Jueves Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Sin duda, uno de los días grandes de la Semana Santa Huelva es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la tarde y toda la noche del Jueves Santo.
Las diferentes Hermandades que procesionan durante el Jueves Santo de Huelva son las siguientes:
Vera Cruz y Oración
Misericordia
Buena Muerte
Judíos
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Jueves Santo!
¡Si queréis saber todos los detalles sobre cada Hermandad, no os podéis perder esta página sin duda, porque en ella encontraréis toda la información de cada una!
¿Cuándo se celebra el Jueves Santo 2025?
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Jueves Santo en Huelva 2025?

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ Y ORACIÓN
Muy Antigua, Real, Ilustre, Seráfica y Franciscana Hermandad Sacramental de la Purísima Concepción y Archicofradía de Nazarenos de la Santa Vera+Cruz, Sagrada Oración de Nuestro Señor en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de los Dolores

HERMANDAD DE LA MISERICORDIA
Hermandad de Culto y Apostolado del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia del Santo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Concepción y San Juan Evangelista

HERMANDAD DE LA BUENA MUERTE
Ilustre y Agustiniana Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Madre de la Consolación y Correa en sus Dolores

HERMANDAD DE LOS JUDÍOS
Real, Ilustre, Venerable y Capitular Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Merced y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y María Santísima de los Dolores
Itinerarios Hermandades del Jueves Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
El Jueves Santo en Huelva 2025 será una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa onubense, con un ambiente de solemnidad y fervor que atraerá a miles de devotos y turistas. Durante esta jornada, varias hermandades recorrerán las calles de la ciudad, ofreciendo momentos de gran emoción con sus impresionantes pasos procesionales.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Jueves Santo por las calles de Huelva durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario de la HERMANDAD DE LA VERA CRUZ Y ORACIÓN | JUEVES SANTO HUELVA 2025
Parroquia de la Purísima Concepción
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Vera Cruz y Oración realizará su salida a las 19:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Mora Claros
Puerto
Isabel II
José Nogales
La Placeta
Carrera Oficial (20:00)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Santa Ángela de la Cruz
Garcí Fernández
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortes
Rascón
Concepción
Méndez Núñez
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Vera Cruz y Oración tiene prevista su entrada a las 23:20 horas.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA MISERICORDIA | JUEVES SANTO HUELVA 2025
Capilla Santo Cristo de la Misericordia
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Misericordia realizará su salida a las 19:40 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Pasaje Cristo de la Misericordia
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (20:45)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Santa Ángela de la Cruz
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Pasaje Cristo de la Misericordia
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Misericordia tiene prevista su entrada a las 23:20 horas.
Itinerario de la HERMANDAD DE LA BUENA MUERTE | JUEVES SANTO HUELVA 2025
Iglesia Conventual de Santa María de Gracia
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Buena Muerte realizará su salida a las 19:20 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Tres de Agosto
Plaza de las Monjas
Vázquez López
Arquitecto Pérez Carasa
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (21:00)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Tres de Agosto
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Buena Muerte tiene prevista su entrada a las 23:15 horas.
Itinerario de la HERMANDAD DE LOS JUDÍOS | JUEVES SANTO HUELVA 2025
Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de la Merced realizará su salida a las 19:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Porche Catedralicio
Plaza de la Merced
Paseo Independencia
San José
Isabel II
José Nogales
La Placeta
Carrera Oficial (21:40)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Santa Ángela de la Cruz
Berdigón
Arquitecto Pérez Carasa
Vázquez Lopez
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernan Cortes
Rascón
Concepción
Alcalde Mora Claros
Puerto
San Jose
Amado de Lázaro
Vázquez Limón
Plaza de la Merced
Porche de la Catedral
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Merced tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.
HISTORIA JUEVES SANTO EN HUELVA

