Miércoles Santo | Hermandades Semana Santa Sevilla
El paso de los días parece rápido y, de esta forma se llega al Miércoles Santo en Sevilla. En este día distintas Hermandades realizan su Estación de Penitencia, en esta Semana Santa Sevilla. Hasta un total de nueve Hermandades realizan su camino hacia la Santa Iglesia Catedral en esta tarde de Miércoles Santo.
Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Miércoles Santo de Sevilla son:
El Carmen
La Sed
San Bernardo
El Buen Fin
La Lanzada
El Baratillo
Cristo de Burgos
Las Siete Palabras
Los Panaderos
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Miércoles Santo por las calles, en esta Semana Santa Sevilla.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Miércoles Santo en Sevilla!
¿Cuándo se celebra el Miércoles Santo en Sevilla 2025?
La Semana Santa 2025, en Sevilla, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Miércoles Santo de 2025 se celebrará el 16 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Miércoles Santo en Sevilla 2025?

Hermandad del Carmen Doloroso
Hermandad Carmelita de las Maravillas de María y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Nuestra Señora del Carmen en sus Misterios Dolorosos

Hermandad del Buen Fin
Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santo Sudario, Santísimo Cristo del Buen Fin y Nuestra Señora de la Palma

Hermandad de San Bernardo
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental de la Pura y Limpia Concepción de la Santísima Virgen María, Ánimas Benditas del Purgatorio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima del Refugio, Santa Cruz, Nuestra Señora del Patrocinio, Santa Bárbara y San Bernardo

Hermandad de la Sed
Hermandad Sacramental de Congregantes de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia

Hermandad de La Lanzada
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Concepción de Nuestra Señora, Santa Espina de Nuestro Señor Jesucristo, Ánimas Benditas, Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de Guía, San Juan Evangelista y María Santísima del Buen Fin

Hermandad de Los Panaderos
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla y San Andrés Apóstol

Hermandad del Baratillo
Antigua y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, Patriarca Bendito Señor San José y María Santísima de la Caridad en su Soledad

Hermandad del Cristo de Burgos
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma

Hermandad de las Siete Palabras
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario, Ánimas Benditas del Purgatorio y Primitiva Archicofradía del Sagrado Corazón y Clavos de Jesús, Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios, Nuestra Señora de la Cabeza
Itinerarios Miércoles Santo en Sevilla 2025 | Hermandades Semana Santa Sevilla
El Miércoles Santo en Sevilla es uno de los días más esperados de la Semana Santa, con hermandades que llenan las calles de la ciudad con su fervor, arte y devoción. Este día ofrece una combinación única de solemnidad y espectacularidad, con pasos que han sido testigos de siglos de historia y que recorren tanto las zonas más tradicionales como los barrios más populares. En este texto, abordaremos en detalle los itinerarios, recorridos y horarios del Miércoles Santo en Sevilla 2025, explorando las características de cada hermandad y los momentos clave que marcarán la jornada.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Miércoles Santo por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario Hermandad del Carmen Doloroso | Miércoles Santo 2025
Parroquia de Omnium Sanctorum
La Hermandad del Carmen Doloroso realiza su salida a las 15:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Feria
Peris Mencheta
Mata
Belén
Alameda de Hércules
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (16:43)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador
Córdoba
Lineros
Puente y Pellón
Plaza de la Encarnación
Alcázares
Santa Ángela de la Cruz
San Juan de la Palma
Madre María Purísima de la Cruz
Feria
Guadiana
Peris Mencheta
Feria
Tras haber realizado este itinerario, Hermandad del Carmen Doloroso tiene prevista su entrada a las 23:50 horas.
Itinerario Hermandad del Buen Fin | Miércoles Santo 2025
Iglesia Franciscana de San Antonio de Padua
La Hermandad del Buen Fin realizará su salida a las 15:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Vicente
Plaza de San Antonio
Marqués de Mina
Alcoy
Eslava
Plaza de San Lorenzo
Conde de Barajas
Jesús del Gran Poder
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (17:11)
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Plaza de Molviedro
Doña Guiomar
Zaragoza
Gravina
Pedro del Toro
Bailén
Miguel de Carvajal
Plaza del Museo
San Vicente
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Buen Fin tiene prevista su entrada a las 00:05 horas.
Itinerario Hermandad de San Bernardo | Miércoles Santo 2025
Parroquia de San Bernardo
La Hermandad de San Bernardo realizará su salida a las 14:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Santísimo Cristo de la Salud
Gallinato
San Bernardo
Avda. Eduardo Dato
Puente de San Bernardo
Demetrio de los Ríos
Puerta de la Carne
Santa María la Blanca, San José
Plaza Ntro. P. Jesús de la Salud
Plaza Ramón Ybarra Llosent
Muñoz y Pabón
Cabeza del Rey Don Pedro
Candilejo
Calle Alfalfa
Plaza de La Alfalfa
Ángel María Camacho
Plaza de la Pescadería
Cuesta del Rosario
Villegas
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (18:32)
Plaza del Triunfo
Joaquín Romero Murube
Plaza de La Alianza
Rodrigo Caro
Mateos Gago
Fabiola
Madre de Dios
San José
Santa María la Blanca
Puerta de la Carne
Demetrio de los Ríos
Puente de San Bernardo
Avda. de Eduardo Dato
Calle San Bernardo
Santo Rey
Santísimo Cristo de la Salud
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Bernardo tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.
Itinerario Hermandad de la Sed | Miércoles Santo 2025
Parroquia de la Inmaculada
La Hermandad de la Sed realizará su salida a las 12:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Cristo de la Sed
Cardenal Lluch
Eduardo Dato
Hospital de San Juan de Dios
Eduardo Dato
Jiménez Aranda
Luis Montoto
Puerta de Carmona
Muro de los Navarros
Santiago
Juan de Mesa
Almirante Apodaca
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Plaza de Villasís
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (17:46)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas
Alfalfa
Águilas
Plaza de Pilatos
San Esteban
Puerta de Carmona
Luis Montoto
José Luis de Casso
Rico Cejudo
Goya
Cristo de la Sed
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Sed tiene prevista su entrada a las 01:45 horas.
Itinerario Hermandad de la Lanzada | Miércoles Santo 2025
Iglesia de San Martín
La Hermandad de la Lanzada realizará su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de San Martín
Saavedras
Alberto Lista
Conde de Torrejón
Amor de Dios
Alameda de Hércules
Trajano
Santa Bárbara
Jesús del Gran Poder
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (19:42)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Plaza Fernando de Herrera
Daoiz
San Andrés
Cervantes
Plaza de San Martín
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Lanzada tiene prevista su entrada a las 01:00 horas.
Itinerario Hermandad de los Panaderos | Miércoles Santo 2025
Capilla de San Andrés
La Hermandad de los Panaderos realizará su salida a las 20:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Orfila
Daóiz
García Tassara
Amor de Dios
San Miguel
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (21:21)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quinteros
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Panaderos tiene prevista su entrada a las 02:10 horas.
Itinerario Hermandad del Baratillo | Miércoles Santo 2025
Capilla de la Piedad
La Hermandad del Baratillo realizará su salida a las 17:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Adriano
Pastor y Landero
Reyes Católicos
Puerta de Triana
San Pablo
Plaza de la Magdalena
Rioja
Velázquez
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (20:12)
Plaza del Triunfo
Santo Tomás
Adolfo Rodríguez Jurado
Plaza del Ministro Indalecio Prieto
Tomás de Ibarra
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Antonia Díaz
Adriano
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Baratillo tiene prevista su entrada a las 01:20 horas.
Itinerario Hermandad del Cristo de Burgos | Miércoles Santo 2025
Parroquia de San Pedro
La Hermandad del Cristo de Burgos realizará su salida a las 21:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (22:31)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Plaza de Jesús de la Pasión
Alcaicería
Plaza de la Alfalfa
San Juan
Boteros
Sales y Ferré
Plaza del Cristo de Burgos
Plaza de San Pedro
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cristo de Burgos tiene prevista su entrada a las 02:45 horas.
Itinerario Hermandad de Las Siete Palabras | Miércoles Santo 2025
Parroquia de San Vicente
La Hermandad de las Siete Palabras realizará su salida a las 19:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Cardenal Cisneros
San Vicente
Baños
Goles
Puerta Real
Alfonso XII
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (22:01)
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Avda. de La Constitución
García de Vinuesa
Fernández y González
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O´Donnell
Campana
Plaza del Duque de la Victoria
Alfonso XII
Santa Vicenta María
Virgen de los Buenos Libros
Cardenal Cisneros
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de las Siete Palabras tiene prevista su entrada a las 03:15 horas.
HISTORIA DEL MIERCOLES SANTO DE SEVILLA

