Martes Santo | Hermandades Semana Santa Sevilla
Probablemente, otro de los días grandes del panorama cofrade es el Martes Santo en Sevilla, en el cual procesionan ocho Hermandades camino hacia la Santa Iglesia Catedral. Un día magnífico para disfrutar de las distintas cofradías por las calles de la capital Hispalense, las cuales dejarán imágenes inolvidables en cada rincón de Sevilla.
Las diferentes Hermandades, que salen a la calle, en el Martes Santo de Sevilla son las siguientes:
San Esteban
El Cerro
La Candelaria
San Benito
Dulce Nombre
Los Javieres
Los Estudiantes
Santa Cruz
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Martes Santo por las calles, en esta Semana Santa Sevilla.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Martes Santo en Sevilla!
¿Cuándo se celebra el Martes Santo en Sevilla 2025?
La Semana Santa 2025, en Sevilla, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Martes Santo de 2025 se celebrará el 15 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Martes Santo en Sevilla 2025?

HERMANDAD DE SAN ESTEBAN
Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desamparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban

HERMANDAD DEL CERRO DEL ÁGUILA
Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores

HERMANDAD DE LA CANDELARIA
Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Subterráneo y Señor San Nicolás de Bari

HERMANDAD DE SAN BENITO
Hermandad del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora de la Encarnación Coronada y San Benito Abad

Hermandad del Dulce Nombre
Pontificia, Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista

Hermandad de los Javieres
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Almas, María Santísima de Gracia y Amparo y San Francisco Javier

Hermandad de los Estudiantes
Pontificia, Patriarcal e Ilustrísima Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia

Hermandad de Santa Cruz
Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Paz, Fervorosa Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua, y Nuestra Señora de los Dolores
Itinerarios Martes Santo en Sevilla 2025 | Hermandades Semana Santa Sevilla
El itinerario y horario de las hermandades del Martes Santo está cuidadosamente planificado para garantizar que cada cofradía complete su estación de penitencia en armonía con las demás. Este día se caracteriza por recorridos largos y variados, que reflejan la riqueza de los barrios sevillanos y su conexión con el centro histórico.
La Carrera Oficial es el punto común de todas las hermandades. Comienza en la Plaza de la Campana, continúa por Sierpes, Plaza San Francisco y la Avenida de la Constitución, y finaliza en la Catedral. Desde allí, cada cofradía regresa a su templo por caminos diferentes, ofreciendo nuevas oportunidades para disfrutar de sus pasos en movimiento.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Martes Santo por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario HERMANDAD DE SAN ESTEBAN | Martes Santo 2025
Iglesia de San Esteban
La Hermandad de San Esteban, realiza su salida a las 14:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Esteban
Plaza de Pilatos
Águilas
Rodríguez Marín
Plaza de San Ildefonso
Zamudio
Plaza de San Leandro
Alhóndiga
Dormitorio
Plaza del Cristo de Burgos
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (17:45)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Cuesta del Rosario
Plaza de la Pescadería
Ángel María Camacho
Plaza de La Alfalfa
Calle Alfalfa
Águilas
Plaza de Pilatos
San Esteban
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Esteban tiene prevista su entrada a las 23:25 horas.
Itinerario HERMANDAD DEL CERRO DEL ÁGUILA | Martes Santo 2025
Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
La Hermandad del Cerro del Águila realizará su salida a las 11:40 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Nuestra Señora de los Dolores
Afán de Ribera
Aragón
Hytasa
Glorieta Bizco
Amate
Avda. Ramón y Cajal
Avda. Diego Martínez Barrio
Avión Cuatro Vientos
Enramadilla
Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans
Avda. Carlos V
Plaza Don Juan de
Austria
San Fernando
Plaza Puerta de Jerez
Avda. de La Constitución
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (16:40)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Villegas
Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas
Calle Alfalfa
Candilejo
Cabeza del Rey Don Pedro
Muñoz y Pabón
Plaza Ramón Ybarra Llosent
Plaza Ntro. P. Jesús de la Salud San José
Santa María la Blanca
Puerta de la Carne
Demetrio de los Ríos
Puente de San Bernardo
Avda. de Eduardo Dato
Gran Plaza
Alfonso XI
Don Gonzalo de Mena
Francisco Buendía
Ronda del Tamarguillo
Tomás Pérez
Álvarez Benavides
Afán de Ribera
Nuestra Señora de los Dolores
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cerro del Águila tiene prevista su entrada a las 02:40 horas.
Itinerario HERMANDAD DE LA CANDELARIA | Martes Santo 2025
Parroquia de San Nicolás
La Hermandad de la Candelaria realizará su salida a las 15:55 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de Ntro Padre Jesús de la Salud
Plaza de Ramón Ybarra Llosent
Muñoz y Pabón
Cabeza del Rey Don Pedro
Candilejo
Alfalfa
Plaza de la Alfalfa
Ángel María Camacho
Cuesta del Rosario
Villegas
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (18:31)
Plaza del Triunfo
Miguel Mañara
Plaza de la Contratación
San Gregorio
Puerta de Jerez
San Fernando
Paseo de Catalina de Ribera
Jardines de Murillo
Cano y Cueto
Santa María la Blanca
San José
Plaza de Ntro Padre Jesús de la Salud
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Candelaria tiene prevista su entrada a las 00:45 horas.
Itinerario HERMANDAD DE SAN BENITO | Martes Santo 2025
Parroquia de San Benito
La Hermandad de San Benito realizará su salida a las 16:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Benito
Luis Montoto
Puerta de Carmona
Muro de los Navarros
Santiago
Juan de Mesa
Almirante Apodaca
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (19:23)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas
Odreros
Boteros
Plaza de San Ildefonso
Zamudio
Plaza de San Leandro
Cardenal Cervantes
Santiago
Muro de los Navarros
Puerta de
Carmona
Luis Montoto
San Benito
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Benito tiene prevista su entrada a las 02:35 horas.
Itinerario Hermandad del Dulce Nombre | Martes Santo 2025
Parroquia de San Lorenzo
La Hermandad del Dulce Nombre realizará su salida a las 18:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de San Lorenzo
Cardenal Spínola
Plaza de la Gavidia
Las Cortes
Jesús del Gran Poder
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (20:41)
Plaza Virgen de los Reyes
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Gamazo
Joaquín Guichot
Barcelona
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O’Donnell
Plaza de la Campana
Plaza del Duque de la Victoria
Trajano
Conde de Barajas
Plaza de San Lorenzo
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Dulce Nombre tiene prevista su entrada a las 03:10 horas.
Itinerario Hermandad de los Javieres | Martes Santo 2025
Parroquia de Omnium Sanctorum
La Hermandad de los Javieres realizará su salida a las 19:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Feria
Correduría
Alameda de Hércules
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (21:22)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Plaza Fernando de Herrera
Daoiz
San Andrés
Cervantes
Plaza de San Martín
Saavedras
Alberto Lista
Conde de Torrejón
Feria
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Javieres tiene prevista su entrada a las 02:15 horas.
Itinerario Hermandad de los Estudiantes | Martes Santo 2025
Capilla de la Universidad
La Hermandad de los Estudiantes realizará su salida a las 19:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Fernando
Puerta Jerez
Avenida de la Constitución
Adolfo Rodríguez Jurado
Plaza del Ministro Indalecio Prieto
Tomás de Ibarra
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Gamazo
Zaragoza
Badajoz
Plaza Nueva
Méndez Núñez
Plaza de la Magdalena
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (21:46)
Plaza del Triunfo
Miguel Mañara
Plaza de La Contratación
San Gregorio
Plaza Puerta de Jerez
San Fernando
Doña María de Padilla
Lonja de la Universidad
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Estudiantes tiene prevista su entrada a las 01:45 horas.
Itinerario Hermandad de Santa Cruz | Martes Santo 2025
Parroquia de Santa Cruz
La Hermandad de Santa Cruz realizará su salida a las 20:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Mateos Gago
Rodrigo Caro
Plaza de la Alianza
Joaquín Romero Murube
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Gamazo
Joaquín Guichot
Barcelona
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (22:52)
Plaza del Triunfo
Joaquín Romero Murube
Plaza de la Alianza
Rodrigo Caro
Mateos Gago
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de Santa Cruz tiene prevista su entrada a las 01:40 horas.
HISTORIA DEL MARTES SANTO DE SEVILLA