El Jueves Santo es uno de los días más esperados de la Semana Santa de Huelva, caracterizado por el fervor, la solemnidad y la belleza de las procesiones que recorren la ciudad. Esta jornada conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y el comienzo de su Pasión con la oración en el Huerto de Getsemaní.
En Huelva, el Jueves Santo tiene una gran relevancia histórica, ya que las hermandades que procesionan este día son algunas de las más antiguas de la ciudad. Sus orígenes se remontan a siglos pasados, cuando las primeras cofradías comenzaron a organizar desfiles procesionales con imágenes que representaban estos momentos clave de la Pasión.
A lo largo del tiempo, el Jueves Santo en Huelva ha evolucionado, consolidándose como una de las jornadas más significativas de la Semana Santa, atrayendo a miles de fieles y turistas cada año.
Para comprender la importancia del Jueves Santo en Huelva, es necesario remontarse a los siglos XVI y XVII, cuando comenzaron a surgir las primeras hermandades de penitencia en la ciudad. Estas cofradías nacieron con el objetivo de fomentar la devoción y representar, a través de imágenes y procesiones, la Pasión de Cristo.
Durante esta época, las hermandades organizaban actos piadosos en las iglesias y pequeños desfiles por las calles de Huelva, aunque todavía no con el esplendor que conocemos hoy. Con el paso del tiempo, estas manifestaciones fueron creciendo en tamaño e importancia, estableciendo itinerarios procesionales que se mantendrían hasta nuestros días.
En el siglo XVIII, el auge de la religiosidad popular y el apoyo de la Iglesia consolidaron la Semana Santa en Huelva, incluyendo la jornada del Jueves Santo como uno de los días centrales. Las hermandades comenzaron a construir sus pasos procesionales, muchas veces con imágenes talladas por reconocidos escultores andaluces.
A lo largo del siglo XIX, la Semana Santa sufrió altibajos debido a los conflictos políticos y sociales en España. La Desamortización de Mendizábal (1836) afectó gravemente a muchas cofradías, que perdieron bienes y patrimonio, obligándolas a reorganizarse en las siguientes décadas. Sin embargo, la devoción popular mantuvo vivas las procesiones del Jueves Santo, y con el tiempo, la Semana Santa de Huelva volvió a resurgir con fuerza.
El siglo XX marcó un punto de inflexión para la Semana Santa en Huelva, con un crecimiento exponencial en el número de hermandades y en la participación de la sociedad.
Durante las primeras décadas del siglo, algunas hermandades del Jueves Santo adquirieron una gran relevancia, como la Hermandad de la Misericordia y la Hermandad de la Oración en el Huerto, ambas con una profunda tradición en la ciudad.
La Guerra Civil Española (1936-1939) supuso un duro golpe para la Semana Santa onubense, con la pérdida de muchas imágenes y enseres. Sin embargo, en la posguerra, las hermandades se reorganizaron y comenzaron a recuperar el esplendor de las procesiones.
Fue en la segunda mitad del siglo XX cuando el Jueves Santo en Huelva experimentó un crecimiento notable. Las hermandades ampliaron sus cortejos, se restauraron imágenes y se establecieron itinerarios más definidos, consolidando la jornada como una de las más esperadas de la Semana Santa.
En los años 70 y 80, la incorporación de bandas de música, el aumento de nazarenos y el uso de nuevos materiales en los pasos procesionales contribuyeron a la espectacularidad de las procesiones del Jueves Santo.
El Jueves Santo en Huelva es una jornada que fusiona historia, fe y tradición en un evento de gran impacto para la ciudad. Desde sus orígenes en los siglos XVI y XVII hasta la actualidad, esta celebración ha evolucionado, manteniendo su esencia y consolidándose como una de las más importantes de la Semana Santa onubense.
Con procesiones de gran belleza, una participación masiva de devotos y un profundo sentido de recogimiento, el Jueves Santo en Huelva sigue siendo un día clave en la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Cada año, miles de onubenses y visitantes se congregan para vivir una jornada de emociones intensas, donde la tradición y la fe se encuentran en cada rincón de la ciudad. Sin duda, el Jueves Santo es una de las fechas más especiales de la Semana Santa de Huelva, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la viven.
Jueves Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
Sin duda, uno de los días grandes de la Semana Santa Huelva es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la tarde y toda la noche del Jueves Santo.
Las diferentes Hermandades que procesionan durante el Jueves Santo de Huelva son las siguientes:
Vera Cruz y Oración
Misericordia
Buena Muerte
Judíos
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Huelva.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Jueves Santo!
¡Si queréis saber todos los detalles sobre cada Hermandad, no os podéis perder esta página sin duda, porque en ella encontraréis toda la información de cada una!
¿Cuándo se celebra el Jueves Santo 2025?
La Semana Santa 2025, en Huelva, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa Huelva 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Jueves Santo en Huelva 2025?
HERMANDAD DE LA VERA CRUZ Y ORACIÓN