El Miércoles Santo en Sevilla es uno de los días más destacados de la Semana Santa, caracterizado por la solemnidad de sus procesiones, la diversidad de estilos de las hermandades y la belleza de las imágenes que recorren las calles de la ciudad. Este día reúne a devotos y visitantes que se congregan en busca de espiritualidad, arte y tradición. Sin embargo, el Miércoles Santo no siempre fue tal y como lo conocemos hoy. Su origen y evolución reflejan siglos de historia, marcada por los cambios en la sociedad, la religiosidad popular y la organización de la Semana Santa.
El inicio de las procesiones en Sevilla se remonta al siglo XIV, cuando las primeras hermandades penitenciales comenzaron a realizar actos públicos en las calles de la ciudad. Estas procesiones primitivas se desarrollaban con carácter austero, centradas en la penitencia y el recogimiento. Aunque inicialmente el protagonismo lo tenían los días cercanos al Triduo Pascual, con el paso de los siglos la Semana Santa comenzó a expandirse, incluyendo otros días como el Miércoles Santo, que se consolidó como una jornada de gran importancia en el siglo XVII.
Algunas de las hermandades que hoy procesionan el Miércoles Santo tienen sus raíces en ese periodo histórico. Por ejemplo, la Hermandad del Cristo de Burgos, fundada en 1888, se asienta en tradiciones de recogimiento y sobriedad que evocan las primeras manifestaciones de fe de los siglos pasados. Por otro lado, hermandades más recientes como El Carmen Doloroso demuestran que esta jornada sigue viva y en constante evolución.
La consolidación del Miércoles Santo como un día específico dentro de la Semana Santa sevillana está ligada también a la organización de la Carrera Oficial y al establecimiento de horarios e itinerarios fijos, lo que ocurrió principalmente en los siglos XVIII y XIX. Antes de eso, las hermandades recorrían las calles sin una estructura definida, generando algunos desajustes en los tiempos y lugares de paso.
En el siglo XIX, la Semana Santa sufrió importantes transformaciones debido a la influencia del romanticismo, que puso un fuerte énfasis en la recuperación del arte y la tradición religiosa. Durante este periodo, el Miércoles Santo comenzó a adquirir la solemnidad y la riqueza artística que hoy lo caracterizan.
La creación de nuevas hermandades y la integración de estas al Miércoles Santo a lo largo del siglo XX reflejan la capacidad de esta jornada para adaptarse a los tiempos. Un ejemplo de ello es la Hermandad de La Sed, fundada en 1969, que introdujo un estilo contemporáneo y devociones ligadas a los barrios más modernos de Sevilla, como Nervión.
La diversificación estilística es uno de los aspectos más notables del Miércoles Santo, que combina hermandades de gran austeridad, como el Cristo de Burgos, con otras de carácter más alegre y popular, como Los Panaderos. Este equilibrio permite que el día sea un reflejo completo de la riqueza cultural y espiritual de la Semana Santa sevillana.
El Miércoles Santo en Sevilla es una jornada única que reúne siglos de historia, devoción y arte en las calles de la ciudad. Desde las sobrias procesiones de hermandades como el Cristo de Burgos hasta la majestuosidad de Los Panaderos, este día ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan entender la esencia de la Semana Santa sevillana.
Ya sea desde los balcones del centro histórico o entre el fervor del público, cada rincón de Sevilla se convierte en un escenario donde la fe y la tradición cobran vida, haciendo del Miércoles Santo una fecha inolvidable.
Miércoles Santo | Hermandades Semana Santa Sevilla
El paso de los días parece rápido y, de esta forma se llega al Miércoles Santo en Sevilla. En este día distintas Hermandades realizan su Estación de Penitencia, en esta Semana Santa Sevilla. Hasta un total de nueve Hermandades realizan su camino hacia la Santa Iglesia Catedral en esta tarde de Miércoles Santo.
Las distintas Hermandades que realizan su Estación de Penitencia en el Miércoles Santo de Sevilla son:
El Carmen
La Sed
San Bernardo
El Buen Fin
La Lanzada
El Baratillo
Cristo de Burgos
Las Siete Palabras
Los Panaderos
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Miércoles Santo por las calles, en esta Semana Santa Sevilla.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Miércoles Santo en Sevilla!
¿Cuándo se celebra el Miércoles Santo en Sevilla 2025?
La Semana Santa 2025, en Sevilla, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Miércoles Santo de 2025 se celebrará el 16 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Miércoles Santo en Sevilla 2025?