El Martes Santo en Sevilla es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa, cargada de fervor religioso, belleza artística y momentos únicos. Esta fecha es especial no solo por las hermandades que recorren las calles, sino también por la historia que envuelve a cada cofradía y el significado que ha adquirido a lo largo de los siglos. Exploraremos a fondo el Martes Santo, desde su historia hasta los momentos destacados de la jornada, con un enfoque en los itinerarios y recorridos que marcarán la Semana Santa de Sevilla en 2025.
La Semana Santa de Sevilla comenzó a consolidarse como una de las tradiciones más importantes de la ciudad entre los siglos XV y XVI, cuando las primeras hermandades empezaron a organizar procesiones. Sin embargo, el Martes Santo como jornada específica no siempre tuvo la importancia que conocemos hoy en día. Durante los primeros años, las hermandades que procesionaban este día eran pocas y sus recorridos no seguían un esquema claro.
Fue en el siglo XVII cuando el Martes Santo empezó a cobrar relevancia, con la incorporación de hermandades como Santa Cruz y San Benito, que aportaron solemnidad y devoción a la jornada. En el siglo XX, con la expansión de Sevilla y el surgimiento de nuevos barrios, se sumaron hermandades como la del Cerro del Águila, que marcó un hito al llevar la Semana Santa a zonas periféricas de la ciudad.
La reorganización de los itinerarios y horarios a lo largo de las décadas permitió un mejor flujo de las procesiones, lo que convirtió al Martes Santo en uno de los días más completos y diversos de la Semana Santa sevillana.
El Martes Santo reúne a siete hermandades que procesionan por las calles de Sevilla, ofreciendo una combinación de solemnidad, recogimiento y momentos de fervor popular. Cada hermandad aporta un estilo único, con pasos que son auténticas obras de arte y recorridos que permiten apreciar la riqueza de los barrios sevillanos.
Los itinerarios del Martes Santo en Sevilla 2025 reflejan la riqueza y diversidad de la Semana Santa sevillana. Desde barrios periféricos como el Cerro del Águila hasta el casco histórico, cada recorrido ofrece una experiencia única.
La Carrera Oficial, punto común para todas las hermandades, comienza en la Plaza de la Campana, sigue por Sierpes, la Plaza de San Francisco y la Avenida de la Constitución, y culmina en la Catedral. Después, cada hermandad toma un camino diferente para regresar a su templo, ofreciendo nuevas perspectivas para los espectadores.
La evolución del Martes Santo está marcada por la incorporación de nuevas hermandades y la adaptación de los itinerarios a las necesidades de la ciudad. Desde la inclusión de hermandades históricas como Santa Cruz hasta la llegada de cofradías de nuevos barrios como El Cerro, este día ha crecido en diversidad y riqueza.
En las últimas décadas, el Martes Santo ha logrado un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, consolidándose como una de las jornadas más completas de la Semana Santa de Sevilla.
El Martes Santo en Sevilla es una jornada que combina historia, arte y devoción en un solo día. Con sus hermandades emblemáticas, itinerarios variados y momentos inolvidables, esta fecha es imprescindible para quienes desean vivir la Semana Santa en todo su esplendor.
Si tienes la oportunidad de visitar Sevilla en la Semana Santa de 2025, asegúrate de disfrutar del Martes Santo. Sus procesiones, llenas de fe y tradición, te permitirán conectar con la esencia de esta celebración única.
Martes Santo | Hermandades Semana Santa Sevilla
Probablemente, otro de los días grandes del panorama cofrade es el Martes Santo en Sevilla, en el cual procesionan ocho Hermandades camino hacia la Santa Iglesia Catedral. Un día magnífico para disfrutar de las distintas cofradías por las calles de la capital Hispalense, las cuales dejarán imágenes inolvidables en cada rincón de Sevilla.
Las diferentes Hermandades, que salen a la calle, en el Martes Santo de Sevilla son las siguientes:
San Esteban
El Cerro
La Candelaria
San Benito
Dulce Nombre
Los Javieres
Los Estudiantes
Santa Cruz
Parece, que ya conocemos cuales son las diferentes Hermandades que procesionan durante la jornada del Martes Santo por las calles, en esta Semana Santa Sevilla.
Por lo tanto… ¡Vamos a conocer toda la información sobre cada una de las Hermandades del Martes Santo en Sevilla!
¿Cuándo se celebra el Martes Santo en Sevilla 2025?
La Semana Santa 2025, en Sevilla, dará comienzo el 13 de abril, Domingo de Ramos. Dicha semana finalizará el 20 de abril, el día que nuestro Señor resucite en la mañana de Domingo de Resurrección.
El Martes Santo de 2025 se celebrará el 15 de abril, en esta Semana Santa Sevilla 2025.
¿Cuáles son las Hermandades que procesionan el Martes Santo en Sevilla 2025?