Muy Antigua, Real, Ilustre, Seráfica y Franciscana Hermandad Sacramental de la Purísima Concepción y Archicofradía de Nazarenos de la Santa Vera+Cruz, Sagrada Oración de Nuestro Señor en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de los Dolores
HERMANDAD DE LA MISERICORDIA

Hermandad de Culto y Apostolado del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia del Santo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Concepción y San Juan Evangelista
HERMANDAD DE LA BUENA MUERTE

Ilustre y Agustiniana Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Madre de la Consolación y Correa en sus Dolores
HERMANDAD DE LOS JUDÍOS

Real, Ilustre, Venerable y Capitular Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Merced y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y María Santísima de los Dolores
Itinerarios Hermandades del Jueves Santo Huelva 2025 | Hermandades Semana Santa Huelva
El Jueves Santo en Huelva 2025 será una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa onubense, con un ambiente de solemnidad y fervor que atraerá a miles de devotos y turistas. Durante esta jornada, varias hermandades recorrerán las calles de la ciudad, ofreciendo momentos de gran emoción con sus impresionantes pasos procesionales.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Jueves Santo por las calles de Huelva durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario de la HERMANDAD DE LA VERA CRUZ Y ORACIÓN | JUEVES SANTO HUELVA 2025
La Hermandad de la Vera Cruz y Oración realizará su salida a las 19:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Mora Claros
Puerto
Isabel II
José Nogales
La Placeta
Carrera Oficial (20:00)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Santa Ángela de la Cruz
Garcí Fernández
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortes
Rascón
Concepción
Méndez Núñez
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Vera Cruz y Oración tiene prevista su entrada a las 23:20 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
Itinerario de la HERMANDAD DE LA MISERICORDIA | JUEVES SANTO HUELVA 2025
La Hermandad de la Misericordia realizará su salida a las 19:40 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Pasaje Cristo de la Misericordia
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (20:45)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Santa Ángela de la Cruz
Berdigón
Alonso Sánchez
Plaza Isabel la Católica
Esperanza Coronada
La Paz
Rábida
Pasaje Cristo de la Misericordia
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Misericordia tiene prevista su entrada a las 23:20 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
Itinerario de la HERMANDAD DE LA BUENA MUERTE | JUEVES SANTO HUELVA 2025
La Hermandad de la Buena Muerte realizará su salida a las 19:20 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Tres de Agosto
Plaza de las Monjas
Vázquez López
Arquitecto Pérez Carasa
Rábida
Murillo
Vázquez López
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernán Cortés
Rascón
Bocas
La Placeta
Carrera Oficial (21:00)
San Salvador
Fernando el Católico
Palos
Tres de Agosto
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Buena Muerte tiene prevista su entrada a las 23:15 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
Itinerario de la HERMANDAD DE LOS JUDÍOS | JUEVES SANTO HUELVA 2025
La Hermandad de la Merced realizará su salida a las 19:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Huelva:
Porche Catedralicio
Plaza de la Merced
Paseo Independencia
San José
Isabel II
José Nogales
La Placeta
Carrera Oficial (21:40)
Avenida Martín Alonso Pinzón
Santa Ángela de la Cruz
Berdigón
Arquitecto Pérez Carasa
Vázquez Lopez
Plaza Coto Mora
Gobernador Alonso
Hernan Cortes
Rascón
Concepción
Alcalde Mora Claros
Puerto
San Jose
Amado de Lázaro
Vázquez Limón
Plaza de la Merced
Porche de la Catedral
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Merced tiene prevista su entrada a las 01:35 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
HISTORIA JUEVES SANTO EN HUELVA