Hermandad del Carmen Doloroso
Hermandad Carmelita de las Maravillas de María y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Nuestra Señora del Carmen en sus Misterios Dolorosos

Hermandad del Buen Fin
Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santo Sudario, Santísimo Cristo del Buen Fin y Nuestra Señora de la Palma

Hermandad de San Bernardo
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental de la Pura y Limpia Concepción de la Santísima Virgen María, Ánimas Benditas del Purgatorio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima del Refugio, Santa Cruz, Nuestra Señora del Patrocinio, Santa Bárbara y San Bernardo

Hermandad de la Sed
Hermandad Sacramental de Congregantes de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia

Hermandad de La Lanzada
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Concepción de Nuestra Señora, Santa Espina de Nuestro Señor Jesucristo, Ánimas Benditas, Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de Guía, San Juan Evangelista y María Santísima del Buen Fin

Hermandad de Los Panaderos
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla y San Andrés Apóstol

Hermandad del Baratillo
Antigua y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, Patriarca Bendito Señor San José y María Santísima de la Caridad en su Soledad

Hermandad del Cristo de Burgos
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma

Hermandad de las Siete Palabras
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario, Ánimas Benditas del Purgatorio y Primitiva Archicofradía del Sagrado Corazón y Clavos de Jesús, Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios, Nuestra Señora de la Cabeza
Itinerarios Miércoles Santo en Sevilla 2025 | Hermandades Semana Santa Sevilla
El Miércoles Santo en Sevilla es uno de los días más esperados de la Semana Santa, con hermandades que llenan las calles de la ciudad con su fervor, arte y devoción. Este día ofrece una combinación única de solemnidad y espectacularidad, con pasos que han sido testigos de siglos de historia y que recorren tanto las zonas más tradicionales como los barrios más populares. En este texto, abordaremos en detalle los itinerarios, recorridos y horarios del Miércoles Santo en Sevilla 2025, explorando las características de cada hermandad y los momentos clave que marcarán la jornada.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Miércoles Santo por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario Hermandad del Carmen Doloroso | Miércoles Santo 2025
La Hermandad del Carmen Doloroso realiza su salida a las 15:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Feria
Peris Mencheta
Mata
Belén
Alameda de Hércules
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (16:43)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador
Córdoba
Lineros
Puente y Pellón
Plaza de la Encarnación
Alcázares
Santa Ángela de la Cruz
San Juan de la Palma
Madre María Purísima de la Cruz
Feria
Guadiana
Peris Mencheta
Feria
Tras haber realizado este itinerario, Hermandad del Carmen Doloroso tiene prevista su entrada a las 23:50 horas.
Itinerario Hermandad del Buen Fin | Miércoles Santo 2025
La Hermandad del Buen Fin realizará su salida a las 15:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Vicente
Plaza de San Antonio
Marqués de Mina
Alcoy
Eslava
Plaza de San Lorenzo
Conde de Barajas
Jesús del Gran Poder
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (17:11)
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Plaza de Molviedro
Doña Guiomar
Zaragoza
Gravina
Pedro del Toro
Bailén
Miguel de Carvajal
Plaza del Museo
San Vicente
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Buen Fin tiene prevista su entrada a las 00:05 horas.
Itinerario Hermandad de San Bernardo | Miércoles Santo 2025
La Hermandad de San Bernardo realizará su salida a las 14:15 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Santísimo Cristo de la Salud
Gallinato
San Bernardo
Avda. Eduardo Dato
Puente de San Bernardo
Demetrio de los Ríos
Puerta de la Carne
Santa María la Blanca, San José
Plaza Ntro. P. Jesús de la Salud
Plaza Ramón Ybarra Llosent
Muñoz y Pabón
Cabeza del Rey Don Pedro
Candilejo
Calle Alfalfa
Plaza de La Alfalfa