HERMANDAD DE SAN ESTEBAN
Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desamparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban

HERMANDAD DEL CERRO DEL ÁGUILA
Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores

HERMANDAD DE LA CANDELARIA
Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Subterráneo y Señor San Nicolás de Bari

HERMANDAD DE SAN BENITO
Hermandad del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora de la Encarnación Coronada y San Benito Abad

Hermandad del Dulce Nombre
Pontificia, Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista

Hermandad de los Javieres
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Almas, María Santísima de Gracia y Amparo y San Francisco Javier
Hermandad de los Estudiantes

Pontificia, Patriarcal e Ilustrísima Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia

Hermandad de Santa Cruz
Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Paz, Fervorosa Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua, y Nuestra Señora de los Dolores
Itinerarios Martes Santo en Sevilla 2025 | Hermandades Semana Santa Sevilla
El itinerario y horario de las hermandades del Martes Santo está cuidadosamente planificado para garantizar que cada cofradía complete su estación de penitencia en armonía con las demás. Este día se caracteriza por recorridos largos y variados, que reflejan la riqueza de los barrios sevillanos y su conexión con el centro histórico.
La Carrera Oficial es el punto común de todas las hermandades. Comienza en la Plaza de la Campana, continúa por Sierpes, Plaza San Francisco y la Avenida de la Constitución, y finaliza en la Catedral. Desde allí, cada cofradía regresa a su templo por caminos diferentes, ofreciendo nuevas oportunidades para disfrutar de sus pasos en movimiento.
¡A continuación, os dejamos los diferentes itinerarios que seguirán las Hermandades del Martes Santo por las calles de Sevilla durante la Semana Santa!
¡Probablemente, una de las mejores guías de itinerarios de la Semana Santa, sin duda!
Por lo tanto… ¡Vamos a conocerlos!
Itinerario HERMANDAD DE SAN ESTEBAN | Martes Santo 2025
La Hermandad de San Esteban, realiza su salida a las 14:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Esteban
Plaza de Pilatos
Águilas
Rodríguez Marín
Plaza de San Ildefonso
Zamudio
Plaza de San Leandro
Alhóndiga
Dormitorio
Plaza del Cristo de Burgos
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (17:45)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Cuesta del Rosario
Plaza de la Pescadería
Ángel María Camacho
Plaza de La Alfalfa
Calle Alfalfa
Águilas
Plaza de Pilatos
San Esteban
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Esteban tiene prevista su entrada a las 23:25 horas.
Itinerario HERMANDAD DEL CERRO DEL ÁGUILA | Martes Santo 2025
La Hermandad del Cerro del Águila realizará su salida a las 11:40 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Nuestra Señora de los Dolores
Afán de Ribera
Aragón
Hytasa
Glorieta Bizco
Amate
Avda. Ramón y Cajal
Avda. Diego Martínez Barrio
Avión Cuatro Vientos
Enramadilla
Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans
Avda. Carlos V
Plaza Don Juan de
Austria
San Fernando
Plaza Puerta de Jerez
Avda. de La Constitución
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (16:40)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Villegas
Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas
Calle Alfalfa
Candilejo
Cabeza del Rey Don Pedro
Muñoz y Pabón
Plaza Ramón Ybarra Llosent
Plaza Ntro. P. Jesús de la Salud San José
Santa María la Blanca
Puerta de la Carne
Demetrio de los Ríos
Puente de San Bernardo
Avda. de Eduardo Dato
Gran Plaza
Alfonso XI
Don Gonzalo de Mena
Francisco Buendía
Ronda del Tamarguillo
Tomás Pérez
Álvarez Benavides
Afán de Ribera
Nuestra Señora de los Dolores
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Cerro del Águila tiene prevista su entrada a las 02:40 horas.
Itinerario HERMANDAD DE LA CANDELARIA | Martes Santo 2025
La Hermandad de la Candelaria realizará su salida a las 15:55 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de Ntro Padre Jesús de la Salud
Plaza de Ramón Ybarra Llosent
