Jueves Santo | Hermandades Semana Santa Córdoba

Sin duda, uno de los días grandes de la Semana Santa Córdoba es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la tarde y toda la noche del Jueves Santo.

Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Jueves Santo de Córdoba son:

Nazareno

Caridad

Caído

Sagrada Cena

Angustias

Cristo de Gracia

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Córdoba.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Jueves Santo en Córdoba!

¿Cuándo se celebra el Jueves Santo 2025?

La Semana Santa 2025, en Córdoba, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa de Córdoba 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Córdoba el Jueves Santo 2025?

Nazareno Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DEL NAZARENO

Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena y San Bartolomé

Caridad Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DE LA CARIDAD

Real Hermandad y Cofradía del Señor de la Caridad

Jueves Santo | Hermandades Semana Santa Córdoba

Sin duda, uno de los días grandes de la Semana Santa Córdoba es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la tarde y toda la noche del Jueves Santo.

Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Jueves Santo de Córdoba son:

Nazareno

Caridad

Caído

Sagrada Cena

Angustias

Cristo de Gracia

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Córdoba.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Jueves Santo en Córdoba!

¿Cuándo se celebra el Jueves Santo 2025?

La Semana Santa 2025, en Córdoba, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa de Córdoba 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Córdoba el Jueves Santo 2025?

Nazareno Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DEL NAZARENO

Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena y San Bartolomé

Caridad Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DE LA CARIDAD

Real Hermandad y Cofradía del Señor de la Caridad

Caido Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DEL CAÍDO

Pontificia, Real, Carmelitana, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad

Caido Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DEL CAÍDO

Pontificia, Real, Carmelitana, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad

Cena Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DE LA SAGRADA CENA

Muy Mariana Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Santo Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena y María Santísima de la Esperanza del Valle

Angustias Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DE LAS ANGUSTIAS

Pontificia, Real y Centenaria Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias

Cena Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DE LA SAGRADA CENA

Muy Mariana Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Santo Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena y María Santísima de la Esperanza del Valle

Angustias Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DE LAS ANGUSTIAS

Pontificia, Real y Centenaria Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias

HERMANDAD DEL CRISTO DE GRACIA

Cristo de Gracia Jueves Santo Córdoba

Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de Gracia y María Santísima de los Dolores y Misericordia

Cristo de Gracia Jueves Santo Córdoba

HERMANDAD DEL CRISTO DE GRACIA

Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de Gracia y María Santísima de los Dolores y Misericordia

Itinerarios Hermandades del Jueves Santo Córdoba 2025 | Hermandades Semana Santa Córdoba

El Jueves Santo en Córdoba 2025 es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa de Córdoba, un día de gran devoción en el que las hermandades realizan sus estaciones de penitencia por las calles de la ciudad. Esta jornada marca el inicio del Triduo Pascual, un periodo de profunda reflexión y fervor en el que se conmemora la última cena de Jesús y el inicio de su pasión.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Jueves Santo por las calles de Córdoba durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerarios Hermandades del Jueves Santo Córdoba 2025 | Hermandades Semana Santa Córdoba

El Jueves Santo en Córdoba 2025 es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa de Córdoba, un día de gran devoción en el que las hermandades realizan sus estaciones de penitencia por las calles de la ciudad. Esta jornada marca el inicio del Triduo Pascual, un periodo de profunda reflexión y fervor en el que se conmemora la última cena de Jesús y el inicio de su pasión.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Jueves Santo por las calles de Córdoba durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario HERMANDAD DEL NAZARENO | JUEVES SANTO 2025

Iglesia del Hospital de Jesús Nazareno

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Nazareno realizará su salida a las 17:20 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Buen Suceso
Hermanos López Diéguez
Plaza de San Andrés
San Pablo
Capitulares
Diario Córdoba
San Fernando
Cruz de Rastro
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (19:30)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Hermanos López Diéguez
Arroyo de San Andrés
Yerbabuena

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Nazareno tiene prevista su entrada a las 22:50 horas.