Ángel María Camacho
Plaza de la Pescadería
Cuesta del Rosario
Villegas
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (18:32)
Plaza del Triunfo
Joaquín Romero Murube
Plaza de La Alianza
Rodrigo Caro
Mateos Gago
Fabiola
Madre de Dios
San José
Santa María la Blanca
Puerta de la Carne
Demetrio de los Ríos
Puente de San Bernardo
Avda. de Eduardo Dato
Calle San Bernardo
Santo Rey
Santísimo Cristo de la Salud
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Bernardo tiene prevista su entrada a las 00:30 horas.
Itinerario Hermandad de la Sed | Miércoles Santo 2025
La Hermandad de la Sed realizará su salida a las 12:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Cristo de la Sed
Cardenal Lluch
Eduardo Dato
Hospital de San Juan de Dios
Eduardo Dato
Jiménez Aranda
Luis Montoto
Puerta de Carmona
Muro de los Navarros
Santiago
Juan de Mesa
Almirante Apodaca
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Plaza de Villasís
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (17:46)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas
Alfalfa
Águilas
Plaza de Pilatos
San Esteban
Puerta de Carmona
Luis Montoto
José Luis de Casso
Rico Cejudo
Goya
Cristo de la Sed
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Sed tiene prevista su entrada a las 01:45 horas.
Itinerario Hermandad de la Lanzada | Miércoles Santo 2025
La Hermandad de la Lanzada realizará su salida a las 17:30 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de San Martín
Saavedras
Alberto Lista
Conde de Torrejón
Amor de Dios
Alameda de Hércules
Trajano
Santa Bárbara
Jesús del Gran Poder
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (19:42)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Plaza Fernando de Herrera
Daoiz
San Andrés
Cervantes
Plaza de San Martín
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Lanzada tiene prevista su entrada a las 01:00 horas.
Itinerario Hermandad de los Panaderos | Miércoles Santo 2025
La Hermandad de los Panaderos realizará su salida a las 20:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Orfila
Daóiz
García Tassara
Amor de Dios
San Miguel
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (21:21)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quinteros
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Panaderos tiene prevista su entrada a las 02:10 horas.
Itinerario Hermandad del Baratillo | Miércoles Santo 2025
La Hermandad del Baratillo realizará su salida a las 17:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Adriano
Pastor y Landero
Reyes Católicos
Puerta de Triana
San Pablo
Plaza de la Magdalena
Rioja
Velázquez
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (20:12)
Plaza del Triunfo
Santo Tomás
Adolfo Rodríguez Jurado
Plaza del Ministro Indalecio Prieto
Tomás de Ibarra
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Antonia Díaz
Adriano
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Baratillo tiene prevista su entrada a las 01:20 horas.
Itinerario Hermandad del Cristo de Burgos | Miércoles Santo 2025
La Hermandad del Cristo de Burgos realizará su salida a las 21:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (22:31)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Plaza de Jesús de la Pasión
Alcaicería
Plaza de la Alfalfa
San Juan
Boteros
Sales y Ferré
Plaza del Cristo de Burgos
Plaza de San Pedro
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cristo de Burgos tiene prevista su entrada a las 02:45 horas.
Itinerario Hermandad de Las Siete Palabras | Miércoles Santo 2025
La Hermandad de las Siete Palabras realizará su salida a las 19:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Cardenal Cisneros
San Vicente
Baños
Goles
Puerta Real
Alfonso XII
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (22:01)
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Avda. de La Constitución
García de Vinuesa
Fernández y González
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O´Donnell
Campana
Plaza del Duque de la Victoria
Alfonso XII
Santa Vicenta María
Virgen de los Buenos Libros
Cardenal Cisneros
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de las Siete Palabras tiene prevista su entrada a las 03:15 horas.
HISTORIA DEL MIERCOLES SANTO DE SEVILLA