Muñoz y Pabón
Cabeza del Rey Don Pedro
Candilejo
Alfalfa
Plaza de la Alfalfa
Ángel María Camacho
Cuesta del Rosario
Villegas
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (18:31)
Plaza del Triunfo
Miguel Mañara
Plaza de la Contratación
San Gregorio
Puerta de Jerez
San Fernando
Paseo de Catalina de Ribera
Jardines de Murillo
Cano y Cueto
Santa María la Blanca
San José
Plaza de Ntro Padre Jesús de la Salud
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de la Candelaria tiene prevista su entrada a las 00:45 horas.
Itinerario HERMANDAD DE SAN BENITO | Martes Santo 2025
La Hermandad de San Benito realizará su salida a las 16:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Benito
Luis Montoto
Puerta de Carmona
Muro de los Navarros
Santiago
Juan de Mesa
Almirante Apodaca
Plaza de San Pedro
Imagen
Plaza de la Encarnación
Laraña
Orfila
Javier Lasso de la Vega
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (19:23)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Cuesta del Rosario
Jesús de las Tres Caídas
Odreros
Boteros
Plaza de San Ildefonso
Zamudio
Plaza de San Leandro
Cardenal Cervantes
Santiago
Muro de los Navarros
Puerta de
Carmona
Luis Montoto
San Benito
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de San Benito tiene prevista su entrada a las 02:35 horas.
Itinerario Hermandad del Dulce Nombre | Martes Santo 2025
La Hermandad del Dulce Nombre realizará su salida a las 18:50 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Plaza de San Lorenzo
Cardenal Spínola
Plaza de la Gavidia
Las Cortes
Jesús del Gran Poder
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (20:41)
Plaza Virgen de los Reyes
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Gamazo
Joaquín Guichot
Barcelona
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O’Donnell
Plaza de la Campana
Plaza del Duque de la Victoria
Trajano
Conde de Barajas
Plaza de San Lorenzo
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad del Dulce Nombre tiene prevista su entrada a las 03:10 horas.
Itinerario Hermandad de los Javieres | Martes Santo 2025
La Hermandad de los Javieres realizará su salida a las 19:45 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Feria
Correduría
Alameda de Hércules
Trajano
Plaza del Duque de la Victoria
CARRERA OFICIAL (21:22)
Cardenal Carlos Amigo
Alemanes
Álvarez Quintero
Argote de Molina
Placentines
Francos
Chapineros
Álvarez Quintero
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Plaza Fernando de Herrera
Daoiz
San Andrés
Cervantes
Plaza de San Martín
Saavedras
Alberto Lista
Conde de Torrejón
Feria
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Javieres tiene prevista su entrada a las 02:15 horas.
Itinerario Hermandad de los Estudiantes | Martes Santo 2025
La Hermandad de los Estudiantes realizará su salida a las 19:00 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
San Fernando
Puerta Jerez
Avenida de la Constitución
Adolfo Rodríguez Jurado
Plaza del Ministro Indalecio Prieto
Tomás de Ibarra
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Gamazo
Zaragoza
Badajoz
Plaza Nueva
Méndez Núñez
Plaza de la Magdalena
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (21:46)
Plaza del Triunfo
Miguel Mañara
Plaza de La Contratación
San Gregorio
Plaza Puerta de Jerez
San Fernando
Doña María de Padilla
Lonja de la Universidad
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de los Estudiantes tiene prevista su entrada a las 01:45 horas.
Itinerario Hermandad de Santa Cruz | Martes Santo 2025
La Hermandad de Santa Cruz realizará su salida a las 20:10 horas y, seguirá el siguiente itinerario por las calles de Sevilla:
Mateos Gago
Rodrigo Caro
Plaza de la Alianza
Joaquín Romero Murube
Plaza del Triunfo
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Arco del Postigo
Dos de Mayo
Arfe
Puerta del Arenal
Castelar
Gamazo
Joaquín Guichot
Barcelona
Plaza Nueva
Tetuán
Velázquez
O’Donnell
CARRERA OFICIAL (22:52)
Plaza del Triunfo
Joaquín Romero Murube
Plaza de la Alianza
Rodrigo Caro
Mateos Gago
Tras haber realizado este itinerario, la Hermandad de Santa Cruz tiene prevista su entrada a las 01:40 horas.
HISTORIA DEL MARTES SANTO DE SEVILLA

