Jueves Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

Uno de los días grandes de la Semana Santa jienense es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la mañana, tarde y toda la noche del Jueves Santo en Jaén.

Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Jueves Santo de Jaén son:

Sagrada Lanzada

Vera Cruz

Expiración

Gran Poder

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Jueves Santo en Jaén!

¿Cuándo se celebra el Jueves Santo en Jaén 2025?

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén el Jueves Santo 2025?

HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada, Purísima e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, María Santísima Reina de los Ángeles, San Juan Evangelista y San Francisco de Asís

Vera Cruz Domingo de Ramos en Jaén

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ

Cofradía de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados de la Congregación de la Santa Vera – Cruz

Expiración Jueves Santo Jaen

HERMANDAD DE LA EXPIRACIÓN

Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de las Siete Palabras y San Juan Evangelista

Escudo Gran Poder Madrugada Jaén

HERMANDAD DEL GRAN PODER

Hermandad Penitencial del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder en el encuentro con su Bendita Madre María Santísima del Dulce Nombre en la calle de la Amargura, Santa María Magdalena y San Juan Evangelista

Itinerarios Hermandades del Jueves Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El Jueves Santo en Jaén es uno de los días más esperados de la Semana Santa jiennense. Durante esta jornada, la ciudad se sumerge en un ambiente de fervor, recogimiento y tradición, con algunas de las procesiones más emblemáticas recorriendo sus calles.

Para la Semana Santa de Jaén 2025, las hermandades del Jueves Santo recorrerán las calles con sus pasos procesionales, ofreciendo estampas inolvidables a los fieles y visitantes.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Jueves Santo por las calles de Jaén durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual

La Hermandad de la Sagrada Lanzada realizará su salida en la mañana de Jueves Santo pero aún está pendiente de confirmar el recorrido oficial que realizará por las calles del Santo Reino.

Itinerario de la HERMANDAD DE LA VERA CRUZ | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Basílica Menor de San Ildefonso

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Vera Cruz realizará su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Ildefonso
Reja de la Capilla
Capitán Arada Baja
Bernardas
Puerta del Ángel
Tableron
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldan y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso 

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Vera Cruz  tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DE LA EXPIRACIÓN | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Iglesia Parroquial de San Bartolomé

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Expiración realizará su salida a las 19:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Bartolomé
Virgilio Anguita
Martínez Molina
Plaza de la Audiencia
Colón

Cerón
La Parra
Álamos
Doctor Civera
San Clemente
Plaza de los Jardinillos
Madre Soledad Torres Acosta
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Maestra
Plaza de la Audiencia
Martínez Molina
Virgilio Anguita
Plaza de San Bartolomé

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Expiración tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DEL GRAN PODER | JUEVES SANTO JAÉN 2025

Iglesia Parroquial de la Santa Cruz

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Gran Poder realizará su salida a las 19:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Músico Damián Martínez Linde
Avenida de Arjona
Glorieta
Blas Infante
San Lucas
Sagrado Corazón de Jesús
Núñez de Balboa
Millán de Priego
Jardinillos
Madre Soledad Torres Acosta
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Álamos
Doctor Eduardo Arroyo
Millán de Priego
Núñez de Balboa
Ejército Español
Juan Pedro Gutiérrez Higueras
Condestable Iranzo
Salvador Vicente de
la Torre
Gómez Durán
Bilbao
Antonio V. Pedrix
Gran Capitán
Reconciliación
Avenida de Arjona
Músico Damián Martínez Linde

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Gran Poder tiene prevista su entrada a las 02:30 horas.

HISTORIA DEL JUEVES SANTO EN JAÉN

El Jueves Santo en Jaén es uno de los días más importantes y emocionantes de la Semana Santa jiennense. Durante esta jornada, las calles de la ciudad se llenan de fervor religioso, devoción y tradición, con el paso de algunas de las hermandades más emblemáticas de la capital del Santo Reino.

La Semana Santa en Jaén tiene una larga tradición que se remonta a la Edad Media. En sus inicios, los actos religiosos consistían en representaciones de la Pasión de Cristo, organizadas por las primeras cofradías penitenciales. Estas procesiones eran austeras y sobrias, enfocadas en la reflexión y la penitencia.