El Miércoles Santo en Sevilla es uno de los días más destacados de la Semana Santa, caracterizado por la solemnidad de sus procesiones, la diversidad de estilos de las hermandades y la belleza de las imágenes que recorren las calles de la ciudad. Este día reúne a devotos y visitantes que se congregan en busca de espiritualidad, arte y tradición. Sin embargo, el Miércoles Santo no siempre fue tal y como lo conocemos hoy. Su origen y evolución reflejan siglos de historia, marcada por los cambios en la sociedad, la religiosidad popular y la organización de la Semana Santa.
El inicio de las procesiones en Sevilla se remonta al siglo XIV, cuando las primeras hermandades penitenciales comenzaron a realizar actos públicos en las calles de la ciudad. Estas procesiones primitivas se desarrollaban con carácter austero, centradas en la penitencia y el recogimiento. Aunque inicialmente el protagonismo lo tenían los días cercanos al Triduo Pascual, con el paso de los siglos la Semana Santa comenzó a expandirse, incluyendo otros días como el Miércoles Santo, que se consolidó como una jornada de gran importancia en el siglo XVII.
Algunas de las hermandades que hoy procesionan el Miércoles Santo tienen sus raíces en ese periodo histórico. Por ejemplo, la Hermandad del Cristo de Burgos, fundada en 1888, se asienta en tradiciones de recogimiento y sobriedad que evocan las primeras manifestaciones de fe de los siglos pasados. Por otro lado, hermandades más recientes como El Carmen Doloroso demuestran que esta jornada sigue viva y en constante evolución.
La consolidación del Miércoles Santo como un día específico dentro de la Semana Santa sevillana está ligada también a la organización de la Carrera Oficial y al establecimiento de horarios e itinerarios fijos, lo que ocurrió principalmente en los siglos XVIII y XIX. Antes de eso, las hermandades recorrían las calles sin una estructura definida, generando algunos desajustes en los tiempos y lugares de paso.
En el siglo XIX, la Semana Santa sufrió importantes transformaciones debido a la influencia del romanticismo, que puso un fuerte énfasis en la recuperación del arte y la tradición religiosa. Durante este periodo, el Miércoles Santo comenzó a adquirir la solemnidad y la riqueza artística que hoy lo caracterizan.
La creación de nuevas hermandades y la integración de estas al Miércoles Santo a lo largo del siglo XX reflejan la capacidad de esta jornada para adaptarse a los tiempos. Un ejemplo de ello es la Hermandad de La Sed, fundada en 1969, que introdujo un estilo contemporáneo y devociones ligadas a los barrios más modernos de Sevilla, como Nervión.
La diversificación estilística es uno de los aspectos más notables del Miércoles Santo, que combina hermandades de gran austeridad, como el Cristo de Burgos, con otras de carácter más alegre y popular, como Los Panaderos. Este equilibrio permite que el día sea un reflejo completo de la riqueza cultural y espiritual de la Semana Santa sevillana.
El Miércoles Santo en Sevilla es una jornada única que reúne siglos de historia, devoción y arte en las calles de la ciudad. Desde las sobrias procesiones de hermandades como el Cristo de Burgos hasta la majestuosidad de Los Panaderos, este día ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan entender la esencia de la Semana Santa sevillana.
Ya sea desde los balcones del centro histórico o entre el fervor del público, cada rincón de Sevilla se convierte en un escenario donde la fe y la tradición cobran vida, haciendo del Miércoles Santo una fecha inolvidable.