
Campo Madre de Dios
Hernando de Magallanes
Melilla
Cáñamo
Madre Mogas
Avenida Ntra. Sra. de la Fuensanta
Pelagio
Cuesta de la  Pólvora
Conquistador Ordoño Álvarez
Parroquia de Ntra. Sra. de la Fuensanta

Tras haber realizado este itinerario, la Pro – Hermandad de la Bondad tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

Itinerario Hermandad de la Quinta Angustia | miércoles de pasión 2025

La Hermandad de la Quinta Angustia realiza su salida a las 20:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

 Andén Acera de Guerrita
Ronda de los Tejares
Puerta Osario
Manuel María Arjona
Caño
Plaza de Chirinos
Plaza de los Carillos
Ramírez de Arellano
Góngora
Plaza de San Miguel
San Álvaro
Plaza de las Tendillas
Jesús y María
Juan Varela
Santa Victoria
Plaza de la Compañía
Conde Cárdenas
María Cristina
Claudio Marcelo
Capitulares
Alfonso XIII
Carbonell y Morand
Bailío
Plaza de Capuchinos
Conde de Torres Cabrera
Plaza de Colón
Jardines de la Merced
Andén Acera de Guerrita

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Quinta Angustia tiene prevista su entrada a las 00:00 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario Pro - Hermandad de la Salud | jueves de pasión 2025

La Pro – Hermandad de la Salud realiza su salida a las 20:40 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

 Alfonso XII
Plaza de San Bartolomé
Plaza de Vizconde de Miranda
Plaza de San Pedro
Basílica de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Lucano
San Fernando
San Francisco
Huerto de San Pedro el Real Maese Luis
Fernando Colón
Rodríguez Marín
Capitulares

San Pablo
Plaza de San Andrés
Realejo
Muñices
Plaza de la Magdalena
Ronda de Andujar 

Tras haber realizado este itinerario, la Pro – Hermandad de la Salud tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario Providencia | viernes de dolores 2025

La Fraternidad Cristo de la Providencia realizará su salida a las 20:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Plaza de la Trinidad
Lope de Hoces
Avenida Victoria
Cruz Roja
Doctor Fleming
Campo Santo de los Mártires
Amador de los Rios
Torrijos
Cardenal Herrero
Interior de la Santa Iglesia Catedral
Cardenal Herrero
Judería
Deanes
Conde y Luque
Agrupación de Cofradías
Blanco Belmonte
Jesús y María
Plaza de las Tendillas
Gondomar
San Felipe
Tesoro
Plaza de la Trinidad

Tras haber realizado este itinerario, la Fraternidad Cristo de la Providencia  tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA DE LAS HERMANDADES DE VÍSPERAS EN CÓRDOBA

La Semana Santa de Córdoba es conocida por su singular belleza, su fervor religioso y su rico patrimonio artístico, pero hay una faceta que merece especial atención: las Hermandades de Vísperas. Estas hermandades representan un prólogo único a las celebraciones principales de la Semana Santa, permitiendo a los cordobeses y visitantes sumergirse en el ambiente cofrade antes de que comience oficialmente el Domingo de Ramos.

Las Hermandades de Vísperas son aquellas cofradías que procesionan en los días previos al Domingo de Ramos, principalmente el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión. Estas hermandades, aunque no forman parte del calendario oficial de la Semana Santa, han ganado una enorme relevancia en las últimas décadas, tanto por su valor espiritual como por su impacto cultural y social.

El término «vísperas» hace referencia a la preparación para los días principales de la Semana Santa. Durante estos días, las hermandades de vísperas realizan estaciones de penitencia en sus barrios, muchas veces alejados del centro histórico de Córdoba. Esto les da un carácter más local y cercano, que a menudo permite a los cofrades vivir estas procesiones de una forma más íntima.