A partir del siglo XVI, con la llegada de la Contrarreforma, la Iglesia impulsó la creación de nuevas hermandades y la incorporación de imágenes sagradas en las procesiones. Durante este periodo, el Jueves Santo cobró especial relevancia, ya que conmemora la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el momento en el que Jesús lava los pies a sus discípulos, simbolizando el amor fraterno y la humildad.

En el siglo XVIII, las procesiones adquirieron un carácter más solemne y organizado. Las hermandades comenzaron a estructurar sus estaciones de penitencia con un orden específico, estableciendo itinerarios y recorridos más definidos.

El siglo XIX trajo consigo algunos cambios en la Semana Santa de Jaén, debido a conflictos políticos y sociales. Sin embargo, la tradición se mantuvo firme, y en el siglo XX la celebración experimentó un auge notable, con la restauración de imágenes perdidas y la consolidación de nuevas cofradías.

Actualmente, el Jueves Santo en Jaén es una jornada de gran significado espiritual, en la que miles de personas acompañan a las hermandades en su estación de penitencia.

El Jueves Santo en Jaén es un día clave dentro de la Semana Santa. En esta jornada, se conmemora el momento en que Jesús compartió su última cena con sus discípulos y estableció el Sacramento de la Eucaristía.

Uno de los momentos más esperados de la jornada es la llegada de los pasos a la Santa Iglesia Catedral, donde las hermandades realizan su estación de penitencia en un acto cargado de espiritualidad y fervor.

Las bandas de música interpretan marchas procesionales que acompañan el caminar de los nazarenos y los pasos, creando una atmósfera única de devoción y emoción.

El Jueves Santo en Jaén es una jornada de gran importancia dentro de la Semana Santa jiennense. Con una tradición centenaria, este día reúne a miles de fieles en las calles para acompañar a sus hermandades en un acto de fe y fervor.

Jaén vive la Semana Santa con intensidad, y el Jueves Santo es una de sus jornadas más especiales, donde historia, cultura y devoción se entrelazan en una celebración única.

Jueves Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

Uno de los días grandes de la Semana Santa jienense es el Jueves Santo. Un día en el que la ciudad se llena de nazarenos, músicos, costaleros, olor a incienso por todos los rincones, ya que se vive intensamente durante toda la mañana, tarde y toda la noche del Jueves Santo en Jaén.

Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Jueves Santo de Jaén son:

Sagrada Lanzada

Vera Cruz

Expiración

Gran Poder

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Jueves Santo por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Jueves Santo en Jaén!

¿Cuándo se celebra el Jueves Santo en Jaén 2025?

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo de 2025 se celebrará el 17 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén el Jueves Santo 2025?

HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA

Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada, Purísima e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, María Santísima Reina de los Ángeles, San Juan Evangelista y San Francisco de Asís

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ

Vera Cruz Domingo de Ramos en Jaén

Cofradía de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados de la Congregación de la Santa Vera – Cruz

 

HERMANDAD DE LA EXPIRACIÓN

Expiración Jueves Santo Jaen

Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de las Siete Palabras y San Juan Evangelista

HERMANDAD DEL GRAN PODER

Escudo Gran Poder Madrugada Jaén

Hermandad Penitencial del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder en el encuentro con su Bendita Madre María Santísima del Dulce Nombre en la calle de la Amargura, Santa María Magdalena y San Juan Evangelista

Itinerarios Hermandades del Jueves Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El Jueves Santo en Jaén es uno de los días más esperados de la Semana Santa jiennense. Durante esta jornada, la ciudad se sumerge en un ambiente de fervor, recogimiento y tradición, con algunas de las procesiones más emblemáticas recorriendo sus calles.

Para la Semana Santa de Jaén 2025, las hermandades del Jueves Santo recorrerán las calles con sus pasos procesionales, ofreciendo estampas inolvidables a los fieles y visitantes.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Jueves Santo por las calles de Jaén durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario HERMANDAD DE LA SAGRADA LANZADA | JUEVES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad de la Sagrada Lanzada realizará su salida en la mañana de Jueves Santo pero aún está pendiente de confirmar el recorrido oficial que realizará por las calles del Santo Reino.

