Madrugá Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén
La noche más esperada de la Semana Santa de Jaén. Diferentes Hermandades realizan su Estación de Penitencia en esta noche soñada por todos los cofrades, donde Nuestro Padre Jesús sale a la calle de la capital del Santo Reino, el cual es seguido por sus fieles con fervor y devoción durante la noche de esta Madrugada de Jaén.
La Hermandad que realizan su Estación de Penitencia en la Madrugá de Jaén es:
Nuestro Padre Jesús
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada de la Madrugá por las calles, en esta Semana Santa Jaén.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades de la Madrugá en Jaén!
¿Cuándo se celebra la Madrugá en Jaén 2025?
La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
La Madrugá de 2025 se celebrará la noche del 18 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén en la Madrugá 2025?

HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS
Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
Itinerarios Hermandades de la Madrugá Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén
La Madrugá en la Semana Santa de Jaén 2025 es uno de los momentos más intensos y sobrecogedores de toda la celebración. En la noche entre el Jueves Santo y el Viernes Santo, el silencio y la devoción invaden las calles de la ciudad, mientras los fieles acompañan a las hermandades que realizan su estación de penitencia en las primeras horas del día.
Si estás buscando información detallada sobre los itinerarios de la Semana Santa de Jaén 2025, así como los recorridos y horarios de la Madrugá, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para no perderte ningún momento de esta jornada tan especial.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades en la Madrugá por las calles de Jaén durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario de la HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS | MADRUGÁ JAÉN 2025
Iglesia de San José de los Descalzos y Santuario de Nuestro Padre Jesús
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús realizará su salida a las 02:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:
02:30 – Nuestro Padre Jesús y Santa Marcela
Carrera de Jesús
Cantones de Jesús
Merced Alta
Plaza de la Merced
Almendros Aguilar
Madre de Dios
Maestra
Plaza de Santa María
04:30 – María Santísima de los Dolores y San Juan
Carrera de Jesús
Cantón
Obispo González
Plaza de Santa María
05:45 – Encuentro con Ntro. Padre Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Idelfonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Teodoro Calvache
Doctor Sagaz
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldan y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús tiene prevista su entrada a las 13:00 horas.
HISTORIA DE LA MADRUGÁ EN JAÉN

La Madrugá es uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en muchas ciudades andaluzas, y en Jaén no es la excepción. Durante la noche entre el Jueves Santo y el Viernes Santo, las calles se llenan de devoción, recogimiento y emoción mientras las hermandades realizan sus estaciones de penitencia en un ambiente solemne e impactante.
Jaén, una ciudad con una profunda tradición cofrade, vive esta noche con un fervor especial. Las imágenes que procesionan en la Madrugá despiertan sentimientos de fe y recogimiento en miles de personas que acompañan a las hermandades a lo largo de su recorrido.
Para comprender la importancia de la Madrugá en Jaén, es fundamental remontarse a los orígenes de la Semana Santa en la ciudad. Desde el siglo XVI, la religiosidad popular ha tenido un papel esencial en la identidad jiennense, con la fundación de las primeras cofradías y hermandades que organizaban procesiones en la Semana Santa.
Aunque la Madrugá de Jaén no es tan extensa como en otras ciudades andaluzas como Sevilla, con el paso de los siglos ha adquirido un carácter especial gracias a hermandades que han sabido transmitir el sentido de la Pasión y el sacrificio de Cristo.
La imagen más emblemática de esta noche es, sin duda, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido popularmente como «El Abuelo». Esta talla del siglo XVI es una de las más veneradas en Jaén y protagoniza uno de los momentos más conmovedores de la Madrugá, cuando miles de fieles lo acompañan en su recorrido.
La Madrugá representa los momentos más duros de la Pasión de Cristo: la traición de Judas, el juicio ante Poncio Pilato y el inicio del camino hacia la crucifixión.
En Jaén, la devoción hacia Nuestro Padre Jesús Nazareno se refleja en las miles de personas que lo acompañan descalzas, portando promesas o simplemente rezando en su recorrido. Esta imagen ha sido el refugio de generaciones de jiennenses que depositan en él su fe y esperanza.
Si buscas vivir una experiencia única, la Madrugá en Jaén 2025 te brindará la oportunidad de presenciar una tradición que ha perdurado durante siglos y que sigue emocionando a todos los que participan en ella.
Madrugá Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén
La noche más esperada de la Semana Santa de Jaén. Diferentes Hermandades realizan su Estación de Penitencia en esta noche soñada por todos los cofrades, donde Nuestro Padre Jesús sale a la calle de la capital del Santo Reino, el cual es seguido por sus fieles con fervor y devoción durante la noche de esta Madrugada de Jaén.
La Hermandad que realizan su Estación de Penitencia en la Madrugá de Jaén es:
Nuestro Padre Jesús
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada de la Madrugá por las calles, en esta Semana Santa Jaén.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades de la Madrugá en Jaén!
¿Cuándo se celebra la Madrugá en Jaén 2025?
La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
La Madrugá de 2025 se celebrará la noche del 18 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén en la Madrugá 2025?
HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS

Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
Itinerarios Hermandades de la Madrugá Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén
La Madrugá en la Semana Santa de Jaén 2025 es uno de los momentos más intensos y sobrecogedores de toda la celebración. En la noche entre el Jueves Santo y el Viernes Santo, el silencio y la devoción invaden las calles de la ciudad, mientras los fieles acompañan a las hermandades que realizan su estación de penitencia en las primeras horas del día.
Si estás buscando información detallada sobre los itinerarios de la Semana Santa de Jaén 2025, así como los recorridos y horarios de la Madrugá, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para no perderte ningún momento de esta jornada tan especial.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades en la Madrugá por las calles de Jaén durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario de la HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS | MADRUGÁ JAÉN 2025
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús realizará su salida a las 02:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:
02:30 – Nuestro Padre Jesús y Santa Marcela
Carrera de Jesús
Cantones de Jesús
Merced Alta
Plaza de la Merced
Almendros Aguilar
Madre de Dios
Maestra
Plaza de Santa María
04:30 – María Santísima de los Dolores y San Juan
Carrera de Jesús
Cantón
Obispo González
Plaza de Santa María
05:45 – Encuentro con Ntro. Padre Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Muñoz Garnica
Plaza de San Idelfonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Teodoro Calvache
Doctor Sagaz
Virgen de la Capilla
Rastro
Roldan y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús tiene prevista su entrada a las 13:00 horas.
* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024
HISTORIA DE LA MADRUGÁ EN JAÉN

La Madrugá es uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en muchas ciudades andaluzas, y en Jaén no es la excepción. Durante la noche entre el Jueves Santo y el Viernes Santo, las calles se llenan de devoción, recogimiento y emoción mientras las hermandades realizan sus estaciones de penitencia en un ambiente solemne e impactante.
Jaén, una ciudad con una profunda tradición cofrade, vive esta noche con un fervor especial. Las imágenes que procesionan en la Madrugá despiertan sentimientos de fe y recogimiento en miles de personas que acompañan a las hermandades a lo largo de su recorrido.
Para comprender la importancia de la Madrugá en Jaén, es fundamental remontarse a los orígenes de la Semana Santa en la ciudad. Desde el siglo XVI, la religiosidad popular ha tenido un papel esencial en la identidad jiennense, con la fundación de las primeras cofradías y hermandades que organizaban procesiones en la Semana Santa.
Aunque la Madrugá de Jaén no es tan extensa como en otras ciudades andaluzas como Sevilla, con el paso de los siglos ha adquirido un carácter especial gracias a hermandades que han sabido transmitir el sentido de la Pasión y el sacrificio de Cristo.
La imagen más emblemática de esta noche es, sin duda, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido popularmente como «El Abuelo». Esta talla del siglo XVI es una de las más veneradas en Jaén y protagoniza uno de los momentos más conmovedores de la Madrugá, cuando miles de fieles lo acompañan en su recorrido.
La Madrugá representa los momentos más duros de la Pasión de Cristo: la traición de Judas, el juicio ante Poncio Pilato y el inicio del camino hacia la crucifixión.
En Jaén, la devoción hacia Nuestro Padre Jesús Nazareno se refleja en las miles de personas que lo acompañan descalzas, portando promesas o simplemente rezando en su recorrido. Esta imagen ha sido el refugio de generaciones de jiennenses que depositan en él su fe y esperanza.
Si buscas vivir una experiencia única, la Madrugá en Jaén 2025 te brindará la oportunidad de presenciar una tradición que ha perdurado durante siglos y que sigue emocionando a todos los que participan en ella.