Itinerario HERMANDAD DE LA CARIDAD | JUEVES SANTO 2025

Parroquia de San Francisco y San Eulogio

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Caridad realizará su salida a las 17:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Compás de San Francisco
San Fernando
Diario Córdoba
Rodríguez Marín
Plaza de la Corredera
Plaza del Socorro
Escultor Juan de Mesa
Plaza de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Plaza del Potro
Romero Barros
San Fernando
Cruz del Rastro
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (19:51)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Compás de San Francisco

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Caridad tiene prevista su entrada a las 22:15 horas.

Itinerario HERMANDAD DEL CAÍDO | JUEVES SANTO 2025

Iglesia Conventual de San Cayetano

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Caído realizará su salida a las 17:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Cuesta de San Cayetano
Puerta de Colodro
Mayor de Santa Marina
Plaza de Santa Marina
Santa Isabel
Enrique Redel
Hermanos López Diéguez
Plaza de San Andrés
San Pablo
Capitulares
Diario Córdoba
San Fernando
Cruz de Rastro
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (20:16)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Diario Córdoba
Capitulares
Alfaros
Puerta del Rincón
Plaza Conde de Priego
Plaza de Santa Marina
Mayor de Santa Marina
Puerta del Colodro
Avda. de las Ollerías
Cuesta de San Cayetano

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Caído tiene prevista su entrada a las 00:35 horas.

Itinerario HERMANDAD DE LA SAGRADA CENA | JUEVES SANTO 2025

Parroquia del Beato Álvaro de Córdoba

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Sagrada Cena realizará su salida a las 18:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Avenida de Guerrita
Gran Vía Parque
Previsión
Alcalde Velasco Navarro
Avenida Aeropuerto
Avenida Conde Vallellano
Jardines Vallellano
Doctor Marañón
Campo Santos Mártires
Santa Teresa de Jornet
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (21:03)
Magistral González Francés
Corregidor Luis de la Cerda
Amador de los Ríos
Campo Santos Mártires
Doctor Marañón
Jardines de Vallellano
Avenida de Vallellano

Alcalde Velasco Navarro
Previsión
Gran Vía Parque

Avenida de Guerrita
Parroquia Beato Álvaro de Córdoba

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Sagrada Cena tiene prevista su entrada a las 01:40 horas.

Itinerario HERMANDAD DE LAS ANGUSTIAS | JUEVES SANTO 2025

Iglesia Conventual de San Agustín

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de las Angustias realizará su salida a las 18:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Plaza de San Agustín
Reja de Don Gome
Muñoz Capilla
Hermanos Lopéz Diéguez
Plaza de San Andrés
Fernán Pérez de Oliva
Gutiérrez de los Ríos
Plaza de la Almagra
Escultor Juan de Mesa
Plaza de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Enrique Romero de Torres
Paseo de la Ribera
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (21:45)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Diario Córdoba
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Hermanos López Diéguez
Enrique Redel
Reja de Don Gome
Plaza de San Agustín

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de las Angustias tiene prevista su entrada a las 01:50 horas.

Itinerario HERMANDAD DEL CRISTO DE GRACIA | JUEVES SANTO 2025

Parroquia de Nuestra Señora de Gracia

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Cristo de Gracia realizará su salida a las 19:05 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Plaza Cristo de Gracia
María Auxiliadora
Plaza de San Lorenzo
Ronda de Andújar
Alfonso XII
Plaza de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Enrique Romero de Torres
Paseo de la Ribera
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (22:12)
Magistral González Francés

Cardenal González
San Fernando
Diario Córdoba
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Realejo
Santa María de Gracia
Plaza de San Lorenzo
María Auxiliadora
Plaza Cristo de Gracia

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cristo de Gracia tiene prevista su entrada a las 02:50 horas.