Itinerario de la HERMANDAD DE LA VERA CRUZ | JUEVES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad de la Vera Cruz realizará su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Ildefonso
Reja de la Capilla
Capitán Arada Baja
Bernardas
Puerta del Ángel
Tableron
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldan y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Ildefonso 

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Vera Cruz  tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la HERMANDAD DE LA EXPIRACIÓN | JUEVES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad de la Expiración realizará su salida a las 19:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Bartolomé
Virgilio Anguita
Martínez Molina
Plaza de la Audiencia
Colón

Cerón
La Parra
Álamos
Doctor Civera
San Clemente
Plaza de los Jardinillos
Madre Soledad Torres Acosta
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Maestra
Plaza de la Audiencia
Martínez Molina
Virgilio Anguita
Plaza de San Bartolomé

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Expiración tiene prevista su entrada a las 23:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la HERMANDAD DEL GRAN PODER | JUEVES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad del Gran Poder realizará su salida a las 19:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Músico Damián Martínez Linde
Avenida de Arjona
Glorieta
Blas Infante
San Lucas
Sagrado Corazón de Jesús
Núñez de Balboa
Millán de Priego
Jardinillos
Madre Soledad Torres Acosta
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Álamos
Doctor Eduardo Arroyo
Millán de Priego
Núñez de Balboa
Ejército Español
Juan Pedro Gutiérrez Higueras
Condestable Iranzo
Salvador Vicente de
la Torre
Gómez Durán
Bilbao
Antonio V. Pedrix
Gran Capitán
Reconciliación
Avenida de Arjona
Músico Damián Martínez Linde

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Gran Poder tiene prevista su entrada a las 02:30 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA DEL JUEVES SANTO EN JAÉN

El Jueves Santo en Jaén es uno de los días más importantes y emocionantes de la Semana Santa jiennense. Durante esta jornada, las calles de la ciudad se llenan de fervor religioso, devoción y tradición, con el paso de algunas de las hermandades más emblemáticas de la capital del Santo Reino.

La Semana Santa en Jaén tiene una larga tradición que se remonta a la Edad Media. En sus inicios, los actos religiosos consistían en representaciones de la Pasión de Cristo, organizadas por las primeras cofradías penitenciales. Estas procesiones eran austeras y sobrias, enfocadas en la reflexión y la penitencia.

A partir del siglo XVI, con la llegada de la Contrarreforma, la Iglesia impulsó la creación de nuevas hermandades y la incorporación de imágenes sagradas en las procesiones. Durante este periodo, el Jueves Santo cobró especial relevancia, ya que conmemora la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el momento en el que Jesús lava los pies a sus discípulos, simbolizando el amor fraterno y la humildad.

En el siglo XVIII, las procesiones adquirieron un carácter más solemne y organizado. Las hermandades comenzaron a estructurar sus estaciones de penitencia con un orden específico, estableciendo itinerarios y recorridos más definidos.

El siglo XIX trajo consigo algunos cambios en la Semana Santa de Jaén, debido a conflictos políticos y sociales. Sin embargo, la tradición se mantuvo firme, y en el siglo XX la celebración experimentó un auge notable, con la restauración de imágenes perdidas y la consolidación de nuevas cofradías.

Actualmente, el Jueves Santo en Jaén es una jornada de gran significado espiritual, en la que miles de personas acompañan a las hermandades en su estación de penitencia.

El Jueves Santo en Jaén es un día clave dentro de la Semana Santa. En esta jornada, se conmemora el momento en que Jesús compartió su última cena con sus discípulos y estableció el Sacramento de la Eucaristía.

Uno de los momentos más esperados de la jornada es la llegada de los pasos a la Santa Iglesia Catedral, donde las hermandades realizan su estación de penitencia en un acto cargado de espiritualidad y fervor.

Las bandas de música interpretan marchas procesionales que acompañan el caminar de los nazarenos y los pasos, creando una atmósfera única de devoción y emoción.

El Jueves Santo en Jaén es una jornada de gran importancia dentro de la Semana Santa jiennense. Con una tradición centenaria, este día reúne a miles de fieles en las calles para acompañar a sus hermandades en un acto de fe y fervor.

Jaén vive la Semana Santa con intensidad, y el Jueves Santo es una de sus jornadas más especiales, donde historia, cultura y devoción se entrelazan en una celebración única.