El fenómeno de las Hermandades de Vísperas en Córdoba tiene su origen en la evolución de la Semana Santa y el crecimiento de la ciudad. A lo largo del siglo XX, muchas hermandades nuevas surgieron en barrios alejados del centro histórico, donde las cofradías tradicionales ya tenían asignados sus días y horarios. Estas hermandades, aunque inicialmente pequeñas y con recursos limitados, comenzaron a organizar procesiones en los días previos al Domingo de Ramos, consolidándose con el tiempo como una parte fundamental del ciclo cofrade cordobés.

Además, el auge de las hermandades de vísperas responde a un deseo de integración social y espiritual en los barrios. Estas cofradías han permitido que las comunidades locales participen activamente en las tradiciones de la Semana Santa, generando un fuerte sentido de identidad y pertenencia.

A lo largo de las últimas décadas, las Hermandades de Vísperas en Córdoba han experimentado una notable evolución. En sus inicios, muchas de estas hermandades contaban con recursos limitados y procesionaban de manera sencilla. Sin embargo, con el tiempo, han crecido en número de miembros, calidad artística y reconocimiento público.

Las Hermandades de Vísperas en Córdoba representan una parte esencial del ciclo cofrade de la ciudad, combinando historia, tradición y devoción. Estas cofradías ofrecen a los cordobeses y visitantes la oportunidad de vivir la pasión y el fervor de la Semana Santa en un ambiente más íntimo y cercano, haciendo de los días de vísperas un prólogo imprescindible para las celebraciones oficiales.

HISTORIA DE LAS HERMANDADES DE VÍSPERAS EN CÓRDOBA

La Semana Santa de Córdoba es conocida por su singular belleza, su fervor religioso y su rico patrimonio artístico, pero hay una faceta que merece especial atención: las Hermandades de Vísperas. Estas hermandades representan un prólogo único a las celebraciones principales de la Semana Santa, permitiendo a los cordobeses y visitantes sumergirse en el ambiente cofrade antes de que comience oficialmente el Domingo de Ramos.

Las Hermandades de Vísperas son aquellas cofradías que procesionan en los días previos al Domingo de Ramos, principalmente el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión. Estas hermandades, aunque no forman parte del calendario oficial de la Semana Santa, han ganado una enorme relevancia en las últimas décadas, tanto por su valor espiritual como por su impacto cultural y social.

El término «vísperas» hace referencia a la preparación para los días principales de la Semana Santa. Durante estos días, las hermandades de vísperas realizan estaciones de penitencia en sus barrios, muchas veces alejados del centro histórico de Córdoba. Esto les da un carácter más local y cercano, que a menudo permite a los cofrades vivir estas procesiones de una forma más íntima.

El fenómeno de las Hermandades de Vísperas en Córdoba tiene su origen en la evolución de la Semana Santa y el crecimiento de la ciudad. A lo largo del siglo XX, muchas hermandades nuevas surgieron en barrios alejados del centro histórico, donde las cofradías tradicionales ya tenían asignados sus días y horarios. Estas hermandades, aunque inicialmente pequeñas y con recursos limitados, comenzaron a organizar procesiones en los días previos al Domingo de Ramos, consolidándose con el tiempo como una parte fundamental del ciclo cofrade cordobés.

Además, el auge de las hermandades de vísperas responde a un deseo de integración social y espiritual en los barrios. Estas cofradías han permitido que las comunidades locales participen activamente en las tradiciones de la Semana Santa, generando un fuerte sentido de identidad y pertenencia.

A lo largo de las últimas décadas, las Hermandades de Vísperas en Córdoba han experimentado una notable evolución. En sus inicios, muchas de estas hermandades contaban con recursos limitados y procesionaban de manera sencilla. Sin embargo, con el tiempo, han crecido en número de miembros, calidad artística y reconocimiento público.

Las Hermandades de Vísperas en Córdoba representan una parte esencial del ciclo cofrade de la ciudad, combinando historia, tradición y devoción. Estas cofradías ofrecen a los cordobeses y visitantes la oportunidad de vivir la pasión y el fervor de la Semana Santa en un ambiente más íntimo y cercano, haciendo de los días de vísperas un prólogo imprescindible para las celebraciones oficiales.