Viernes Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

Aún con el buen sabor de boca de una magnífica noche jienense, con el transcurrir de las diferentes Hermandades por las calles de la ciudad, comienza un nuevo día cofrade, o mejor dicho, continua. El final esta acercándose pero aún quedan dos días por delante para disfrutar de diferentes cofradías por cada rincón de Jaén en este Viernes Santo.

Las diferentes Hermandades que procesionan durante el Viernes Santo de Jaén son las siguientes:

Soledad

Santo Sepulcro

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Viernes Santo por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Viernes Santo en Jaén!

¿Cuándo se celebra el Viernes Santo en Jaén 2025?

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Viernes Santo de 2025 se celebrará el 18 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén el Viernes Santo 2025?

Escudo Soledad Viernes Santo Jaen

HERMANDAD DE LA SOLEDAD

Pontificia y Real Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Siervos de Nuestra Señora de la Soledad

Escudo Sepulcro Viernes Santo Jaen

HERMANDAD DEL SEPULCRO

Insigne y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores

Itinerarios Hermandades del Viernes Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El Viernes Santo en Jaén es una de las jornadas más sobrecogedoras de la Semana Santa 2025, marcada por el recogimiento, la solemnidad y la profunda devoción de los cofrades y fieles. Este día, la ciudad revive los momentos más dolorosos de la Pasión de Cristo, con procesiones que destacan por su sobriedad, el luto y la emoción de quienes las acompañan.

A lo largo del Viernes Santo, varias hermandades recorrerán las calles de Jaén, dejando estampas inolvidables en cada punto de su recorrido.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Viernes Santo por las calles de Jaén durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario de la HERMANDAD DE LA SOLEDAD | VIERNES SANTO JAÉN 2025

Basílica Menor de San Ildefonso

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad de la Soledad realizará su salida a las 19:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Idelfonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Teodoro Calvache
Cuatrotorres
Gracianas
Tablerón
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Mesa
Obispo Aguilar
Hurtado
Plaza de San Idelfonso

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Soledad tiene prevista su entrada a las 23:00 horas.

Itinerario de la HERMANDAD DEL SEPULCRO | VIERNES SANTO JAÉN 2025

Iglesia Parroquial de San Juan y San Pedro

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

La Hermandad del Santo Sepulcro realizará su salida a las 18:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Juan
Ayuntamiento
Martínez Molina
Plaza
de la Audiencia
Colón
Álamos
Dr. Eduardo Arroyo
Plaza de los Jardinillos
Madre Soledad Torres Acosta
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Maestra
Madre de Dios
Arco de San Lorenzo
Almendros Aguilar
Alcalá Wenceslada
Martínez Molina
Ayuntamiento
Plaza de San Juan

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Santo Sepulcro tiene prevista su entrada a las 23:40 horas.

HISTORIA DEL VIERNES SANTO EN JAÉN

El Viernes Santo es uno de los días más solemnes y sobrecogedores de la Semana Santa en Jaén. Representa el momento cúspide de la Pasión y Muerte de Jesucristo, por lo que las procesiones que recorren la ciudad en esta jornada están marcadas por el recogimiento, la emoción y el fervor religioso.

Jaén, una ciudad con una arraigada tradición cofrade, vive intensamente el Viernes Santo, con el desfile de algunas de las hermandades más emblemáticas. La estética de las procesiones, la sobriedad del ambiente y la devoción de los jiennenses hacen de este día una experiencia única en el calendario religioso de la ciudad.

Para comprender el significado del Viernes Santo en Jaén, es fundamental remontarse a los orígenes de la Semana Santa en la ciudad. La tradición cofrade en Jaén se remonta al siglo XVI, cuando surgieron las primeras hermandades de penitencia con el propósito de representar la Pasión de Cristo en las calles.

Desde entonces, las cofradías han evolucionado, pero han mantenido el carácter solemne del Viernes Santo, una jornada en la que el luto y la devoción alcanzan su máxima expresión. La iconografía de este día refleja el sufrimiento de Cristo en su camino hacia el Calvario y su crucifixión, lo que genera una profunda conexión espiritual entre los fieles y las imágenes procesionales.

En Jaén, las procesiones del Viernes Santo se caracterizan por su sobriedad, sus largas filas de nazarenos portando cirios y el sonido solemne de las marchas procesionales.

Durante el Viernes Santo, varias hermandades realizan sus estaciones de penitencia en Jaén, cada una con su propio estilo, pero con un mismo propósito: conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo.

El Viernes Santo es una jornada de reflexión y solemnidad. La ciudad se transforma en un escenario de recogimiento, donde el protagonismo recae en la sobriedad de los cortejos y la devoción de los jiennenses.

Para muchos, este día representa el momento de mayor conexión espiritual con la Pasión de Cristo. La presencia de miles de fieles acompañando a las imágenes, el sonido de las marchas fúnebres y el respeto que se percibe en las calles hacen que el Viernes Santo en Jaén sea una experiencia única.

El Viernes Santo en Jaén es un día de profunda emoción y devoción. Desde la imponente procesión del Santo Sepulcro, hasta la conmovedora imagen de la Soledad, cada paso que recorre la ciudad deja huella en el corazón de los jiennenses y visitantes.

Viernes Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

Aún con el buen sabor de boca de una magnífica noche jienense, con el transcurrir de las diferentes Hermandades por las calles de la ciudad, comienza un nuevo día cofrade, o mejor dicho, continua. El final esta acercándose pero aún quedan dos días por delante para disfrutar de diferentes cofradías por cada rincón de Jaén en este Viernes Santo.