El Martes Santo en Sevilla es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa, cargada de fervor religioso, belleza artística y momentos únicos. Esta fecha es especial no solo por las hermandades que recorren las calles, sino también por la historia que envuelve a cada cofradía y el significado que ha adquirido a lo largo de los siglos. Exploraremos a fondo el Martes Santo, desde su historia hasta los momentos destacados de la jornada, con un enfoque en los itinerarios y recorridos que marcarán la Semana Santa de Sevilla en 2025.
La Semana Santa de Sevilla comenzó a consolidarse como una de las tradiciones más importantes de la ciudad entre los siglos XV y XVI, cuando las primeras hermandades empezaron a organizar procesiones. Sin embargo, el Martes Santo como jornada específica no siempre tuvo la importancia que conocemos hoy en día. Durante los primeros años, las hermandades que procesionaban este día eran pocas y sus recorridos no seguían un esquema claro.
Fue en el siglo XVII cuando el Martes Santo empezó a cobrar relevancia, con la incorporación de hermandades como Santa Cruz y San Benito, que aportaron solemnidad y devoción a la jornada. En el siglo XX, con la expansión de Sevilla y el surgimiento de nuevos barrios, se sumaron hermandades como la del Cerro del Águila, que marcó un hito al llevar la Semana Santa a zonas periféricas de la ciudad.
La reorganización de los itinerarios y horarios a lo largo de las décadas permitió un mejor flujo de las procesiones, lo que convirtió al Martes Santo en uno de los días más completos y diversos de la Semana Santa sevillana.
El Martes Santo reúne a siete hermandades que procesionan por las calles de Sevilla, ofreciendo una combinación de solemnidad, recogimiento y momentos de fervor popular. Cada hermandad aporta un estilo único, con pasos que son auténticas obras de arte y recorridos que permiten apreciar la riqueza de los barrios sevillanos.
Los itinerarios del Martes Santo en Sevilla 2025 reflejan la riqueza y diversidad de la Semana Santa sevillana. Desde barrios periféricos como el Cerro del Águila hasta el casco histórico, cada recorrido ofrece una experiencia única.
La Carrera Oficial, punto común para todas las hermandades, comienza en la Plaza de la Campana, sigue por Sierpes, la Plaza de San Francisco y la Avenida de la Constitución, y culmina en la Catedral. Después, cada hermandad toma un camino diferente para regresar a su templo, ofreciendo nuevas perspectivas para los espectadores.
La evolución del Martes Santo está marcada por la incorporación de nuevas hermandades y la adaptación de los itinerarios a las necesidades de la ciudad. Desde la inclusión de hermandades históricas como Santa Cruz hasta la llegada de cofradías de nuevos barrios como El Cerro, este día ha crecido en diversidad y riqueza.
En las últimas décadas, el Martes Santo ha logrado un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, consolidándose como una de las jornadas más completas de la Semana Santa de Sevilla.
El Martes Santo en Sevilla es una jornada que combina historia, arte y devoción en un solo día. Con sus hermandades emblemáticas, itinerarios variados y momentos inolvidables, esta fecha es imprescindible para quienes desean vivir la Semana Santa en todo su esplendor.
Si tienes la oportunidad de visitar Sevilla en la Semana Santa de 2025, asegúrate de disfrutar del Martes Santo. Sus procesiones, llenas de fe y tradición, te permitirán conectar con la esencia de esta celebración única.