El Jueves Santo es uno de los días más esperados de la Semana Santa de Huelva, caracterizado por el fervor, la solemnidad y la belleza de las procesiones que recorren la ciudad. Esta jornada conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y el comienzo de su Pasión con la oración en el Huerto de Getsemaní.
En Huelva, el Jueves Santo tiene una gran relevancia histórica, ya que las hermandades que procesionan este día son algunas de las más antiguas de la ciudad. Sus orígenes se remontan a siglos pasados, cuando las primeras cofradías comenzaron a organizar desfiles procesionales con imágenes que representaban estos momentos clave de la Pasión.
A lo largo del tiempo, el Jueves Santo en Huelva ha evolucionado, consolidándose como una de las jornadas más significativas de la Semana Santa, atrayendo a miles de fieles y turistas cada año.
Para comprender la importancia del Jueves Santo en Huelva, es necesario remontarse a los siglos XVI y XVII, cuando comenzaron a surgir las primeras hermandades de penitencia en la ciudad. Estas cofradías nacieron con el objetivo de fomentar la devoción y representar, a través de imágenes y procesiones, la Pasión de Cristo.
Durante esta época, las hermandades organizaban actos piadosos en las iglesias y pequeños desfiles por las calles de Huelva, aunque todavía no con el esplendor que conocemos hoy. Con el paso del tiempo, estas manifestaciones fueron creciendo en tamaño e importancia, estableciendo itinerarios procesionales que se mantendrían hasta nuestros días.
En el siglo XVIII, el auge de la religiosidad popular y el apoyo de la Iglesia consolidaron la Semana Santa en Huelva, incluyendo la jornada del Jueves Santo como uno de los días centrales. Las hermandades comenzaron a construir sus pasos procesionales, muchas veces con imágenes talladas por reconocidos escultores andaluces.
A lo largo del siglo XIX, la Semana Santa sufrió altibajos debido a los conflictos políticos y sociales en España. La Desamortización de Mendizábal (1836) afectó gravemente a muchas cofradías, que perdieron bienes y patrimonio, obligándolas a reorganizarse en las siguientes décadas. Sin embargo, la devoción popular mantuvo vivas las procesiones del Jueves Santo, y con el tiempo, la Semana Santa de Huelva volvió a resurgir con fuerza.
El siglo XX marcó un punto de inflexión para la Semana Santa en Huelva, con un crecimiento exponencial en el número de hermandades y en la participación de la sociedad.
Durante las primeras décadas del siglo, algunas hermandades del Jueves Santo adquirieron una gran relevancia, como la Hermandad de la Misericordia y la Hermandad de la Oración en el Huerto, ambas con una profunda tradición en la ciudad.
La Guerra Civil Española (1936-1939) supuso un duro golpe para la Semana Santa onubense, con la pérdida de muchas imágenes y enseres. Sin embargo, en la posguerra, las hermandades se reorganizaron y comenzaron a recuperar el esplendor de las procesiones.
Fue en la segunda mitad del siglo XX cuando el Jueves Santo en Huelva experimentó un crecimiento notable. Las hermandades ampliaron sus cortejos, se restauraron imágenes y se establecieron itinerarios más definidos, consolidando la jornada como una de las más esperadas de la Semana Santa.
En los años 70 y 80, la incorporación de bandas de música, el aumento de nazarenos y el uso de nuevos materiales en los pasos procesionales contribuyeron a la espectacularidad de las procesiones del Jueves Santo.
El Jueves Santo en Huelva es una jornada que fusiona historia, fe y tradición en un evento de gran impacto para la ciudad. Desde sus orígenes en los siglos XVI y XVII hasta la actualidad, esta celebración ha evolucionado, manteniendo su esencia y consolidándose como una de las más importantes de la Semana Santa onubense.
Con procesiones de gran belleza, una participación masiva de devotos y un profundo sentido de recogimiento, el Jueves Santo en Huelva sigue siendo un día clave en la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Cada año, miles de onubenses y visitantes se congregan para vivir una jornada de emociones intensas, donde la tradición y la fe se encuentran en cada rincón de la ciudad. Sin duda, el Jueves Santo es una de las fechas más especiales de la Semana Santa de Huelva, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la viven.