Las diferentes Hermandades que procesionan durante el Viernes Santo de Jaén son las siguientes:

Soledad

Santo Sepulcro

Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Viernes Santo por las calles, en esta Semana Santa Jaén.

Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Viernes Santo en Jaén!

¿Cuándo se celebra el Viernes Santo en Jaén 2025?

La Semana Santa 2025, en Jaén, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.

El Viernes Santo de 2025 se celebrará el 18 de abril, en esta Semana Santa Jaén 2025.

¿Cuáles son las Hermandades que procesionan en Jaén el Viernes Santo 2025?

HERMANDAD DE LA SOLEDAD

Escudo Soledad Viernes Santo Jaen

Pontificia y Real Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Siervos de Nuestra Señora de la Soledad

HERMANDAD DEL SEPULCRO

Escudo Sepulcro Viernes Santo Jaen

Insigne y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores

Itinerarios Hermandades del Viernes Santo Jaén 2025 | Hermandades Semana Santa Jaén

El Viernes Santo en Jaén es una de las jornadas más sobrecogedoras de la Semana Santa 2025, marcada por el recogimiento, la solemnidad y la profunda devoción de los cofrades y fieles. Este día, la ciudad revive los momentos más dolorosos de la Pasión de Cristo, con procesiones que destacan por su sobriedad, el luto y la emoción de quienes las acompañan.

A lo largo del Viernes Santo, varias hermandades recorrerán las calles de Jaén, dejando estampas inolvidables en cada punto de su recorrido.

¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Viernes Santo por las calles de Jaén durante la Semana Santa!

¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda! 

Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!

Itinerario de la HERMANDAD DE LA SOLEDAD | VIERNES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad de la Soledad realizará su salida a las 19:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Idelfonso
Reja de la Capilla
Capitán Aranda Baja
Teodoro Calvache
Cuatrotorres
Gracianas
Tablerón
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Plaza de Santa María
Carrera de Jesús
Almenas
Ramón y Cajal
Mesa
Obispo Aguilar
Hurtado
Plaza de San Idelfonso

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Soledad tiene prevista su entrada a las 23:00 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

Itinerario de la HERMANDAD DEL SEPULCRO | VIERNES SANTO JAÉN 2025

La Hermandad del Santo Sepulcro realizará su salida a las 18:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Jaén:

Plaza de San Juan
Ayuntamiento
Martínez Molina
Plaza
de la Audiencia
Colón
Álamos
Dr. Eduardo Arroyo
Plaza de los Jardinillos
Madre Soledad Torres Acosta
Roldán y Marín
Plaza de la Constitución
Bernabé Soriano
Plaza de San Francisco
Campanas
Maestra
Madre de Dios
Arco de San Lorenzo
Almendros Aguilar
Alcalá Wenceslada
Martínez Molina
Ayuntamiento
Plaza de San Juan

Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Santo Sepulcro tiene prevista su entrada a las 23:40 horas.

* Itinerario por confirmar basado en la Semana Santa de 2024

HISTORIA DEL VIERNES SANTO EN JAÉN

El Viernes Santo es uno de los días más solemnes y sobrecogedores de la Semana Santa en Jaén. Representa el momento cúspide de la Pasión y Muerte de Jesucristo, por lo que las procesiones que recorren la ciudad en esta jornada están marcadas por el recogimiento, la emoción y el fervor religioso.

Jaén, una ciudad con una arraigada tradición cofrade, vive intensamente el Viernes Santo, con el desfile de algunas de las hermandades más emblemáticas. La estética de las procesiones, la sobriedad del ambiente y la devoción de los jiennenses hacen de este día una experiencia única en el calendario religioso de la ciudad.

Para comprender el significado del Viernes Santo en Jaén, es fundamental remontarse a los orígenes de la Semana Santa en la ciudad. La tradición cofrade en Jaén se remonta al siglo XVI, cuando surgieron las primeras hermandades de penitencia con el propósito de representar la Pasión de Cristo en las calles.

Desde entonces, las cofradías han evolucionado, pero han mantenido el carácter solemne del Viernes Santo, una jornada en la que el luto y la devoción alcanzan su máxima expresión. La iconografía de este día refleja el sufrimiento de Cristo en su camino hacia el Calvario y su crucifixión, lo que genera una profunda conexión espiritual entre los fieles y las imágenes procesionales.

En Jaén, las procesiones del Viernes Santo se caracterizan por su sobriedad, sus largas filas de nazarenos portando cirios y el sonido solemne de las marchas procesionales.

Durante el Viernes Santo, varias hermandades realizan sus estaciones de penitencia en Jaén, cada una con su propio estilo, pero con un mismo propósito: conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo.

El Viernes Santo es una jornada de reflexión y solemnidad. La ciudad se transforma en un escenario de recogimiento, donde el protagonismo recae en la sobriedad de los cortejos y la devoción de los jiennenses.

Para muchos, este día representa el momento de mayor conexión espiritual con la Pasión de Cristo. La presencia de miles de fieles acompañando a las imágenes, el sonido de las marchas fúnebres y el respeto que se percibe en las calles hacen que el Viernes Santo en Jaén sea una experiencia única.

El Viernes Santo en Jaén es un día de profunda emoción y devoción. Desde la imponente procesión del Santo Sepulcro, hasta la conmovedora imagen de la Soledad, cada paso que recorre la ciudad deja huella en el corazón de los jiennenses y visitantes.