Itinerario HERMANDAD DEL NAZARENO | JUEVES SANTO 2025

La Hermandad del Nazareno realizará su salida a las 17:20 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Buen Suceso
Hermanos López Diéguez
Plaza de San Andrés
San Pablo
Capitulares
Diario Córdoba
San Fernando
Cruz de Rastro
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (19:30)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Hermanos López Diéguez
Arroyo de San Andrés
Yerbabuena

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Nazareno tiene prevista su entrada a las 22:50 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DE LA CARIDAD | JUEVES SANTO 2025

La Hermandad de la Caridad realizará su salida a las 17:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Compás de San Francisco
San Fernando
Diario Córdoba
Rodríguez Marín
Plaza de la Corredera
Plaza del Socorro
Escultor Juan de Mesa
Plaza de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Plaza del Potro
Romero Barros
San Fernando
Cruz del Rastro
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (19:51)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Compás de San Francisco

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Caridad tiene prevista su entrada a las 22:15 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DEL CAÍDO | JUEVES SANTO 2025

La Hermandad del Caído realizará su salida a las 17:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Cuesta de San Cayetano
Puerta de Colodro
Mayor de Santa Marina
Plaza de Santa Marina
Santa Isabel
Enrique Redel
Hermanos López Diéguez
Plaza de San Andrés
San Pablo
Capitulares
Diario Córdoba
San Fernando
Cruz de Rastro
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (20:16)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Diario Córdoba
Capitulares
Alfaros
Puerta del Rincón
Plaza Conde de Priego
Plaza de Santa Marina
Mayor de Santa Marina
Puerta del Colodro
Avda. de las Ollerías
Cuesta de San Cayetano

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Caído tiene prevista su entrada a las 00:35 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DE LA SAGRADA CENA | JUEVES SANTO 2025

La Hermandad de la Sagrada Cena realizará su salida a las 18:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Avenida de Guerrita
Gran Vía Parque
Previsión
Alcalde Velasco Navarro
Avenida Aeropuerto
Avenida Conde Vallellano
Jardines Vallellano
Doctor Marañón
Campo Santos Mártires
Santa Teresa de Jornet
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (21:03)
Magistral González Francés
Corregidor Luis de la Cerda
Amador de los Ríos
Campo Santos Mártires
Doctor Marañón
Jardines de Vallellano
Avenida de Vallellano

Alcalde Velasco Navarro
Previsión
Gran Vía Parque

Avenida de Guerrita
Parroquia Beato Álvaro de Córdoba

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Sagrada Cena tiene prevista su entrada a las 01:40 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DE LAS ANGUSTIAS | JUEVES SANTO 2025

La Hermandad de las Angustias realizará su salida a las 18:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Plaza de San Agustín
Reja de Don Gome
Muñoz Capilla
Hermanos Lopéz Diéguez
Plaza de San Andrés
Fernán Pérez de Oliva
Gutiérrez de los Ríos
Plaza de la Almagra
Escultor Juan de Mesa
Plaza de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Enrique Romero de Torres
Paseo de la Ribera
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (21:45)
Magistral González Francés
Cardenal González
San Fernando
Diario Córdoba
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Hermanos López Diéguez
Enrique Redel
Reja de Don Gome
Plaza de San Agustín

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de las Angustias tiene prevista su entrada a las 01:50 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario HERMANDAD DEL CRISTO DE GRACIA | JUEVES SANTO 2025

La Hermandad del Cristo de Gracia realizará su salida a las 19:05 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Córdoba:

Plaza Cristo de Gracia
María Auxiliadora
Plaza de San Lorenzo
Ronda de Andújar
Alfonso XII
Plaza de San Pedro
Don Rodrigo
Lineros
Enrique Romero de Torres
Paseo de la Ribera
Ronda de Isasa
Puerta del Puente
Carrera Oficial (22:12)
Magistral González Francés

Cardenal González
San Fernando
Diario Córdoba
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Realejo
Santa María de Gracia
Plaza de San Lorenzo
María Auxiliadora
Plaza Cristo de Gracia

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cristo de Gracia tiene prevista su entrada a las 02:50 horas.

* Itinerario basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA DEL JUEVES SANTO EN CÓRDOBA

El Jueves Santo en Córdoba es una de las jornadas más significativas de la Semana Santa cordobesa. Representa el inicio del Triduo Pascual, un periodo de gran recogimiento en el que se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies. Durante este día, miles de devotos se congregan en las calles para presenciar el paso solemne de las hermandades, que con su estética, música y fervor convierten a Córdoba en un escenario de profunda espiritualidad.

La Semana Santa en Córdoba tiene raíces profundas que se remontan al siglo XVI, cuando las primeras cofradías de penitencia comenzaron a organizarse para representar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Con el tiempo, estas hermandades fueron creciendo en número e importancia, estableciendo sus propios templos y desarrollando tradiciones que perduran hasta hoy.

Durante el Jueves Santo, la ciudad de Córdoba se transforma en un lugar de fervor y devoción. Las primeras referencias documentadas a las procesiones de este día datan del siglo XVII, cuando las hermandades comenzaron a estructurar sus recorridos con la finalidad de realizar estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.

A lo largo de los siglos, las procesiones han evolucionado, adquiriendo una mayor carga simbólica y estética. Desde la incorporación de música sacra hasta el uso de capirotes y cirios, la Semana Santa cordobesa ha ido perfeccionando sus manifestaciones, manteniendo la esencia de sus primeros tiempos.

Hoy día, el Jueves Santo en Córdoba es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa. Las hermandades realizan su estación de penitencia con gran solemnidad, recorriendo las calles del centro histórico y ofreciendo momentos de gran emoción a los espectadores.

Entre los aspectos que hacen especial esta jornada se encuentran:

El Silencio y Recogimiento: A diferencia de otros días de la Semana Santa, el Jueves Santo se caracteriza por un ambiente de mayor respeto y solemnidad.

Saetas y Marchas Procesionales: El canto de saetas desde los balcones y las bandas de música acompañan el recorrido de las hermandades.

El Jueves Santo en Córdoba es mucho más que un día de procesiones: es una jornada de historia, fe y tradición que refleja el alma de la ciudad. Desde sus orígenes en la Edad Media hasta la actualidad, ha evolucionado adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Cada año, miles de personas participan en este día tan especial, manteniendo viva una devoción que ha perdurado durante siglos.

HISTORIA DEL JUEVES SANTO EN CÓRDOBA

El Jueves Santo en Córdoba es una de las jornadas más significativas de la Semana Santa cordobesa. Representa el inicio del Triduo Pascual, un periodo de gran recogimiento en el que se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies. Durante este día, miles de devotos se congregan en las calles para presenciar el paso solemne de las hermandades, que con su estética, música y fervor convierten a Córdoba en un escenario de profunda espiritualidad.

La Semana Santa en Córdoba tiene raíces profundas que se remontan al siglo XVI, cuando las primeras cofradías de penitencia comenzaron a organizarse para representar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Con el tiempo, estas hermandades fueron creciendo en número e importancia, estableciendo sus propios templos y desarrollando tradiciones que perduran hasta hoy.

Durante el Jueves Santo, la ciudad de Córdoba se transforma en un lugar de fervor y devoción. Las primeras referencias documentadas a las procesiones de este día datan del siglo XVII, cuando las hermandades comenzaron a estructurar sus recorridos con la finalidad de realizar estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.

A lo largo de los siglos, las procesiones han evolucionado, adquiriendo una mayor carga simbólica y estética. Desde la incorporación de música sacra hasta el uso de capirotes y cirios, la Semana Santa cordobesa ha ido perfeccionando sus manifestaciones, manteniendo la esencia de sus primeros tiempos.

Hoy día, el Jueves Santo en Córdoba es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa. Las hermandades realizan su estación de penitencia con gran solemnidad, recorriendo las calles del centro histórico y ofreciendo momentos de gran emoción a los espectadores.

Entre los aspectos que hacen especial esta jornada se encuentran:

El Silencio y Recogimiento: A diferencia de otros días de la Semana Santa, el Jueves Santo se caracteriza por un ambiente de mayor respeto y solemnidad.

Saetas y Marchas Procesionales: El canto de saetas desde los balcones y las bandas de música acompañan el recorrido de las hermandades.

El Jueves Santo en Córdoba es mucho más que un día de procesiones: es una jornada de historia, fe y tradición que refleja el alma de la ciudad. Desde sus orígenes en la Edad Media hasta la actualidad, ha evolucionado adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Cada año, miles de personas participan en este día tan especial, manteniendo viva una devoción que ha perdurado durante siglos.